lunes 7 julio 2025 / 2:29
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Demandan a DeSantis inmigrantes enviados a Martha’s Vineyard desde Florida

J M Por J M
21/09/2022
en Estados Unidos
¿Qué dejó en Martha’s Vineyard el paso de 50 inmigrantes venezolanos?

Un grupo de inmigrantes venezolanos demandó al gobernador de Florida, Ron DeSantis, por haberlos enviado de San Antonio, Texas, a Martha’s Vineyard, en Massachusetts, bajo lo que consideran un esquema "premeditado, fraudulento e ilegal" con el que "explotaron" sus vulnerabilidades solo con un fin político, se lee en el documento de 35 páginas.

El Político

Acusa a quienes, dice el texto, se hicieron pasar por "buenos samaritanos que ofrecían ayuda humanitaria".

Contenidos relacionados

  1. DeSantis transportará más inmigrantes de Florida a otros estados
  2. Los gobernadores de Texas y de Florida envían a inmigrantes a otros estados, ¿es legal?
  3. Vuelos de migrantes de DeSantis marcan un nuevo giro del conflicto rojo y azul
  4. ¿Qué dejó en Martha's Vineyard el paso de 50 inmigrantes venezolanos?

Para convencerlos de que abordaran los vuelos, cuentan, dieron a los inmigrantes tarjetas de 10 dólares para comer en McDonald’s y les prometieron que en otros estados conseguirían empleo, vivienda y oportunidades de educación, reportó Univision.

Demanda contra DeSantis

"Luego, los demandados pusieron a los miembros de esta demanda en habitaciones gratis de hoteles, los aislaron del centro de migrantes", agregan. Y una vez que agruparon a una cantidad suficiente para llenar dos vuelos charter, los montaron en los aviones.

"Según la información y lo que se cree, los demandados pagaron $615,000 por aviones fletados ($12,300 por pasajero) (…) y les dijeron que iban a volar a Boston o Washington DC, lo cual era completamente falso. En cambio, los aviones fletados dejaron a los demandantes en Martha’s Vineyard en la tarde, sin comida, agua ni cobijo. Nadie en Martha’s Vineyard —en cualquier parte de Massachusetts— sabía que venían. Los acusados desaparecieron", narran.

Al día siguiente, cuentan, el gobernador DeSantis tomó crédito por el envío de los migrantes a Martha’s Vineyard al usar 12 millones de dólares en fondos otorgados por la legislatura estatal. Así que entre los demandados están él; el secretario del Departamento de Transporte de Florida, Jared W. Perdue, por liderar la movilización de los migrantes; el propio estado; y cinco personas más que indujeron a los venezolanos a tomar los vuelos desde San Antonio, entre ellas una que decía llamarse "Perla".

Tríptico a inmigrantes

Este martes, un reportero del newsletter Popular Information tuvo acceso a un tríptico que habrían entregado a los inmigrantes una vez en los aviones y que no fue elaborado por ninguna autoridad en Massachusetts. Se los dieron, cuenta la demanda, en una carpeta en la que además había un papel con instrucciones sobre cómo cambiar su dirección con el Servicio de Migración (USCIS).

En el panfleto, les ofrecen hasta ocho meses de asistencia con dinero en efectivo para aquellos que son elegibles y no tienen dependientes, así como beneficiarse con programas de empleo, ayuda para obtener viviendas, comida y productos básicos, ropa y transporte para el trabajo, el registro de los niños en la escuela, entre otras ofertas.

"Pero de hecho, los demandados no habían hecho arreglos de empleo, casa, ni de oportunidades de educación o cualquier otro tipo de asistencia en donde serían recibidos. Ni siquiera habían notificado a ninguna autoridad o entidad sin fines de lucro para que pudieran garantizarles esos servicios", se lee en el texto de la demanda.

Total indiferencia

Al aterrizar, los migrantes comenzaron a sentir el sabor de la mentira. "Una vez que se bajaron de los aviones en Martha’s Vineyard nadie los estaba esperando a su llegada y la incertidumbre los invadió", dice la demanda. Aunque intentaron llamar a los demandados por teléfono, nadie les contestó. Y hasta hoy, aseveran, ninguno de los venezolanos que abordaron esos vuelos han hallado empleo, casa o la asistencia migratoria que les prometieron.

En la demanda, los abogados alegan que bajo la Enmienda 14 de la Constitución, los estados no pueden privar a ninguna persona de su libertad, vida o propiedad sin el debido proceso. Por la forma como actuaron los demandados, existió un abuso de poder con el que los limitaron de su libertad, consideran, "en una forma que conmociona la conciencia", dice la demanda. Aseguran que "actuaron de mala fe" y con "una indiferencia sin medida por el bienestar de las personas".

Condenan que los hayan enviado bajo engaño a miles de millas de distancia de los tribunales en los que están sentados sus procesos migratorios, todos casos bajo jurisdicción del sistema federal.

"La conducta de los acusados entra en conflicto con las leyes y políticas federales; usurpa poderes constitucionalmente conferidos al gobierno federal", se lee en la demanda. "Se involucraron en una conspiración para privar a los demandantes de sus derechos civiles".

Tags: demandaDeSantisFloridainmigrantesMartha's VineyardVenezolanosVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

04/07/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

03/07/2025
Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre denuncias por condiciones inhumanas

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre denuncias por condiciones inhumanas

03/07/2025
Reuters: Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentan a medida que más cargamentos se dirigen a China

Reuters: Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentan a medida que más cargamentos se dirigen a China

02/07/2025
Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

02/07/2025
Proximo Post
Fin de la extensión de la moratoria de desalojos en Florida: ¿Qué viene ahora?

Hubo un vuelo con inmigrantes desde Florida a Delaware

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.