miércoles 5 noviembre 2025 / 23:28
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Conversión de basura en energía: resurge el debate

Atribuible al Covid-19, la producción de desechos sólidos residenciales en Estados Unidos se ha incrementado. Mientras organizaciones ambientalistas se oponen a la idea de quemarlos para generar energía, los industriales del sector ven la circunstancia como una oportunidad

EY Por EY
13/07/2021
en Estados Unidos
Conversión de basura en energía: resurge el debate

Foto: Ccortesía @Covanta

El aumento de la acumulación de desechos sólidos residenciales en Estados Unidos por el paso de la pandemia ha reanimado el debate sobre la posibilidad de quemar mayor cantidad de basura con el propósito de generar más energía.

El Político

La agencia de noticias AP divulgó un trabajo periodístico sobre el tema que reprodujo Chicago Tribune en su versión digital. Conforme al mismo, las plantas de conversión de desechos en energía, que producen la mayor parte de su electricidad incinerando basura, sólo representan aproximadamente 0,5% de la generación eléctrica en Estados Unidos.

Sin embargo, desde hace un largo tiempo para acá han enfrentado una oposición considerable de organizaciones ambientalistas y residentes locales. Estos esgrimen que la alternativa es altamente contaminantes, afean el paisaje y generan olores nauseabundos.

En consecuencia la industria del sector ha ido perdiendo terreno en Estados Unidos. En efecto, docenas de plantas han cerrado desde el año 2000 en medio de la oposición local y las preocupación por los gases que emiten. Sin embargo, representantes industriales consideran que el reciente incremento de la producción de basura resulta en una oportunidad para desempeñar un mayor papel. E incluso para combatir el cambio climático al mantener los desechos sólidos fuera de los vertederos sanitarios que generan gas metano.

Con la iniciativa #BasuraEnEnergía, la electricidad obtenida puede ser utilizada para hacer funcionar el alumbrado público y mover los diversos sistemas de transporte colectivo.#BoyPorLaCDMX pic.twitter.com/mxMrDhSnSx

— Mariana Boy (@mariana_boy) May 22, 2018

Basura residencial y generación de energía

La Asociación de Desechos Sólidos de Norteamérica estimó que la cantidad de desechos residenciales se incrementó hasta 8% en esta primavera en comparación con la anterior. Y es previsible que cada vez más se genere mayor cantidad de basura.

Ciertamente, un estudio realizado en 2020 y publicado en la revista especializada Science, señaló que se pronostica que el tamaño del mercado global de empaques de plástico se incrementará exponencialmente. Calcula dicho aumento de más de US$ 900 millones de dólares en 2019 a más de 1 billón para 2021, debido, en gran medida, a la respuesta a la presencia del Covid-19

James Regan, director de Comunicaciones Empresariales para Covanta, la compañía más grande de esta industria, defiende la idea. Aduce que necesariamente la basura debe tener un destino final. Y utilizarla como un recurso tiene más sentido que enviarla a los vertederos sanitarios. Dicha empresa procesa actualmente unos 20 millones de toneladas de desechos al año para abastecer de electricidad a aproximadamente un millón de viviendas.

Según Regan, estas cifras pueden ser incrementales. “Esto es algo fácil de lograr. Entonces, ¿qué estamos esperando?”, puntualizó.

? Más energía, menos basura. Transformemos la #BasuraEnEnergía y demos una alternativa sustentable al gran problema de manejo de residuos del país: https://t.co/lRCP75oBBr pic.twitter.com/8BxEHyw1s5

— Partido Verde (@partidoverdemex) May 22, 2018

Fuentes: AP / Chicago Tribune

Tags: CovantaEEUUenergíaEstados Unidos
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Proximo Post
EEUU

EEUU: Demócratas de Texas abandonan el estado para tratar de detener el proyecto republicano de restricción al voto

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.