domingo 11 mayo 2025 / 23:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Corte admite testimonio de expresidente Funes en caso por tregua de pandillas

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
31/05/2017
en Más de Latinoamérica
Corte admite testimonio de expresidente Funes en caso por tregua de pandillas

Un tribunal de El Salvador admitió el testimonio del expresidente Mauricio Funes (2009-2014) como prueba de descargo para el juicio que afrontarán 18 operadores de una polémica tregua entre las pandillas (2012-2014) y que contó con la venia del Gobierno.

Funes, el primer presidente en llegar al poder de la mano de la otrora guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), actualmente afronta un juicio civil por supuesto enriquecimiento ilícito y está asilado en Nicaragua.

Lea también: Crisis en los Ángeles ante incremento de latinos sin techo ni hogar.

La jueza del Juzgado Especializado de Instrucción A de San Salvador, Ana Fuentes, decretó este miércoles la apertura a juicio por los beneficios que recibieron los pandilleros encarcelados y también aceptó como testigo a favor de los imputados al actual vicepresidente, Óscar Ortiz, que era alcalde de un municipio "santuario" durante el armisticio.

De igual forma podrán ser llamados a declarar el entonces ministro de Seguridad y actual titular de la Defensa, David Munguía Payés, y el Adam Blackwell, exsubsecretario de Seguridad Multidimensional de la Organización de Estados Americanos (OEA).

La jueza dijo durante la lectura de la resolución que admitió las pruebas y testigos ofrecidos por la defensa para que los imputados no quedarán en "indefensión", luego de criticar el trabajo de los abogados.

Entre los años 2012 y 2014 las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha (MS13) hicieron un pacto de no agresión para disminuir las cifras de los asesinatos, y que, además del apoyo gubernamental, fue acompañado por la OEA.

"La tregua fue un plan fallido, ya que las estructuras de pandillas nunca dejaron de delinquir" y "no es posible que bajo la bandera de la reducción de homicidios se ampararan ilícitos", sostuvo la juez Fuentes.

Señaló que entre las pruebas presentadas por la Fiscalía, y que fueron admitidas en su totalidad para el juicio, se encuentra el testimonio de un pandillero que asegura que sus compañeros recibieron diversas prebendas por acceder a la tregua.

Entre estos destacan la entrega pública de armas, de la que en una ocasión fue testigo el exsecretario de la OEA José Miguel Insulza, a cambio introducir teléfonos celulares a las cárceles.

Lea también: Más de 116 heridos por metras, perdigones y lacrimógenas deja la represión en Venezuela.

También la inclusión de pandilleros sin tatuajes visibles en el Programa de Apoyo Temporal al Ingreso (Pati), financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), con el que recibían entre 100 y 150 dólares mensuales.

El articulo 185 del Código Procesal Penal de El Salvador establece que "toda persona tendrá la obligación de concurrir al llamamiento judicial y declarar la verdad de cuanto sepa y le sea preguntado sobre los hechos que se investigan".

EFE

Tags: Código Procesal Penal de El SalvadorEl SalvadorEstados UnidosJosé Miguel InsulzaMauricio FunesOEApandillasPandillerosTregua
Newsletter


Contenido relacionado

Una jueza en EE.UU. detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos

Una jueza en EE.UU. detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos

23/04/2025
Bukele insiste en intercambio de rehenes tras rechazo de Maduro

Bukele insiste en intercambio de rehenes tras rechazo de Maduro

23/04/2025
Bukele propone intercambio de presos a Maduro: venezolanos detenidos en El Salvador por presos políticos en Venezuela

Bukele propone intercambio de presos a Maduro: venezolanos detenidos en El Salvador por presos políticos en Venezuela

21/04/2025
Trump agradece a Bukele por aceptar y detener a migrantes expulsados de EE.UU.

Trump agradece a Bukele por aceptar y detener a migrantes expulsados de EE.UU.

15/04/2025
La Corte Suprema de EE.UU. ordena facilitar el regreso de Kilmar Ábrego, deportado a El Salvador bajo la Administración Trump

La Corte Suprema de EE.UU. ordena facilitar el regreso de Kilmar Ábrego, deportado a El Salvador bajo la Administración Trump

11/04/2025
Trump anuncia aranceles y provoca caída en los mercados, pero promete un ‘auge histórico’

Trump anuncia aranceles y provoca caída en los mercados, pero promete un ‘auge histórico’

04/04/2025
Proximo Post
Macri saluda a seguidores al cumplir un año como presidente de Argentina

Canciller venezolana asegura que Almagro y la oposición fueron "derrotados" en la OEA

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.