La congresista por Florida, Estados Unidos, Ileana Ros-Lehtinen, apreciada por su trabajo y apoyo frente a la comunidad LGBT, además de tener un hijo transexual, este jueves calificó como "erróneo" que se revoque la norma que permitía a personas transgénero utilizar el baño del género con el que se identifique en las escuelas.
Redacción El Político
El hijo de la congresista, Rodrigo Lehtinen, de 30 años de edad, que fue Amanda de pequeño, también comentó que la decisión de este miércoles tomada por el Gobierno de Donald Trump envía un mensaje equivocado y lamentó que las autoridades locales sean las que puedan decidir sobre la materia.
"Si eres gay o transexual, si tienes o no protección contra la discriminación depende de tu código postal, eso realmente subraya la necesidad de una ley federal", aseguró Rodrigo Lehtinen a medios locales, reseñó la agencia EFE.
In @NBCLatino: evidence has shown acceptance of #transgender #students lowers their risk of suicide https://t.co/8TIIMXS1Uh
— Ileana Ros-Lehtinen (@RosLehtinen) 23 de febrero de 2017
In @YahooNews:Will continue 2 push 4 legislation that aims 2 help #transgender students feel secure in their schools https://t.co/I9wdEmMy8j
— Ileana Ros-Lehtinen (@RosLehtinen) 23 de febrero de 2017
En el mismo sentido se pronunció este miércoles su madre, quien señaló que era "lamentable" la decisión y "puede conducir al tratamiento hostil de los estudiantes transgénero".
El presidente Trump revocó este miércoles una norma proclamada por su antecesor, Barack Obama, y que permitía a los alumnos transexuales usar los baños y los vestuarios que prefieran en función del género con el que se identifiquen.
La congresista cubano-estadounidense por Florida ha apoyado a su hijo públicamente.
In @bpolitics: lamentable decision on #transgender public accommodations standards harmful 2 #students #LGBT https://t.co/XAojXDBKWb
— Ileana Ros-Lehtinen (@RosLehtinen) 23 de febrero de 2017
"Nosotros conocemos a Rigo como nuestro hijo. Sea Amanda o Rodrigo, él es nuestro hijo, y estamos orgullosos de él", ha dicho la congresista, quien en 2012 se convirtió en la primera republicana en la Cámara de Representantes en apoyar el matrimonio entre parejas del mismo sexo.
Amanda, quien era una joven extrovertida y activista política, explicó en 2007 en una carta a sus padres lo que significaba ser transgénero y les dijo que a partir de ese momento quería ser llamada Rodrigo.
Sin la norma de Obama, ahora las entidades locales tendrán libertad para proclamar sus propias leyes y determinar si los estudiantes pueden o no usar los baños que deseen de acuerdo con el género con el que se identifiquen, en vez de en consonancia con el sexo de su certificado de nacimiento.