jueves 28 agosto 2025 / 0:28
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Corte Suprema revisará política "Permanecer en México" por pedido de Biden

J M Por J M
19/02/2022
en Estados Unidos
Gobierno de Biden busca ofrecer ayuda legal a indocumentados detenidos

La Corte Suprema de Estados Unidos concederá al gobierno de Joe Biden una audiencia rápida en su intento de eliminar una política fronteriza que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en México sus audiencias en las cortes de inmigración de Estados Unidos.

El Político

El viernes, los jueces de la Corte Suprema acordaron escuchar la apelación del Gobierno a los fallos de tribunales inferiores que lo obligan a revivir la política “Permanecer en México”, que data de 2019.

La audiencia se realizará en abril y se espera una decisión para finales de junio, reportó La Opinión.

Biden hizo el pedido a la Corte Suprema

El presidente Joe Biden suspendió el programa, denominado formalmente como Protocolos de Protección a Migrante, en su primer día en el cargo, y el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, le puso fin en junio de 2021.

Pero después de que los estados de Missouri y Texas interpusieran una demanda contra la medida de Biden, un juez federal ordenó que se volviera a aplicar la política, algo que ratificó un panel de tres jueces del tribunal de apelaciones.

La política de “Permanecer en México”, según Mayorkas, contribuyó al descenso de los cruces fronterizos ilegales en 2019, pero señaló que la reducción tuvo “costos humanos sustanciales e injustificables” para los solicitantes de asilo que estuvieron expuestos a la violencia mientras esperaban en México.

Revisión de “Permanecer en México”

Este programa se ha reanudado, aunque de manera lenta. Desde su puesta en marcha en diciembre del año pasado, 572 personas habían sido devueltas a México hasta el 13 de febrero, según la agencia de migración de Naciones Unidas.

Bajo la facultad de salud pública —para evitar la propagación del COVID-19;— se ha expulsado a más de 1,5 millones de migrantes desde marzo de 2020 sin darles la oportunidad de solicitar asilo.

Rechazo de la Corte Suprema

En agosto pasado la Corte Suprema ya rechazó la solicitud de Biden para que se suspendiera el dictamen del juez Kacsmaryk mientras continuaba el litigio.

Aunque el litigio continúa en el ámbito del Poder Judicial, el caso tiene claras connotaciones políticas: los cuatro jueces de instancias previas; que han dado fallos negativos para el gobierno de Biden , incluido Kacsmaryk, fueron designados por presidentes republicanos.

Cuando en agosto pasado el Tribunal Supremo desechó la solicitud de Biden, los únicos disidentes fueron los tres jueces designados por presidentes demócratas.

Las audiencias para escuchar los argumentos de ambas partes ocurrirán en abril; y se espera una decisión antes de que concluya este periodo de sesiones del Supremo en julio.

Tags: “Permanecer en México”BidenCorte SupremaPolitica
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

27/08/2025
Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

25/08/2025
Una jueza ordena desmantelar el centro de detención de migrantes ‘Alligator Alcatraz’ en Miami dentro de 60 días

Una jueza ordena desmantelar el centro de detención de migrantes ‘Alligator Alcatraz’ en Miami dentro de 60 días

22/08/2025
Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

22/08/2025
El Pais: La amenaza militar de Estados Unidos contra Venezuela fortalece los casos de asilo de miles de inmigrantes

El Pais: La amenaza militar de Estados Unidos contra Venezuela fortalece los casos de asilo de miles de inmigrantes

21/08/2025
Proximo Post
La reina Isabel II da positivo por Covid-19

La reina Isabel II da positivo por Covid-19

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.