jueves 28 agosto 2025 / 14:47
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Demonizar al rival funciona mejor en la estrategia política ¿por qué?

J M Por J M
26/04/2021
en Estados Unidos
Elecciones: La ráfaga final

Los humanos tienen una predisposición psicológica hacia lo negativo: en igualdad de condiciones, lo malo les condiciona más que lo bueno. Y este fenómeno no es ajeno a la creciente personalización de la estrategia política, en la que importa más el personaje, quién sea la candidata, la imagen de los líderes.

El Político

Es lo que han comprobado dos investigadores al analizar más de un centenar de elecciones en 14 democracias europeas durante las últimas seis décadas: el peso de la demonización del dirigente rival determina cada vez más el sentido del voto.

Partidos, campañas, medios y activistas fortalecen este fenómeno al centrar el mensaje en lo indeseable que es el oponente, lo que genera además un clima que perjudica la gobernabilidad y el funcionamiento de las instituciones, reportó El País.

Estudio de la estrategia política

Diego Garzia, de la Universidad de Lausana, ha dedicado buena parte de su carrera a investigar el papel determinante de los líderes en el comportamiento del electorado.

“Los votantes pueden estar razonando menos en términos de elegir la mejor alternativa política, sino más bien buscando evitar la que perciben como peor”, señala Garzia, que acaba de mostrarlo en un estudio.

“Nuestros hallazgos confirman la existencia de una relación sólida y estadísticamente significativa entre las evaluaciones negativas de los líderes y la elección del voto”; señala en este trabajo, realizado junto con Frederico Ferreira da Silva, de la misma universidad.

Aumento de las campañas negativas

Algunas posibles explicaciones, señala el investigador, podrían estar vinculadas con el aumento de las campañas negativas; a un discurso político cada vez más incivilizado y de confrontación y, especialmente, a la creciente polarización entre el electorado.

“Si los votantes son estimulados con información predominantemente negativa sobre otros partidos, candidatos y votantes; esa información será más accesible para ellos y tendrá una mayor importancia a la hora de emitir el voto”, resume. Ante la duda, ese atajo mental es el más claro.

Al analizar las encuestas en las que se pide valorar de 0 a 10 a los líderes de estas 14 democracias —entre ellas España— se sorprendieron de que; en promedio, en la década de 2010, los líderes puntuaron alrededor de un punto y medio por debajo de lo que obtenían en la década de 1960.

Estados Unidos y la estrategia política

Más llamativo todavía fue descubrir que al principio todos los líderes tendían a aprobar; mientras que hoy por lo general todos quedan por debajo del 5.

“Las evaluaciones negativas de los líderes se han vuelto mucho más importantes con el tiempo, en la medida en que ahora son tan relevantes; como las evaluaciones positivas de los líderes para explicar la elección de voto”, destaca el investigador.

En otro estudio sobre Estados Unidos, los mismos autores señalan que un tercio del electorado vota “contra” en lugar de “a favor” de un candidato.

Tags: Demonizarestrategiaestrategia políticafuncionamejorPoliticarival
Newsletter


Contenido relacionado

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

27/08/2025
Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

25/08/2025
Una jueza ordena desmantelar el centro de detención de migrantes ‘Alligator Alcatraz’ en Miami dentro de 60 días

Una jueza ordena desmantelar el centro de detención de migrantes ‘Alligator Alcatraz’ en Miami dentro de 60 días

22/08/2025
Proximo Post
Solicitantes de asilo tendrán derecho a revisión de sus casos si la Corte Suprema lo aprueba

Corte Suprema rechaza intento de revivir norma de "carga pública"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.