Estados Unidos sancionó este martes a cuatro navieras por transportar petróleo de Venezuela y designó a cuatro embarcaciones involucradas como “propiedad bloqueada”, anunció el Departamento del Tesoro en un comunicado.
El Político
“Estados Unidos reitera que la explotación de crudo de Venezuela para beneficiar al régimen ilegítimo de Nicolás Maduro es inaceptable y quienes faciliten estas actividades se arriesgan a perder acceso al sistema financiero estadounidense”, indicó el Departamento del Tesoro.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionó hoy cuatro empresas por operar para el sector petrolero venezolano. Además, OFAC calificó cuatro buques como activos bloqueados.
"El régimen ilegítimo de Maduro ha conseguido la ayuda de las compañías marítimas y sus buques para continuar la explotación de los recursos naturales de Venezuela en beneficio del régimen", dijo el Secretario del Tesoro Steven T. Mnuchin. "Los Estados Unidos continuarán apuntando a aquellos que apoyan a este régimen corrupto y contribuyen al sufrimiento del pueblo venezolano".
Las empresas y embarcaciones sancionadas por la medida son:
- AFRANAV MARITIME LTD tiene su base en las Islas Marshall y es el propietario registrado del buque ATHENS VOYAGER.
- ATHENS VOYAGER es un petrolero de bandera panameña (OMI: 9337391) que ha continuado levantando cargas de petróleo de puertos venezolanos desde mediados de febrero de 2020.
- SEACOMBER LTD tiene su base en Grecia y es el propietario registrado del buque CHIOS I.
- CHIOS I es un petrolero de bandera maltesa (OMI: 9792187) que ha continuado levantando cargas de petróleo de puertos venezolanos tan recientemente como a mediados o finales de febrero de 2020.
- ADAMANT MARITIME LTD tiene su base en las Islas Marshall y es el propietario registrado del buque SEAHERO.
- SEAHERO es un petrolero de pabellón de las Bahamas (OMI: 9315642) que ha seguido levantando cargas de petróleo de puertos venezolanos hasta finales de febrero de 2020.
- SANIBEL SHIPTRADE LTD tiene su sede en las Islas Marshall y es el propietario registrado del buque VOYAGER I.
- El VOYAGER I es un petrolero de las Islas Marshall con pabellón de petróleo crudo (OMI 9233789) que ha seguido levantando cargas de petróleo de puertos venezolanos hasta finales de abril de 2020.
"Como resultado de la acción de hoy, todos los bienes e intereses en propiedad de estas entidades que están en los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses están bloqueados y deben ser reportados a la OFAC. Además, cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, del 50 por ciento o más de las entidades designadas también están bloqueadas", apunta el comunicado del Departamento del Tesoro.
Agrega que las sanciones de los Estados Unidos no tienen por qué ser permanentes; las sanciones tienen por objeto lograr un cambio positivo de comportamiento.
"Los Estados Unidos han dejado en claro que la eliminación de las sanciones está disponible para las personas y entidades designadas de conformidad con el decreto presidencial 13850, en su forma enmendada, que tomen medidas concretas y significativas para restablecer el orden democrático, se nieguen a participar en abusos de los derechos humanos, se pronuncien contra los abusos cometidos por el régimen ilegítimo de Maduro, dejen de participar en los sectores del petróleo, el oro, las finanzas o la defensa y la seguridad de la economía venezolana, o combatan la corrupción en Venezuela".
Información de identificación de las entidades designadas y los buques identificados hoy.