martes 25 noviembre 2025 / 16:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cubanos que ingresaron a Estados Unidos fueron devueltos a México a tramitar asilo

R M Por R M
09/07/2019
en Cuba, Estados Unidos, Inmigración, México
Cubanos que ingresaron a Estados Unidos fueron devueltos a México a tramitar asilo

Cuatro ciudadanos cubanos que lograron ingresar a Estados Unidos fueron devueltos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración a México para que realicen la solicitud de asilo político desde ese país.

El Político

El pasado 4 de julio cuatro migrantes cubanos sortearon a los guardias fronterizos y lograron pasar la frontera hacia Estados Unidos, pero en ese país al acudir al Servicio de Ciudadanía e Inmigración, los funcionarios decidieron devolverlos a México para que realicen los trámites del asilo político desde esa nación, así lo informó el medio de comunicación periodicocubano.com.

Los inmigrantes de la isla caribeña que fueron devueltos a la nación azteca por los funcionarios norteamericanos son Yanai Vega (28 años), Dervin Aguilar (27 años), Yasmani Escalona de (29 años) y Yorgis Peña (38 años).

Estas personas que viajaron buscando el sueño americano ahora se enfrentan a una terrible realidad y es que tendrán que esperar -un tiempo indefinido- en México hasta que le den respuesta a la solicitud de asilo político.

Los cubanos fueron trasladados por los oficiales del Servicio de Ciudadanía e Inmigración al Puente Santa Fe y entregados al Instituto Nacional de Migración localizadas en Ciudad Juárez, los inmigrantes no fueron detenidos.

Ellos conversaron con periodistas del medio local El diario, y  explicaron que tienen dinero para pernoctar en Ciudad Juárez por una semana, pero les da miedo laborar allí porque saben que asaltan y secuestran, de hecho están conscientes de que es considerada una de las zonas más violentas de Latinoamérica.

Aseveraron que se comunicaran con sus familiares -que viven en Estados Unidos- para que los ayuden con dinero y poder estar en tiempo necesario en Ciudad Juárez, mientras esperan las respuestas a sus trámites.

Debido a la cantidad de solicitudes para asilarse el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos pueden tardar muchos meses en informar su decisión, ese es uno de los motivos por el cual cientos de desesperados cubanos deciden cruzar la frontera ilegalmente para luego entregarse a la patrulla fronteriza con la esperanza de empezar a tramitar su asilo desde la nación americana.

A esta situación se une el hecho que hay graves problemas de corrupción con algunos agentes mexicanos, quienes han sido capaces de solicitar a los migrantes –de diferentes nacionalidades- hasta 1.500 dólares para realizar los trámites de asilo más rápido.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha realizado varios estudios de la situación.  La última información que dieron a conocer sobre las solicitudes de asilo político en el norte de México, fue que  durante los primeros meses del 2019 se incrementaron en un 200% al hacer un análisis comparativo con el mismo lapso de tiempo en el 2018.

Por su parte la unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación de México también ha realizado estudios sobre los migrantes que llegan a su país. Según su último informe se multiplicó por 30 la llegada de ciudadanos cubanos durante los primeros meses de este año,  estos números resultaron al comparar los datos del 2019 con los obtenidos en el mismo periodo de tiempo en el año 2018.

México decidió colaborar con Estados Unidos y dejar que los migrantes -que desean asilo político- permanezcan en tierras aztecas mientras se estudian sus trámites.

Esta iniciativa surgió después que Donald Trump amenazara a México con aumentar los aranceles a sus productos sino tomaban medidas para frenar la entrada de migrantes legales por sus fronteras

Ahora Manuel López Obrador envió a las fronteras norte y sur de su país a la Guardia Nacional y al Ejército Mexicano para que controle el flujo de los migrantes que desean pasar hacia los Estados Unidos, e implantó controles de revisión en las carreteras.

Tags: asilo políticoEstados UnidosInstituto Nacional de MigraciónMéxicoMigrantes cubanosServicio de Ciudadanía e Inmigración
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

18/08/2025
Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

13/08/2025
AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

10/06/2025
Proximo Post
Primera Ministra británica en desacuerdo con embajador que calificó Casa Blanca como "inepta"

Primera Ministra británica en desacuerdo con embajador que calificó Casa Blanca como "inepta"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.