lunes 6 octubre 2025 / 13:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Conquistó la Fórmula 1 al público de Estados Unidos?

Miami y Austin son los dos GP estadounidenses. El año que viene está previsto añadir una tercera carrera en en el Strip de Las Vegas

M B Por M B
09/05/2022
en Estados Unidos, Cultura
¿Conquistó la Fórmula 1 al público de Estados Unidos?

Con más de 400 millones de espectadores, la Fórmula 1 es uno de los deportes más populares del mundo. Sin embargo, durante muchos años ha sido un deporte de poco arraigo en Estados Unidos.

Mario Beroes/El Político

Para muchos la televisión cambió esa percepción y una serie transmitida en streaming, de nombre "Drive to survive" habría ayudado a elevar la audiencia en el país norteamericano.

La serie, transmitida por Netflix se estrenó en 2019 y muestra imágenes entre bastidores de las escuderías, habitualmente "secretas", y las relaciones, a veces polémicas, entre pilotos y ejecutivos de los equipos.

Esta serie, que ya está en su cuarta temporada y ha firmado un convenio por dos más, habría hecho subir los índices de audiencia en los EEUU sobre el deporte automotor y despertado un interés inusitado, además.

El silencio de Netflix

La serie ha sido criticada, podría decirse que destrozada, por los conocedores del tema.

Aseguran expertos como Adrián Puente, Diego Mejías y Juan Carlos Fossaroli, que la califican como un "reality show lleno de escenas absurdas y manipuladas."

En mi opinión tengo que decir, que hay fallas de producción; escenas donde es obvio que el diálogo es más que ensayado.

Tampoco puede dejarse el desarrollo del tema en solamente dos periodistas británicos, por muy conocedores del tema, (según los productores), que estos lo sean.

Netflix no hace públicos los datos de espectadores, pero la audiencia de la cobertura de ESPN de las carreras de Fórmula 1 casi se ha duplicado. 1,5 millones de visualizaciones por carrera, desde el estreno del programa.

Sin embargo, la cadena de TV por suscripción deportiva, no dice nada que es la única que transmite para toda Latinoamérica, inclusive en streaming, luego que Disney comprara FOX.

ESPN ha impedido que otros canales deportivos retransmitiesen para el continente americano la F1. 

Tampoco responde a la inmensa cantidad de quejas por incumplimiento de horarios, y demás reclamos por la baja calidad de producción, entre otros detalles televisivos

¡Claro ella tiene el monopolio!

Superar los mil millones

Según un reciente estudio de Nielsen, publicado en The New Yorker, la Fórmula 1 va camino de superar los mil millones de seguidores en todo el mundo este año, y el 77% de esos nuevos fans son menores de 35 años.

"Sin ‘Drive to Survive’ no habría un boom de la F1 en Estados Unidos", dijo Kevin Clark, presentador del F1 Show de The Ringer, a The Post.

Cuando comenzó su podcast, la idea era recapitular los episodios del programa y hacer un avance de cada una de las 22 carreras de la temporada de este deporte. .

Tres premios en EEUU

"La Fórmula 1 está más sana que nunca. Se están revendiendo entradas ya agotadas en todas partes, y creo que va a continuar todo este año", dijo el piloto Alex Albon, piloto de Williams Racing.

Miami es en realidad la segunda carrera americana. El Gran Premio de Estados Unidos, que se disputa en Austin (Texas) desde 2012, registró un aumento del 15% en la asistencia en el primer año de "Drive to Survive", con 250.000 aficionados que asistieron a la carrera.

En 2021, esa cifra había aumentado a más de 400.000, lo que la convertía en una de las más altas en la historia de los grandes premios de la Fórmula 1.

El año que viene está previsto añadir una tercera parada en Estados Unidos y correr con los coches por el Strip de Las Vegas.

El grupo estadounidense Liberty Media compró la Fórmula 1 por 4.400 millones de dólares en 2016 y se asoció con Netflix en un cambio radical de todo lo que la marca había hecho antes.

"Drive to Survive" es único, según Clark, incluso entre los reality shows deportivos.

Mientras que la serie de realidad de la NFL de HBO "Hard Knocks" da a la NFL la última palabra sobre lo que se emite, Netflix no tiene ese acuerdo con Formula 1,

Más carreras, más dinero

"El cambio en la forma en que la F1 se comercializa como un producto de entretenimiento fue un enorme punto de inflexión en el deporte".

"El antiguo director ejecutivo de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, fue famoso por despreciar a los aficionados más jóvenes.

"No sé por qué la gente quiere llegar a la llamada ‘generación joven'", dijo Ecclestone a la revista Campaign Asia-Pacific en 2014. "¿Por qué quieren hacerlo? ¿Es para venderles algo? La mayoría de estos chicos no tienen dinero. Prefiero llegar al tipo de 70 años que tiene mucho dinero".

El impacto de la creciente audiencia estadounidense también se siente en todo el mundo.

"El 40% de nuestra audiencia es ahora de Estados Unidos, y sólo el 25% es del Reino Unido", dijo el presentador de radio de la BBC Richard Ready, anfitrión del podcast de Fórmula 1 "Missed Apex".

"Así que si la gente quiere ponerse snob con los fans de ‘Drive to Survive’, tienen que darse cuenta de que ahora están un poco superados en número".

Ready se refiere a la creciente preocupación, sobre todo entre algunos aficionados europeos a este deporte, de que estos nuevos seguidores vayan a "americanizarlo."

El miedo a jugar con el apetito de dramatismo del público estadounidense llegó a su punto de ebullición en la última carrera del año pasado en Abu Dhabi, donde los dos primeros pilotos estaban empatados en puntos para el campeonato.

Después de que pareciera que la carrera sería ganada de forma decisiva por el actual campeón Lewis Hamilton, una controvertida decisión del director de carrera Michael Masi permitió al aspirante Max Verstappen recortar la distancia y ganar en la última vuelta de la carrera.

El resultado fue un emocionante final, pero los fanáticos de la Fórmula 1 desde hace mucho tiempo gritaron que Masi rompió las reglas.

Una investigación de la FIA, el organismo rector de la Fórmula 1, determinó que la decisión de Masi fue el resultado de un "error humano" y fue sustituido como director de carrera. Muchos aficionados se preguntaron si ese error era la mano invisible de Netflix guiando el resultado de la carrera

Tags: Estados UnidosFórmula 1Netflix
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

18/08/2025
Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

13/08/2025
AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

10/06/2025
Proximo Post
Putin y Zelenski mantienen una pugna verbal, con el nazismo como telón de fondo.

Putin y Zelensky se acusan mutuamente de nazis

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.