martes 4 noviembre 2025 / 18:58
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Trump: De ser condenado políticamente, ¿qué pasaría?

Es improbable que el proceso se realice en un día. Podría llevarse hasta semanas para la presentación de argumentos de los acusantes y sus litigantes. En la práctica, el juicio no sobrevendrá sino después que el presidente electo Joe Biden asuma su mandato el 20 de enero

EY Por EY
15/01/2021
en Estados Unidos
Trump: De ser condenado políticamente, ¿qué pasaría?

Trump al banquillo en la Cámara de Representantes.

Con el recurso de la aplicación del Artículo 1, Sección 3 de la Constitución de los Estados Unidos, Donald Trump fue acusado en el Congreso. De esta manera pasa a la historia del país norteamericano en ser el primer presidente sometido a juicio político en dos ocasiones. En veremos está el resultado sobre si será el primer presidente en ser condenado por el Senado y en consecuencia, destituido de sus funciones.

El Político

Consumado el primer paso de la Cámara de Representantes que presentó y aprobó los cargos para el inicio del juicio político, en adelante corresponde al Senado debatir el caso. Será allí donde Trump deberá encarar un juicio y un probable castigo.

El articulado legal reza: “El Senado tendrá el poder exclusivo para juzgar todas las acusaciones. Cuando se sientan para ese propósito, deberán estar bajo juramento o afirmación. Cuando se juzgue al presidente de Estados Unidos, el presidente del Tribunal Supremo presidirá: Y ninguna persona será condenada sin la concurrencia de dos tercios de los miembros presentes”.

El reglamento para llevar adelante el proceso de destitución, comúnmente conocido como impeachment, tiene sus antecedentes en un conjunto de reglas por vez primera establecidas para juzgar en 1868 al entonces mandatario norteamericano Andrew Johnson. Las mismas fueron actualizadas en 1986.

Mientras esto ocurre, en Estados Unidos se hacen los preparativos para la ascensión al poder del demócrata electo Joe Biden.

Sign up to join the National Day of Service for the inauguration of @JoeBiden and @KamalaHarris to help celebrate and honor the spirit of Dr. Martin Luther King Jr. on January 18. https://t.co/Wthxwgq9Vo

— The Democrats (@TheDemocrats) January 14, 2021

Trump al banquillo de acusado

Conforme a la normativa legal, los senadores deben prestar juramento previamente al inicio del procedimiento. En el transcurso del proceso, diariamente se pasa lista a los presentes.

En tanto, el presidente del Tribunal Supremo debe cumplir sus obligaciones específicas. Existen límites de tiempo para que los representantes formulen sus argumentos y refutaciones. Las inquisitorias tanto a la Cámara de Representantes como a los abogados del acusado deben consignarse por escrito. Además deben ser leídas a voz alzada por el presidente del Tribunal Supremo.

Aún no hay claridad aún sobre el momento del inicio del juicio. La cadena de noticias televisivas CNN despeja información según la cual, el líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, indicó que previamente a la votación, no regresará a los senadores hasta sus banquillos el último día del mandato de Trump, el 19 de enero.

En un comunicado emitido en la noche de este miércoles, dijo que el proceso, entonces, iniciará su curso.
Es poco probable que el proceso se realice en tan solo un día. Es más, podría llevarse hasta semanas que ocuparían la presentación de argumentos de los legisladores que acusan y de sus litigantes.

Visto así y en la práctica, el juicio no sobrevendrá sino después que el presidente republicano electo, Joe Biden, asuma su mandato el 20 de enero.

Significa que los senadores votarán sobre la moción de destitución de un presidente sin funciones. Esto es: un juicio político tardío.

Sin embargo, una decisión posterior para instruir legalmente una destitución, le prohibiría a Trump ocupar a futuro el cargo de dignatario. La penalizaciones le acarrearían perder su pensión y otros cuantos beneficios post presidenciales.

Fuente: CNN

Tags: 20 de eneroAndrew JohnsonBideCongresoconstitucióndestituciónEEUUEstados UnidosImpeachmentJuicio políticoMcConnellRepresentantesSenadoresTribunal SupremoTrump
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Proximo Post
El "National Mall", estará cerrado durante la toma de posesión

El "National Mall", estará cerrado durante la toma de posesión

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.