domingo 11 mayo 2025 / 20:57
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Consejo de Relaciones Islámico-Americanas: órdenes de Trump traen más inseguridad

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
30/01/2017
en Especiales, Estados Unidos
Consejo de Relaciones Islámico-Americanas: órdenes de Trump traen más inseguridad

Después de la polémica decisión del Presidente de EEUU de suspender la entrada a refugiados de siete paises, Wilfredo Amr Ruiz Director de comunicaciones del Consejo de Relaciones Islámico-Americana (CAIR) dijo a El Político que el hecho fue una "arbitraria y desacertada implementación que está trayendo más inseguridad a Estados Unidos". En este país se estiman viven un poco más de 3 millones de musulmanes y de ellos medio millón residen en la Florida.

Por Luisiana Ríos P./El Político

Lo peor que está pasando es "un caos que han creado en toda la nación, porque está siendo detenidas personas a quienes ya le han dado visa,  incluso a quienes eran contratistas aquí en Estados Unidos, después que el Departamento de Estado se las había gestionado. También  hay caso de menores detenidos en los aeropuertos y lo que estamos viendo es la reacción espontánea de toda la nación y no solamente de los musulmanes", dijo Arm Ruiz.

Protestas en aeropuertos de Estados Unidos por veto a refugiados musulmanes – https://t.co/jl22A4y6EP #NoMuslimBan #RefugeesWelcome pic.twitter.com/0MZ7r0nhLe

— Conexión Migrante (@conectmigrante) January 29, 2017

Para el Director de comunicaciones del Consejo de Relaciones Islámico-Americanas, las órdenes del presidente Donald Trump son arbitrarias, porque según dijo, ninguno de los ciudadanos de estos países que se mencionaron, han cometido actos terroristas en los Estados Unidos. "Ningún iraní, iraquí o sirio han cometido actos terroristas aquí. Además, los refugiados pasan por un proceso extremo de escrutinio en este país, por ejemplo algunos  sirios que ya están hoy en día en Estados Unidos,  pasaron por un proceso que llegó hasta 24 meses", aseguró Wilfredo Amr Ruiz.

Además, comentó que no es cierto lo dicho por Trump, en cuanto a que las agencias estadounidenses no saben quien va a su país y que no se pasa por un verdadero escrutinio, "todo eso es falso porque el espíritu y el móvil que tiene Trump es   cumplir con su promesa de campaña y comenzar la ya conocida prohibición de entrada de musulmanes. Inició con esos siete países, porque seguramente en esas naciones él no tiene negocios.  Nos preguntamos: ¿por qué no incluyó a otras naciones musulmanas en donde él tiene sus resorts?, porque obviamente le iban afectar su negocio.

El miembro del CAIR aseguró además que el presidente pretende crear la división de los ciudadanos y residentes en norteamérica. "El miércoles comenzó presentando a los hispanos como un problema de seguridad nacional, por lo cual se tenía que hacer un muro en la frontera sur y  días después, está presentando a los musulmanes como un problema de seguridad, que no se pueden admitir en el país".

Por eso insiste que lo ocurrido no se puede ver  como un incidente aislado, "hay que verlo como un todo y observar cuál es la agenda del presidente con esta serie de órdenes que van a ir afectando  a  las minorías que ya demostró durante su campaña, no les eran simpáticos, especialmente las mujeres, los afroamericanos, los musulmanes, y otras minorías", aclaró.

Tags: CAIRDonald TrumpMusulmanesRefugiados
Newsletter


Contenido relacionado

Trump espera que el conflicto entre la India y Pakistán acabe «muy pronto»

Trump espera que el conflicto entre la India y Pakistán acabe «muy pronto»

07/05/2025
Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

07/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
«Canadá no está a la venta», advierte el primer ministro Carney a Donald Trump, quien responde «nunca digas nunca»

«Canadá no está a la venta», advierte el primer ministro Carney a Donald Trump, quien responde «nunca digas nunca»

06/05/2025
Albergues en sur de México han disminuido hasta 90 % su población tras políticas de Trump

Albergues en sur de México han disminuido hasta 90 % su población tras políticas de Trump

06/05/2025
Hegseth ordena una histórica reducción de generales en las Fuerzas Armadas de EE.UU.

Hegseth ordena una histórica reducción de generales en las Fuerzas Armadas de EE.UU.

06/05/2025
Proximo Post
Perú: Actividad del volcán Misti genera alerta en la región de Arequipa

Perú: Actividad del volcán Misti genera alerta en la región de Arequipa

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.