sábado 2 agosto 2025 / 7:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Comisionada Jennifer González busca la estadidad de Puerto Rico en 30 meses

D P Por D P
30/10/2019
en Estados Unidos
Comisionada Jennifer González busca la estadidad de Puerto Rico en 30 meses

La comisionada residente, Jenniffer González Colón, junto a José Serrano, Darren Soto, Don Young Stephanie Murphy y Rob Bishop que forman parte del grupo de 45 congresistas presentaron un proyecto de ley bipartita para encaminar la admisión de Puerto Rico como estado de la Unión.

El Político

La medida sigue el mismo proceso de admisión de Alaska y Hawaii al celebrar una consulta vinculante con una pregunta directa: Estadidad sí o no. La legislatura de Puerto Rico no tendría que esperar a que el Congreso apruebe la medida para comenzar el trámite legislativo en la isla; se estipula que la consulta se dé el mismo día de las próximas elecciones generales en Puerto Rico en noviembre del 2020.

En la conferencia de prensa, la comisionada residente estuvo acompañada por los congresistas José Serrano, Rob Bishop, Don Young, Stephanie Murphy y Donna Shalala; las alcaldesas María “Mayita” Meléndez de Ponce y Rosachely Rivera de Gurabo; el senador Miguel Laureano; los representantes José Enrique “Quiquito” Meléndez, José Aponte y Eddie Charbonier; así como como la “Shadow Senator” y copresidenta de la Comisión para la Igualdad, Zoraida Fonalledas y el "Shadow Representative" y exgobernador Luis Fortuño.

La medida, auspiciada por 45 congresistas de ambos partidos políticos nacionales, busca celebrar una consulta al pueblo de Puerto Rico en donde tendrá la oportunidad de confirmar el respaldo a la estadidad ya expresado en las últimas dos consultas sobre el estatus político del 2012 y 2017; este sería el mismo proceso por el cual pasaron Hawaii y Alaska. Esto será seguido por la implementación de medidas dirigidas a transicionar a Puerto Rico como un estado de la Unión.

“Este histórico proyecto de ley nos encamina hacia la igualdad política que nuestro pueblo se merece. Se le presentará al pueblo de Puerto Rico una consulta avalada por el gobierno federal, donde se le preguntará a los ciudadanos americanos que viven en la isla: "¿Aprueban que Puerto Rico sea admitido como un estado de la Unión, SI o NO?", tal y como se hizo en Alaska y Hawái, esta es la gran diferencia de esta medida”, explicó González Colón.

"Es hora de acabar con el estatus colonial de Puerto Rico que permite el discrimen de 3.2 millones de ciudadanos americanos que residen en la Isla. Este proyecto de ley permitirá al pueblo de Puerto Rico votar en un plebiscito estadidad sí-o-no. Si el pueblo de Puerto Rico vota a favor de la estadidad, tendrá plena representación con derecho al voto y trato igual en todos los programas federales. El tiempo para actuar es ahora y es por eso que estoy auspiciando el Puerto Rico Statehood Admission Act", expresó el congresista José Serrano.

La medida presentada delinea un proceso completamente compatible con la Constitución y las leyes de los Estados Unidos, incluida la Ley Pública 113–76, sobre el financiamiento del proceso de información para una consulta electoral de estatus.

Si el pueblo de Puerto Rico vota a favor de convertirse en estado, en esta consulta que sería reconocida por el gobierno federal, habrá un período de no más de 30 meses para que el Presidente de los Estados Unidos proclame la anexión de Puerto Rico y comience el proceso hacia transición.

La política pública de la transición, los detalles legislativos y administrativos se abordarán mediante procesos legislativos y administrativos una vez el pueblo de Puerto Rico, nuevamente valide su preferencia por la estadidad.

Fuente: El Nuevo Día

Tags: estadidadEstados UnidosJennifer GonzàlezPuerto Rico
Newsletter


Contenido relacionado

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

10/06/2025
Un memorando del FBI arroja luz sobre la disputa en torno al Tren de Aragua

Un memorando del FBI arroja luz sobre la disputa en torno al Tren de Aragua

30/05/2025
Exasesor de Obama advierte que los demócratas no recuperarán el poder sin el voto hispano

Exasesor de Obama advierte que los demócratas no recuperarán el poder sin el voto hispano

27/05/2025
Estados Unidos refuerza la frontera sur: 10.000 militares desplegados y nuevas áreas bajo control del Ejército

Estados Unidos refuerza la frontera sur: 10.000 militares desplegados y nuevas áreas bajo control del Ejército

23/05/2025
Proximo Post

Chile renuncia a organizar cumbres de APEC y COP25 a causa de las protestas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.