martes 8 julio 2025 / 15:45
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Conozca los efectos económicos en México de la ola de frío en EE. UU.

J M Por J M
17/02/2021
en Latinoamérica, México
Procuraduría mexicana encontró que Western Union y MoneyGram son las peores remesadoras en México

La ola de frío en Estados Unidos está causando que el precio del dólar se modifique en México.

El Político

Al iniciar operaciones el precio del dólar este miércoles es de hasta 20.67 pesos en bancos.

En tanto, el tipo de cambio interbancario se ubica en 20.15 pesos por dólar, con una pérdida de 1.03 por ciento, reportó Milenio.

Peso se depreciaba en México

Citibanamex vende el dólar en 20.67 pesos, mientras Banorte lo hace en 20.50, BBVA México en 20.48, Banco Azteca en 20.01 y Santander en 19.97 unidades.

El peso se depreciaba tras anotar en la víspera su máximo nivel de tres semanas, mientras las operaciones cambiarias retomaban la liquidez habitual luego del cierre de mercados financieros en Estados Unidos por un feriado.

¿Cómo va el tipo de cambio en México?

Banco Base explicó en un reporte que el tipo de cambio ha superado la resistencia de 20.00 pesos, ante una mayor percepción de riesgo con respecto a México, debido a las afectaciones directas por la oleada de frío en varios estados del norte y por la respuesta del gobierno federal al evento.

“El peso mexicano es la divisa más depreciada en la canasta de 16 principales cruces del dólar, seguido del rand sudafricano, que pierde 0.58 por ciento”, refirió.

Cambios climáticos

El frío dejó sin electricidad a cerca de 4.8 millones de usuariosen varios estados del país, luego de que se interrumpiera el suministro de gas natural proveniente del estado de Texas de acuerdo con un comunicado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Los cortes de electricidad han sido intermitentes y se han extendido al día martes. En los mercados de materias primas, el precio del gas natural en algunos puntos de entrega subió de 3 a 300 dólares por BTU.

En tanto, el Gobierno Federal reforzó su esfuerzo por impulsar la reforma eléctrica, empleando el reciente corte de energía como argumento a favor de la autonomía.

Cofece pide reforma

La Cofece indicó en un comunicado que dicha reforma vulnera las condiciones de competencia en el sector, ya que le da prioridad a la generación y suministro de energía de las plantas de la CFE, energía que no necesariamente es más barata.

Lo anterior, resultaría en mayores tarifas para los consumidores o en un aumento en los subsidios.

De avanzar la reforma que limitaría la participación de privados en la producción de electricidad en el país, se elevaría el riesgo de sanciones por parte de los países que integran el T-MEC.

Tags: Banco AztecBanorteCitibanamexdólareconómicosee. uu.efectosEstados UnidosMéxicoOla de frío
Newsletter


Contenido relacionado

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

10/06/2025
Un memorando del FBI arroja luz sobre la disputa en torno al Tren de Aragua

Un memorando del FBI arroja luz sobre la disputa en torno al Tren de Aragua

30/05/2025
Exasesor de Obama advierte que los demócratas no recuperarán el poder sin el voto hispano

Exasesor de Obama advierte que los demócratas no recuperarán el poder sin el voto hispano

27/05/2025
Estados Unidos refuerza la frontera sur: 10.000 militares desplegados y nuevas áreas bajo control del Ejército

Estados Unidos refuerza la frontera sur: 10.000 militares desplegados y nuevas áreas bajo control del Ejército

23/05/2025
Proximo Post
Ministro ecuatoriano advierte que la integración regional es una "carrera al abismo"

Arauz busca dinero en Nueva York y dejó a los segundos peleando

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.