domingo 7 septiembre 2025 / 3:29
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

China sancionó de vuelta, entre ellos a MIke Pompeo y 27 funcionarios

El régimen de Beijing notificó su decisión casi simultáneamente a la toma de posesión de Joe Biden en la Presidencia de los Estados Unidos, bajo la acusación de violar la soberanía de la nación asiática

EY Por EY
22/01/2021
en Estados Unidos, Mundo
EEUU China

Esta semana el régimen de China sancionó a por lo menos 24 altos funcionarios de la administración del ex presidente de Estados Unidos Donald Trump. Los acusa de violar su soberanía.

El Político

El ministerio de Relaciones Exteriores del régimen de Beijing notificó que la lista incluye al ahora ex secretario de Estado Mike Pompeo.

Otros sancionados son el asesor comercial de Trump, Peter Navarro; el asesor de Seguridad nacional, Robert O’Brien; el subsecretario para Asuntos de Asia Oriental y el Pacífico, David Stilwell, y el secretario de Salud, Alex Azar. Así como la enviada ante la ONU, Kelly Craft. También el ex asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, y otro ex asesor, Stephen Bannon.

Todos ellos y sus familiares tienen prohibido expeditamente el ingreso a China continental, Hong Kong y Macao. Ni hacer negocios con empresas ni instituciones de la nación asiática.

El sitio informativo digital argentino Infobae reproduce el contenido del comunicado diplomático del régimen de Xi Jinping. El mismo reza: “Durante los últimos años, algunos políticos anti china en los Estados Unidos, motivados por intereses propios y prejuicios y odio contra China, sin mostrar consideración por los intereses de los pueblos chino y estadounidense, han planeado, promovido y ejecutado una serie de medidas sin sentido”.

Asegura que sus acciones han “interferido gravemente en los asuntos internos de China, socavado sus intereses, ofendido a su pueblo y alterado seriamente las relaciones entre los Estados Unidos y China”.

Pompeo sancionó a China por genocidio

En los momentos terminales como funcionario del gobierno estadounidense, Pompeo adelantó una acción similar contra el gobierno del gigante asiático. Lo acusó de cometer “genocidio y crímenes de lesa humanidad” contra de la minoría musulmana uigur.

Lo señaló además de construir campos de concentración masivos. Y que en éstos los miembros del grupo étnico y religioso son forzados a renunciar a sus creencias. E incluso utilizados como mano de obra esclava.

“Luego de un cuidadoso examen de la información disponible, he determinado que al menos desde marzo de 2017, la República Popular China, bajo la dirección y control del Partido Comunista Chino (PCCh) ha cometido crímenes de lesa humanidad contra los uigures predominantemente musulmanes. Y contra otros miembros de minorías étnicas y religiosas en Xinjiang”, expresó Pompeo antes de desalojar su oficina.

I have determined that the People’s Republic of China is committing genocide and crimes against humanity in Xinjiang, China, targeting Uyghur Muslims and members of other ethnic and religious minority groups.

— Secretary Pompeo (@SecPompeo) January 19, 2021

A finales de octubre de 2020 Mike apuntó contra la influencia china en Estados Unidos, y remarcó el trabajo que realizaba el entonces dignatario Donald Trump para contrarrestar la injerencia del gigante asiático desde hace cuatro décadas.

Biden reforzará prácticas diplomáticas con China

Observadores políticos observan que por su lado la administración entrante de Joe Biden muestra voluntad de proseguir una política dura contra el régimen de la nación asiática. En efecto, quien muy probablemente será el futuro secretario de Estado, Anthony Blinken, declaró en días pasados que su nación puede “ganar la competencia con China”.

Simultáneamente la muy probable secretaria del Tesoro, Janet Yellen, adelantó que la administración de Biden deberá atacar las prácticas abusivas e ilegales de China.

Fuente: Infobae

Tags: BeijingBidenBlinkenChinaEEUUEstados UnidosJanet YellenPompeoSancionesTrumpuigurWasingtonXi JinpingXinjiang
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Proximo Post
Congreso debate China

Senado retrasa agenda de Biden

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.