jueves 22 mayo 2025 / 17:35
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cómo pasó Tik Tok de red social a "enemigo extranjero"

Esta denominación o red social, aplica o incluye a países como China, Cuba, Irán, Rusia, Corea del Norte y Venezuela

M B Por M B
08/03/2023
en Estados Unidos, Cultura
¡Decisión Final! EEUU prohíbe TikTok y WeChat por seguridad nacional e invasión de privacidad

El gobierno estadounidense, al igual que otros países, continúa estrechando el cerco contra la red social china Tik Tok. En esta oportunidad, una comisión bipartidista presidida por el demócrata Mark Warner presentó un proyecto de ley destinado a limitar la amenaza que presenta la tecnología procedente de “enemigos” extranjeros.

Mario Augusto Beroes R./El Político

Esta denominación, según el senador por el estado de Virginia, aplica o incluye a países como China, Cuba, Irán, Rusia, Corea del Norte y Venezuela.

El texto busca “restringir la aparición de amenazas a la seguridad por parte de tecnologías de la comunicación y de la información” y para ello da al presidente, Joe Biden, y más concretamente al Departamento de Comercio nuevos poderes para revisar, prevenir y mitigar esas amenazas.

Información de la agencia española EFE confirma que los senadores Mark Warner y el republicano John Thune, impulsores de esta normativa, recuerdan que la cadena de suministro de tecnologías de la comunicación y de la información ha cambiado drásticamente en los últimos años.

En el mercado han aparecido proveedores sujetos al control de gobiernos “autócratas”, según su comunicado, y su crecimiento y predominio es visto como un riesgo para la seguridad económica y nacional.

Por qué es importante

El proyecto de ley solicita al Departamento de Comercio que establezca procedimientos para identificar, prevenir, vetar y mitigar operaciones con productos tecnológicos en los que cualquier enemigo extranjero esté interesado y plantee “riesgos inaceptables”.

Da prioridad a los productos usados en infraestructuras decisivas para el Ejecutivo estadounidense y promueve también educar a la población en los riesgos que presentan pidiendo que se desclasifique información sobre su peligro.

“Antes de TikTok hubo otros. Esto va más allá de TikTok, es un enfoque integral”, dijo Warner en conferencia da de prensa.

Su comunicado apunta que la creciente preocupación desatada ante aplicaciones y productos como TikTok, WeChat o Alibaba ha puesto en evidencia la falta de políticas coherentes para identificar las amenazas que suponen.

El proyecto de ley está pensado para adaptarse a los rápidos cambios tecnológicos y no esconde que en última instancia podría conducir a la prohibición de esas plataformas o servicios.

“El Partido Comunista de China ha demostrado en los últimos años que está dispuesto a mentir prácticamente sobre todo. Es lógico pensar que si está dispuesto a mentir sobre su globo espía mentirá sobre el uso de TikTok para espiar a ciudadanos estadounidenses”, recalcó Thune.

“Es seguro asumir que si el PCCh está dispuesto a mentir sobre su globo espía y encubrir los orígenes de la peor pandemia en 100 años, mentirá sobre el uso de TikTok para espiar a los ciudadanos estadounidenses.”

Conclusión

El general Paul Nakasone, director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y del Comando Cibernético del Departamento de Defensa, había expresado su preocupación sobre la plataforma Tik Tok “por la información que tiene, su algoritmo y su influencia”, según indicó ante el Comité de Fuerzas Armadas del Senado.

La aplicación posee más de 100 millones de usuarios en Estados Unidos.

La dirección administrativa del Congreso ha vetado ya la descarga y el uso de TikTok de todos los dispositivos móviles gubernamentales y a finales de enero dos legisladores republicanos presentaron otro proyecto de ley que busca prohibir la aplicación en dispositivos en el país.

La compañía matriz de TikTok es la tecnológica china ByteDance, a la que se acusa de mantener lazos con el Partido Comunista chino, aunque TikTok niega señalamientos de este tipo asegurando que no censura contenido ni da acceso al Gobierno chino a sus datos.

Cualquier prohibición de TikTok afectaría a reproductores de redes sociales como Snapchat Spotlight, Instagram Reels, y YouTube Shorts

Además de afectar las acciones mencionadas anteriormente, prohibir TikTok podría tener consecuencias de gran alcance para la economía creadora, los departamentos de mercadeo y las políticas de seguridad nacional.
Tags: ChinaCongresoEstados UnidosJohn ThuneMark WarnerProhibirRed socialTik Tok
Newsletter


Contenido relacionado

Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

21/05/2025
Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

13/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Proximo Post
Florida: Cuatro muertos en choque de dos avionetas

Florida: Cuatro muertos en choque de dos avionetas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.