sábado 22 noviembre 2025 / 10:27
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Cuáles son los temas que abordarán Biden y Petro en su reunión en la Casa Blanca?

R E Por R E
17/04/2023
en Estados Unidos, Colombia
Joe Biden firma el fin oficial de la emergencia sanitaria por la Covid 19

Joe Biden, presidente de los Estados Unidos recibirá este 20 de abril en la casa Blanca a su homólogo colombiano, Gustavo Petro.

El Político

Entre los temas que se prevé que hablarán los dos mandatarios, están el de la migración y la lucha antidroga.

Contenidos relacionados

  1. FBI arresta a dos ciudadanos chinos acusados de operar una “estación de policía secreta” en NYC
  2. Más allá de la noticia: Detención de funcionarios municipales expone vulnerabilidad de la oposición simbólica en Venezuela
  3. Petro llega a EEUU para reunirse con Joe Biden
  4. Tribunal confisca propiedades al excongresista David Rivera, excabildero de Nicolás Maduro

Hay que recordar que Karine Jean-Pierre, portavoz de la Casa Blanca, Colombia "es un aliado clave de Estados Unidos", reportó Portafolio.

"Agradezco al presidente de Estados Unidos su invitación. Es un momento clave para reforzar la relación y cooperación mutua entre ambos países, no solo en la lucha contra el narcotráfico sino en la protección de la Amazonia, el cambio climático y el desarrollo rural", señaló Petro en su cuenta de Twitter.

Washington será el último destino en Estados Unidos de un viaje que llevará a Petro a Nueva York el lunes 17, para asistir en la sede de la ONU a la Sesión 22 del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, y a San Francisco el martes 18, concretamente a la Universidad de Stanford.

Nueva visión

El de Petro es el primer gobierno de izquierda en la historia de Colombia que tiene una “nueva visión” que “modifica” la relación sin dejar de ser “aliados de verdad” (con Estados Unidos), como dijo en Washington a finales de marzo el ministro de Relaciones Exteriores colombiano Álvaro Leyva.

Petro lidera un proceso de paz con la guerrilla en su país, en una fase bastante trancada. El viernes, días antes de su llegada de Estados Unidos, la Oficina federal de Investigación (FBI) estadounidense incluyó a Wilver Villegas-Palomino, miembro de “alto rango” del ELN, en su lista de las diez personas más buscadas por el delito de narcotráfico, reportó El País.

El punto de la paz

El jefe de Estado reiteró que estará presente en una conferencia académica en la Universidad de Stanford sobre la crisis climática y, posteriormente, enfatizó que espera que su encuentro con su homólogo, Joe Biden, esté centrado en la paz de Colombia y su consolidación “en todo el continente americano”.

Al respecto, explicó que el proyecto político del actual Gobierno ha generado cercanías con una parte del Partido Demócrata en materia de “instrumentos para salir de la crisis integral que hoy vive la humanidad y que se mide en la enfermedad, el estancamiento económico, el hambre y la crisis climática”. También añadió que esos temas pueden generar una agenda liderada por Estados Unidos, pero también por Colombia.

“El punto de la paz en Colombia tiene que ver también con un cambio de políticas de los Estados Unidos. La guerra en Colombia está movida por economías ilegales y estas han aflorado desde hace años en el país por el raquitismo del aparato productivo colombiano tanto en el campo como en la ciudad”, explicó el presidente Petro, destacó Infobae.

Tags: Casa BlancaEstados UnidosGustavo PetroJoe Biden
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
La Casa Blanca puso en jaque al narcotráfico en Venezuela para forzar la caída del dictador Maduro

La Casa Blanca puso en jaque al narcotráfico en Venezuela para forzar la caída del dictador Maduro

25/08/2025
Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

18/08/2025
El DOJ envía cartas de advertencia a las ‘ciudades santuario’ y amenaza con demandas si no cooperan en materia migratoria

El DOJ envía cartas de advertencia a las ‘ciudades santuario’ y amenaza con demandas si no cooperan en materia migratoria

15/08/2025
Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

13/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Proximo Post
Ante nuevas leyes de DeSantis: Cinco consejos para migrantes que viajen a Florida

Ante nuevas leyes de DeSantis: Cinco consejos para migrantes que viajen a Florida

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.