Este miércoles 28 de agosto, los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, (NHC, por sus siglas en inglés) señalaron que la mayor parte de República Dominicana y Puerto Rico están fuera de la zona de vientos más fuertes del huracán
El Político
El huracán se formó poco antes de alcanzar Puerto Rico, cuando crecía en intensidad con vientos máximos sostenidos de 130 Km por hora, a medida que se acercaba al este de este territorio estadounidense, en el Caribe para adentrarse en el Atlántico Norte.
Sin embargo, a las 8:00 de la noche de este miércoles, el jefe del Servicio Nacional de Meteorología, Ernesto Morales, aseguró en una conferencia de prensa que “El sistema ya no representa un peligro para Puerto Rico”, según reporta Univisión.
No obstante, Morales señaló que, por precaución, mantendrán la vigilancia sobre posibles inundaciones que podría ser causadas por las lluvias que dejaría la cola del huracán.
Por su parte, la gobernadora Wanda Vázquez, informó que este jueves 29 de agosto, se reanudarán las clases en las escuelas, universidades públicas y en las agencias gubernamentales.
Previamente, Puerto Rico había decretado estado de emergencia desde el lunes 26 de agosto, lo que causo que la población saliera en busca de provisiones para la tormenta y los estantes de muchas tiendas se quedaron vacíos.
Las autoridades puertorriqueñas cancelaron más de 100 vuelos como precaución ante la fuerza de los vientos.
Según la agencia EFE un hombre de 80 años, identificado como Pablo Flores, falleció en su residencia en Bayamón, municipio cercano a la capital de la San Juan, mientras trataba de limpiar los desagües de la azotea a fin de prepararse para la llegada del huracán.
Dorian sigue su ruta
Después de pasar cerca de Puerto Rico, se espera que la tormenta siga su curso hacia Bahamas y Turcas y Caicos el jueves y viernes.
El NCH aclaró que "En esta trayectoria, Dorian debería alejarse de las Islas Vírgenes de EE.UU. y las Británicas durante las próximas horas y luego moverse por el Atlántico al sureste de Bahamas".
Asimismo, los pronósticos de NCH señalan que Dorian se irá fortaleciendo. Mientras que otros creen que llegará este lunes a la Costa Este de Estados Unidos como huracán categoría 3.
El NCH todavía no precisa el lugar donde tocará tierra el huracán, pero se cree que será en algún punto desde la costa del sur de Florida hasta Georgia.
![](https://noticias2025.com/wp-content/uploads/2019/08/108525313_dorian_storm_spanish_v2_640-nc.png)
Declaran estado de emergencia en Florida
Este miércoles, el Gobernador de Florida, Ron DeSantis, declaró estado de emergencia en todos los condados de la costa este, desde los cayos del extremo sur hasta la frontera con Georgia, pasando por Miami
Mediante su cuenta en Twitter, DeSantis recordó que "Es importante que los residentes de Florida en la costa este vigilen de cerca esta tormenta. Cada residente de Florida debe tener suministros para siete días, incluidos alimentos, agua y medicamentos, y debe tener un plan en caso de desastre"
Adicionalmente, el director de manejo de emergencias de Florida, Jared Moskowitz acotó que "Debido a la incertidumbre respecto de la trayectoria de esta tormenta, todos los residentes de la costa este tienen que estar listos".
Según NHC, Dorian, ahora huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson (de un máximo de 5), llegará a la península sur de Estados Unidos como un ciclón categoría 3, la próxima semana.
Fuente: BBC y Univisión