lunes 29 septiembre 2025 / 16:41
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Cuáles son los 7 personajes que más arriesgan en estas elecciones de medio término?

R E Por R E
02/11/2022
en Estados Unidos, Elecciones EEUU
Neoyorquinos se dirigen a las urnas en las elecciones de alcalde

El próximo martes serán las elecciones intermedias en Estados Unidos, esto implica que el presidente Joe Biden y su partido tienen un gran trabajo encima.

El Político

Mientras, los republicanos están esperando por despojar a Biden y a su partido de la Casa Blanca en la elecciones de 2024.

Contenidos relacionados

  1. Autoridades de EEUU investigan incidente entre migrantes venezolanos y Patrulla Fronteriza
  2. Complicado para los demócratas retener presidencia de Cámara de Representante
  3. Hakeem Jeffries un duro rival para Nancy Pelosi en la Cámara
  4. Los nuevos y escalofriantes detalles del asalto a Paul Pelosi
  5. Póngase al día con las noticias en cápsulas de la guerra en Ucrania

Pero también están en juego la carrera de cierto miembros más antiguos del Congreso, por ello, aquí están las siete personas que tendrán más que perder o ganar, dependiendo los resultado.

Presidente Joe Biden

Es difícil exagerar la importancia de los resultados intermedios para el presidente.

Si los demócratas pierden el control de la Cámara, un resultado que es muy probable, Biden se verá afectado durante los últimos dos años de su primer mandato, al menos en lo que respecta a la política interna. 

También es prácticamente seguro que él, su administración y su familia, en particular, su hijo Hunter Biden, enfrentarán investigaciones dirigidas por el Partido Republicano. Ya sea que se descubran o no las irregularidades reales, esas investigaciones podrían ser personalmente vergonzosas y políticamente arduas.

Luego está el impacto en la posición política más amplia del presidente a considerar.

Si los demócratas mantienen modestas sus pérdidas en la Cámara y retienen el control del Senado, Biden puede avanzar en la búsqueda de un segundo mandato.

Pero si su partido sufre grandes derrotas, los susurros sobre si el presidente debería hacerse a un lado después de un solo mandato se harán mucho más fuertes. 

Incluso si Biden decidiera seguir adelante en ese escenario, las posibilidades de un desafío principal aumentarían exponencialmente. 

Expresidente Donald Trump

Trump se ha involucrado en las elecciones intermedias desde el principio, logrando una gran cantidad de apoyos en las primarias republicanas. En la mayoría de los casos, su respaldo ayudó a llevar a la victoria a sus candidatos elegidos.

Pero el próximo martes llega el momento de la verdad cuando el expresidente y su partido reflexionan sobre la posibilidad de que vuelva a presentarse en 2024.

El destino de los candidatos respaldados por Trump en contiendas reñidas será crucial. Los candidatos al Senado Mehmet Oz en Pensilvania, Herschel Walker en Georgia y JD Vance en Ohio, así como dos candidatos de Arizona, Kari Lake para gobernador y Blake Masters para el Senado, serán los más observados de todos. 

Si la mayoría o todos esos candidatos ganan, será una poderosa refutación al argumento de que Trump y el trumpismo tienen un atractivo limitado o cada vez menor.

Por otro lado, si los candidatos respaldados por Trump pierden, seguramente generará dudas, incluso dentro del Partido Republicano, sobre su enfoque beligerante y polarizador.

Tal resultado también demostraría que uno de los principales enemigos internos de Trump, el líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell (R-Ky.), estaba en terreno firme cuando se preocupó por la "calidad de los candidatos" en agosto.

Gobernador de Florida Ron DeSantis

DeSantis es ampliamente visto como el único republicano que tiene la posibilidad de derrotar a Trump para la nominación presidencial del partido en 2024.

Los partidarios de DeSantis sostienen que tiene muchos de los mismos instintos populistas de derecha que Trump, pero trae menos caos contraproducente a la mesa.

Es probable que el argumento de "elegibilidad" de DeSantis se fortalezca el próximo martes, cuando se espera que el gobernador de Florida gane la reelección cómodamente sobre su oponente demócrata, el exrepresentante Charlie Crist (Fla.).

En el promedio de RealClearPolitics del martes, DeSantis lideró a Crist por 12.3 puntos porcentuales.

Si el resultado real está cerca de ese margen, será muy impresionante en un estado que sigue siendo un campo de batalla, aunque de tendencia republicana. 

Trump derrotó a Biden en el Estado del Sol por solo 3 puntos en 2020, y el propio DeSantis superó al demócrata Andrew Gillum por menos de un punto en su primera carrera para gobernador en 2018.

Por el contrario, una actuación inesperadamente fuerte de Crist haría mella en las esperanzas del gobernador de Florida para 2024.

Gobernador de California Gavin Newsom 

Para el gobernador de California, el próximo martes no se trata realmente de su propia carrera.

No hay ninguna duda seria de que Newsom ganará un segundo mandato para dirigir el Estado Dorado. La mayoría de las encuestas le dan una ventaja de unos 20 puntos.

Pero los resultados en otros lugares podrían ser cruciales para sus ambiciones futuras.

Newsom ha sido el demócrata más audaz al poner su nombre en el marco como una posible alternativa a Biden en 2024.

Ha publicado anuncios de televisión en el otro lado del país, llamando a DeSantis en Florida, un movimiento que parecía diseñado principalmente para generar rumores y especulaciones en los medios.

Ha criticado el mensaje y el enfoque general del partido nacional, preguntando retóricamente durante una aparición en septiembre en Texas: “¿Dónde estamos? ¿Dónde estamos organizando, de abajo hacia arriba, una narrativa alternativa convincente? ¿Adónde vamos en la ofensiva todos los días?

Y aunque afirma que no se postula para presidente, es difícil encontrar muchos demócratas que le crean, especialmente si Biden vacila.

Por otro lado, una noche inesperadamente fuerte para los demócratas el próximo martes podría cerrar la ventana de oportunidad para Newsom.

La presidenta Nancy Pelosi

Pelosi ha liderado a los demócratas de la Cámara durante casi 20 años, pero su carrera épica probablemente llegará a su fin pronto si el partido sufre una derrota significativa el próximo martes.

Pelosi es una operadora política formidable, elecciones pero parece muy dudoso que ella, a los 82 años, intente mantener su posición de liderazgo con la esperanza de recuperar el mazo del Portavoz en 2024 o más allá.

Muchos demócratas de la Cámara ya están inquietos por un equipo de liderazgo que se completa con el representante Steny Hoyer (Md.) de 83 años como líder de la mayoría y el representante James Clyburn (SC) de 82 años como látigo de la mayoría.

Habiendo dicho todo eso, es peligroso descartar a Pelosi.

Si los demócratas sorprendieran a todos manteniéndose en la Cámara, o incluso limitando el Partido Republicano a una pequeña mayoría, todas las apuestas estarían canceladas.

Senador Rick Scott

El senador de Florida a veces se menciona como un posible candidato presidencial para 2024, pero también tiene mucho en juego en los resultados del Senado el martes por otras razones.

Scott es el jefe del brazo de campaña de los Republicanos del Senado, el Comité Senatorial Republicano Nacional.

Más importante aún, elecciones los demócratas han aprovechado una propuesta que describió en febrero.

Un aspecto del plan de 11 puntos de Scott demostró ser políticamente más tóxico que cualquier otro: la propuesta de que toda la legislación federal “caducaría” después de cinco años, lo que significa que caducaría a menos que fuera reautorizada.

La disposición se aplicaría al Seguro Social y Medicare, programas enormemente populares de los que dependen las personas mayores.

Los demócratas, incluidos Biden y el expresidente Obama, han dado en el clavo en la campaña electoral, sugiriendo que el Partido Republicano diezmaría los programas.

McConnell se alejó corriendo del plan de Scott casi tan pronto como se anunció, elecciones.

Si los republicanos del Senado tienen una noche decepcionante, parte de la culpa recaerá en Scott.

Representante Liz Cheney 

Cheney, el enemigo republicano más ferviente de Trump en el Capitolio, no tiene elección para pelear. Fue derrotada de manera aplastante por la retadora pro-Trump Harriet Hageman en las primarias de agosto.

La alienación de Cheney del Partido Republicano de hoy es casi completa: en las últimas semanas, incluso ha respaldado a algunos candidatos demócratas, incluido el representante Tim Ryan (Ohio) para el Senado y la representante Elissa Slotkin (Michigan) para la reelección a la Cámara.

Es una apuesta muy segura que Cheney elecciones estará observando de cerca cómo les va a los candidatos más pro-Trump, especialmente a aquellos que se han hecho eco de las falsas afirmaciones de fraude electoral del expresidente, incluido el lago de Arizona.

El Partido Republicano en general no va a aceptar el punto de vista de Cheney en el corto plazo. Pero probablemente se sentiría un poco satisfecha si el ala MAGA tuviera una mala noche.

Si los resultados van en sentido contrario, será solo una señal más de que ella estaba en el bando perdedor en la guerra civil del Partido Republicano.

Fuente: The Hill

Tags: demócrataeleccioneelecciones 2024Estados UnidosRepublicanos
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

18/08/2025
Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

13/08/2025
Qué es la "Teoría del loco" que Trump está utilizando para cambiar el mundo (y por qué está funcionando)

Qué es la "Teoría del loco" que Trump está utilizando para cambiar el mundo (y por qué está funcionando)

07/07/2025
Trump amenaza a Musk con bloquear sus negocios en EEUU tras propuesta de un tercer partido político

Trump amenaza a Musk con bloquear sus negocios en EEUU tras propuesta de un tercer partido político

01/07/2025
AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Proximo Post
Imagen satelital de buque ruso robando grano de Ucrania. Foto: cortesía Maxar Technologies.

Rusia regresa al pacto: Se reactiva exportación de granos ucranianos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.