martes 16 septiembre 2025 / 6:58
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Departamento de Estado divulgó lista de corruptos centroamericanos

La investigación se realizó a solicitud de la senadora por el estado de California oriunda de Guatemala Norma Torres y los resultados incluyen numerosos nombres de gobernantes y legisladores de El Salvador, Guatemala y Honduras. Entre ellos el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y el mandatario hondureño, Juan Orlando Hernández, a quien se le señala por el delito de prácticas de narcotráfico hacia Estados Unidos

EY Por EY
19/05/2021
en Estados Unidos, Latinoamérica
Departamento de Estado divulgó lista de corruptos centroamericanos

El Departamento de Estado de los Estados Unidos difundió un reporte resultado de sus investigaciones en cuyo contenido acusa a varios legisladores, a la jefa de gabinete y un a ex ministro del presidente salvadoreño Nayib Bukele, entre otros, como funcionarios corruptos también de Guatemala y Honduras.

El Político

En su página Web, el informador madrileño El Economista reproduce un cable noticioso de la agencia AFP que contiene el listado. El mismo precisa que la investigación se realizó en atención a una solicitud de la senadora por el estado de California oriunda de Guatemala Norma Torres.

Las acusaciones pesan sobre 17 personas relacionadas ahora o en el pasado con el poder de las naciones centroamericanas. Incluso algunas de ellas ya habían sido sancionadas por Washington por "corrupción significativa" o condenados por el sistema de justicia del estado norteamericano.

Al divulgar el resultado de la investigación, Torres declaró: "Ya sabemos que los gobiernos centroamericanos están plagados de corrupción. Las élites guatemaltecas llenaron los tribunales de compinches para atender sus intereses. Y el presidente de El Salvador hizo campaña contra la corrupción mientras se rodeaba de actores corruptos".

La verdad es que ya sabemos que los gobiernos centroamericanos están plagados de una cultura de corrupción desenfrenada. Esta lista es el comienzo de un proceso que le avisa a estos actores y promueve la rendición de cuentas. https://t.co/Yf5luMQnkU

— Rep. Norma Torres (@NormaJTorres) May 18, 2021

Presidente de Honduras en la lista de corruptos

Más adelante Torres, la única legisladora del Senado de Estados Unidos de origen centroamericano, indicó que seguirá trabajando con la administración demócrata de Joe Biden para lidiar con otros actores corruptos. Y entre ellos apuntó al presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández.

A pesar de que no se adelantado un proceso para juzgar a Hernández, en la Corte de Nueva York al mandatario hondureño se le sindica de tráfico de cocaína a Estados Unidos. Se presume que en los movimientos ilegales lo acompañó su hermano Juan Antonio "Tony" Hernández, quien ya fue condenado en marzo a cadena perpetua por la justicia de la nación norteamericana.

La legisladora Torres adicionalmente denunció el cierre de organismos anticorrupción respaldados internacionalmente. Entre ellos la CICIG en Guatemala y la MACCIH en Honduras. Así como el "debilitamiento" de la CICIES en El Salvador. Y acusó a altos cargos de interferir con investigaciones independientes y bloquear los órganos de supervisión.

Los acusados

De El Salvador se incluyen a cercanos a Bukele. A su jefa de gabinete, Carolina Recinos; el ex ministro de Seguridad Rogelio Rivas, y el legislador Guillermo Gallegos. Así como al líder del partido Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) que llevó al presidente al poder en 2019. En la lista los acompañan dos prominentes miembros del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), el cual gobernó a El Salvador hasta 2019. Y entre ellos el exguerrillero José Luis Merino, conocido como "Comandante Ramiro". También el ex legislador y ex viceministro de Inversión Extranjera. Y Sigfrido Reyes, ex presidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador.

Entre los hondureños se señalan a seis integrantes del Congreso Nacional: Juan Carlos Valenzuela Molina, Welsy Milena Vásquez López, Milton Jesús Puerto Oseguera, Gustavo Alberto Pérez, Oscar Najera y Gladys Aurora López.

De Guatemala se incluyen los nombres de dos legisladores: Boris Roberto España Cáceres, también ex gobernador del departamento de Chinquimula, y Felipe Alejos Lorenzana, ex primer secretario del Congreso. Así como el de Carlos Danilo Preciado Navarijo, alcalde de Ocós, detenido en enero en Panamá por cargos de narcotráfico en Estados Unidos.

Otros guatemaltecos identificados son: Acisclo Valladares, ex ministro de Economía y fugitivo de la justicia estadounidense por lavado de dinero del narcotráfico. Además Gustavo Adolfo Alejos Cambara, ex jefe de gabinete del expresidente Álvaro Colom (2008-2012). Y Mario Amílcar Estrada Orellana, ex legislador y candidato presidencial en 2019, condenado en 2020 en Estados Unidos a 15 años de cárcel por narcotráficante.

Fuente: AFP / El Economista

Tags: BidenBlinkenbUKELECICIESCicigcorruptosEEUUEl SalvadorEstados UnidosfmlnGuatemalaHernandezHondurasMACCIHtorres
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
las criptomonedas

¡Se desploma el mercado! Bitcoin se derrumba y arrastra al resto de las criptomonedas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.