sábado 13 septiembre 2025 / 19:00
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cinco organizaciones chinas no podrán adquirir tecnología estadounidense

P D Por P D
24/06/2019
en Destacada 1, Economía, Finanzas y Negocios
Presidente Trump sugiere que Irán pudo haber derribado dron por equivocación

Tras alegar motivos de seguridad nacional y repitiendo así los pasos que ya dio con Huawei a mediados de mayo, el Gobierno de Estados Unidos prohibió este viernes a las empresas del país la venta de tecnología a cuatro compañías y un centro de investigación con sede en China, según difundió ElNuevoDiario

Por Redacción El Político

El Departamento de Comercio que dirige Wilbur Ross fue el encargado de emitir la orden, luego de incluir en su lista de entidades “que actúan de forma contraria a la seguridad nacional o a los intereses en materia de política exterior de Estados Unidos” a otras cinco organizaciones chinas vinculadas al desarrollo de superordenadores.

Sugon, el principal fabricante chino de superordenadores (computadoras de muy alto rendimiento) y tres de sus subsidiarias que se dedican a la fabricación de chips: Higon, Chengdu Haiguang Integrated Circuit y Chengdu Haiguang Microelectronics Technology, integran la nueva lista.

Asimismo, fue vetado el Instituto de Tecnología Computacional Wuxi Jiangnan.

De esta manera, dichas entidades perderán el acceso a la tecnología estadounidense, lo que podría tener importantes consecuencias al cortarles el suministro de algunos de los fabricantes de chips punteros en el mundo.

Es el caso, por ejemplo, de Advanced Micro Devices (AMD), Intel y Nvidia, todos ellos estadounidenses y proveedores de Sugon.

El Departamento de Comercio alegó que algunos de los superordenadores que estas organizaciones ayudan a crear se están usando por parte del Gobierno chino para “simular explosiones nucleares y actividades militares

La supercomputación, una industria por la que tanto China como Estados Unidos están apostando con fuerza, está llamada a desempeñar un papel clave en el desarrollo de armamento nuclear, mecanismos de encriptación y sistemas de defensa militar.

Lo cierto es que las medidas de la administración Trump han causado fuertes revuelos en el ámbito mundial. Luego de incluir a Huawei en la “lista de entidades” Google y los principales fabricantes de microprocesadores del país anunciaron que cortaban relaciones comerciales con el gigante chino.

Huawei-logo

El Departamento de Comercio, al poco tiempo del anuncio de Google, expidió una licencia de 90 días que levanta durante ese periodo el veto a Huawei y a sus empresas filiales para facilitar la transición.

Se estima que la próxima semana Trump y el presidente chino, Xi Jinping, mantengan un encuentro en el marco de la cumbre de países del G20 que se celebrará en Osaka (Japón), donde tratarán de desencallar el punto muerto en el que se encuentran las negociaciones comerciales entre ambos estados.

Con información de: ElNuevoDiario

Tags: Departamento de Comercioempresas chinasEstados UnidosHuaweiseguridad nacionalventa de tecnología
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

18/08/2025
Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

13/08/2025
AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

10/06/2025
Proximo Post
Nicolás señala a Donald Trump como "jefe" de la MUD

Trump advierte “consecuencias devastadoras” contra Irán

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.