El mandatario estadounidense, Donald Trump, conversó por teléfono la semana pasada con su par argentino, Mauricio Macri, según confirmó este domingo un alto funcionario del gobierno norteamericano, informó Clarín.
El Político
La periodista Paula Lugones detalló que la fuente de la administración Trump aseveró escuetamente que los jefes de Estado “hablaron la semana pasada”, sin ofrecer precisiones sobre el contenido ni la fecha exacta de la comunicación, pero se estima que fue después del anuncio del paquete de medidas económicas del miércoles pasado, aunque desde la Casa Rosada han negado que esa comunicación hubiese existido.
Lugones agrega que el diálogo entre Macri y Trump es fluido, y es que se conocen desde que el estadounidense era un fuerte empresario inmobiliario y el argentino viajaba a Manhattan a atender los negocios de su padre. Tienen buena sintonía personal, algo fundamental para un hombre que confía en sus propios instintos como Trump. Además ambos tienen “un contacto permanente” y existen conversaciones frecuentes, a nivel presidencial o ministerial, más allá de que a veces trasciendan o no.
El gobierno de Trump, acostumbrado a respaldar en público al gobierno de Macri y sus reformas, había permanecido en silencio tras el resultado de las PASO, que dieron por ganador a Alberto Fernández, sin embargo, el jueves pasado aseguraron que continuarían con la “sólida asociación” con Argentina “sea cual fuera el candidato que el pueblo argentino elija como su próximo presidente”.
Trump ha apoyado siempre a la gestión de gobierno de Macri y fue una voz clave en el directorio del Fondo Monetario Internacional, donde tiene un enorme peso dado el tamaño de la economía estadounidense, para que se le otorgara a Argentina el crédito stand by de 57.000 millones de dólares.
Es importante señalar que la comunicación telefónica se dio poco antes de que llegue este martes a Argentina Ivanka Trump, la hija mayor del presidente estadounidense, en el marco de la Iniciativa de Desarrollo y Prosperidad Global para las Mujeres de la Casa Blanca, acompañada del número dos del Departamento de Estado, John J. Sullivan.
Fuente: Clarín