miércoles 30 julio 2025 / 17:11
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Congreso de EE.UU no ve con buenos ojos el préstamo de Biden para Ucrania e Israel

En medio de la crisis que afronta la Cámara Baja, el presidente de EE.UU. solicitó financiamiento de 106.000 millones de dólares

M C Por M C
25/10/2023
en Estados Unidos
Congreso de EE.UU no ve con buenos ojos el préstamo de Biden para Ucrania e Israel

A pesar de estar siendo criticado por miembros del Departamento de Estado por las delicadas decisiones tomadas sobre la situación en Medio Oriente y Occidente, la administración de Joe Biden hizo una multimillonaria petición al Congreso el cual parece estar en riesgo.

El Político

Mundialmente se están desarrollando dos grandes batallas militares: en occidente, Rusia y Ucrania tienen 2 años en guerra. Por otra parte, en Medio Oriente, Israel está siendo victima del terrorismo a manos del grupo guerrillero yihadista, Hamás.

Por lo que, el pasado viernes, 20 de octubre, la Casa Blanca pidió al Congreso casi 106.000 millones de dólares para financiar planes ambiciosos para Ucrania e Israel, países que están siendo apoyados militar y económicamente por la administración de Joe Biden.

La propuesta de Biden consiste en agrupar la financiación de Israel con Ucrania y otros puntos críticos que se están presentando durante su atropellada administración. La seguridad fronteriza, la asistencia a los refugiados, las medidas para contrarrestar a China y otras prioridades acaloradamente debatidas también entran en este plan, sin embargo, en medio de la crisis que enfrenta el Congreso a causa de la vacante en la presidencia de la Cámara Baja, este planteamiento parece estar paralizado.

Por su parte, las divisiones republicanas del Senado amenazan con hundir la propuesta, o remodelarla drásticamente. Los republicanos están divididos sobre si vincular la ayuda a Israel y Ucrania, y muchos también presionan por grandes cambios en la política fronteriza y palidecen ante el precio, según informó el medio Político.

"El paquete que envió la Casa Blanca realmente está muerto", dijo el senador Mike Rounds (R-S.D.). "Los apropiadores en el Senado pueden empezar básicamente de nuevo".

Dentro de una semana, el Comité de Asignaciones del Senado celebrará una audiencia sobre la solicitud. Pero la fecha límite de financiamiento del gobierno del 17 de noviembre y una Cámara de Representantes sin líderes crean una crisis de tiempo para el Senado norteamericano.

Ucrania podría verse afectada

Por los momentos, existe poca claridad sobre lo que puede soportar el umbral de 60 votos del Senado. Más allá de los detalles del proyecto de ley suplementario de 106.<> millones de dólares, los republicanos están debatiendo si ayudar o no al Gobierno en su multimillonaria ayuda a Israel y la continua  defensa de Ucrania.

Enviar más ayuda a Ucrania sigue siendo divisivo en el Partido Republicano, por lo que varios miembros del senado quieren que se reconsidere la ayuda a Israel de forma individual.

"Deberían estar separados", dijo el martes el senador Marco Rubio (R-Fla.). "El componente israelí tiene un apoyo casi abrumador, y podemos llegar allí muy rápidamente. Creo que, tácticamente, es un mejor enfoque".

Aun así, la complejidad de una legislación tan grande podría ser su perdición. La ayuda humanitaria a la Franja de Gaza será "problemática" para el Partido Republicano, dijo el líder de la minoría del Senado, John Thune (R-S.D.). Y los republicanos quieren cambios en la política fronteriza, además de las solicitudes de financiamiento de la administración.

Esto "va a tener que lidiar con algunos cambios de política en la frontera para cambiar el statu quo, lo cual no es así", dijo el senador John Cornyn (R-Texas).

Según informó el medio Político, varios líderes republicanos del Senado y aliados de McConnell, incluido Thune, no se comprometen a mantener el paquete completo. Cuando se le preguntó si los temas pueden permanecer agrupados, la senadora Shelley Moore Capito (R-W.Va.) dijo que la conferencia discutirá "qué estrategia es la mejor", mientras que la senadora Joni Ernst (R-Iowa) dijo que "tendremos una discusión" al respecto.

Tags: CongresoEstados UnidosfinanciamientoIsraelJoe BidenMedio OrienteoccidenteUcrania
Newsletter


Contenido relacionado

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

25/07/2025
Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin

Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin

25/07/2025
El papa pide la entrada «urgente» de ayuda humanitaria en Gaza en una conversación con el presidente palestino

El papa pide la entrada «urgente» de ayuda humanitaria en Gaza en una conversación con el presidente palestino

21/07/2025
Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

14/07/2025
Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

10/07/2025
Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

04/07/2025
Proximo Post
Republicano Mike Johnson, elegido como presidente de la Cámara de Representantes

Republicano Mike Johnson, elegido como presidente de la Cámara de Representantes

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.