viernes 3 octubre 2025 / 14:06
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Cómo viven los migrantes tras salir de centros de detención en EEUU?

Y P Por Y P
29/07/2019
en Inmigración, Latinoamérica, México
¿Cómo viven los migrantes tras salir de centros de detención en EEUU?

De acuerdo con información proporciona por las autoridades fronterizas de Estados Unidos, entre octubre de 2018 y marzo de 2019, unos 268.000 inmigrantes fueron detenidos en la frontera del país y tras ser liberados se les permitió permanecer en el mismo, mientras dan resolución a sus casos

El Político

Los inmigrantes son liberados en la estación de McAllen, Texas y posteriormente son entregados por agentes a un voluntario de las Caridades Católicas del Valle del Río Grande (CCRGV). Allí las personas pueden comer y bañarse antes de viajar a las audiencias de la corte de inmigración.

Al centro llegan diariamente hasta 800 inmigrantes, una ayudante del lugar llamada, Brianna Trifiletti, asegura que "ninguna de las partes políticas de los Estados parece tener una respuesta", quien agregó que "la solución tiene que venir de América Central".

Otra voluntaria identificada como, Melanie Domínguez, encargada de indicar a los inmigrantes que obtienen un boleto de autobús la ruta que deben tomar, señaló que muchos de ellos hablan solo su lengua de origen, por lo tanto se convierte un trabajo "ocupado pero también es gratificante, ya que fui inmigrante una vez".

Peligro, muerte y miedo

Al sur de la estación de McAllen, también hay un muro construido en la década de 2000, son apresados 32.012 personas por mes, en su mayoría familias inmigrantes con niños pequeños, que son más difíciles de detener y procesar. Antes, la cifra ascendía a 81.550 hombres solteros por mes.

Como consecuencia de esto, en el río Bravo, se registra un incremento en la cantidad de personas ahogadas, entre ellos muchos menores de edad. "Una madre le pagó a contrabandistas para que la llevaran a ella y sus tres hijos en una balsa. Su hija de dos años cayó al agua luego de una turbulencia. ‘No nos detenemos en medio del río’, dijo el hombre de la balsa mientras el niño se hundía" comentó Jennifer Harbury, una mujer que trabaja con personas que huyen de la violencia en Centroamérica.

¿Quiénes deben obtener el asilo?

Los inmigrantes que huyen de la violencia en sus países de origen, tampoco tienen nada seguro, pues existe el debate que si los que vienen buscan el asilo porque de verdad escapan de la persecución y no de las dificultades económicas que atraviesan esas naciones.

¿Cómo limita EEUU el flujo de migrantes?

Entre las muchas políticas nuevas introducidas por la Administración Trump, se encuentra la publicación de listados que indican el orden en el que las personas podrán cruzar y acercarse al lado estadounidense de la frontera, una medida que no ha tenido gran aceptación porque muchos argumentan que contravienen las leyes de asilo internacionales y de Estados Unidos.

Así esperan los inmigrantes poder acceder a territorio estadounidense, desde el lado mexicano del puente International Gateway, que une a las ciudades de Matamoros y Brownsville. Mientras los que ya están en Texas, luchan en medio del miedo, para no ser deportados.

Fuente: DW

Tags: asilo políticoCaridades Católicas del Valle del Río GrandeCCRGVDonald TrumpEstados UnidosinmigrantesMéxicomigrantespolítica de inmigraciónTexas
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
Cierre y bloqueo de medios independientes deja información en manos del Estado

Castañas al fuego

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.