domingo 27 julio 2025 / 14:15
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿División entre los conservadores tras la disputa que tiene la guerra de Twitter de Trump?

R E Por R E
01/06/2020
en Estados Unidos
¿División entre los conservadores tras la disputa que tiene la guerra de Twitter de Trump?

El presidente Donald Trump le ha dado a los conservadores divididos un camino para tomar gigantes de las redes sociales, ya sea que estén de acuerdo o no.

El Político

Durante años, los conservadores han debatido sobre la mejor manera de controlar el poder y la percepción de prejuicios liberales de Twitter, Facebook, Google y otras compañías tecnológicas que se han convertido en el centro del discurso estadounidense. Algunos presionaron para que las regulaciones argumentaran que vigilarían a los pesos pesados ​​y protegerían mejor la libertad de expresión, la privacidad y las libertades civiles. Otros abogaron por negociaciones con líderes corporativos. Otro cuadro debatió qué tácticas políticas podrían ayudar a lograr sus objetivos.

Luego, la semana pasada, Trump se inyectó en el debate con una orden ejecutiva que amenazaba con tomar medidas enérgicas contra las empresas de redes sociales. Si bien la medida tenía elementos de política, fue en gran medida una jugada política. Y esa es una batalla que algunos conservadores descontentos dicen que tienen más probabilidades de ganar, incluso si no todos piensan que es el enfoque correcto.

"Hay otras personas que se centran en la política, pero Trump no es una persona política, es un animal político", dijo Rachel Bovard, asesora principal del Proyecto de Responsabilidad de Internet, un grupo de defensa de derecha centrado en la regulación de las empresas de tecnología.

De hecho, en cuestión de días, Trump convirtió su feed de Twitter en un campo de batalla entre él y Silicon Valley, particularmente contra el CEO de Twitter Jack Dorsey, quien recientemente dejó de llamar para moderar el contenido de las redes sociales de Trump.

Oficialmente, la Casa Blanca publicó una orden ejecutiva con el objetivo de eliminar las protecciones legales que las empresas de tecnología tienen para publicar y moderar su propio contenido. Y extraoficialmente, Trump ha continuado escribiendo tweets que se marcan por información errónea o que promueven la violencia, lo que, según el punto de vista, Twitter aplica su propio código de conducta o Twitter revela su sesgo liberal al silenciar al presidente.

Si bien no todos los conservadores se han alineado detrás de las tácticas de Trump, y algunos incluso se oponen abiertamente a la orden ejecutiva, todavía les ha dado a muchos de ellos un poder potencial de un grito de batalla. Y de cualquier manera, dijo Will Chamberlain, editor en jefe de la publicación conservadora en línea Human Events , Trump ha tropezado con una veta de descontento conservador.

"No creo que sea extraño que el propio presidente ignore las políticas de las redes sociales hasta que se dé cuenta del poder que tienen, porque estaban dispuestos a editar sus tweets", dijo Chamberlain, quien articuló en 2019 la administración de la administración. nueva interpretación legal de la Sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones, una parte de la ley que protege a los sitios en línea de ser responsables por el contenido publicado en sus plataformas.

A partir de la semana pasada, Twitter comenzó a agregar notas a los tweets de Trump, explicando cómo habían violado los términos de servicio de la plataforma, por ejemplo, que su amenaza de enviar a la Guardia Nacional a disparar contra los manifestantes en Minneapolis el viernes pasado fue "glorificar la violencia" , mientras que dejándolos despiertos porque estaban en el interés público. Para la plataforma, el movimiento fue dibujar una línea en el contenido que consideraron inaceptable en su plataforma privada. Para los conservadores, se leía como un intento de recontextualizar el discurso de Trump bajo una luz negativa.

Aunque el movimiento conservador se ha preocupado durante mucho tiempo sobre cómo las empresas privadas como Twitter y Facebook podrían trabajar en contra de su causa moderando el contenido, se han dividido exactamente sobre cómo lidiar con él. Entre los conservadores de tendencia libertaria, la idea de utilizar el gobierno para dictar cómo debería operar una empresa privada era un anatema para la libre empresa. La gente como Chamberlain, por el contrario, trabajó bajo el supuesto de que en este punto, el mercado no podría crear un competidor viable y conservador para Facebook o Twitter.

Como hipotético, planteó un escenario en el que Rebekah Mercer, la financiadora multimillonaria de la extrema derecha Breitbart News, compró Twitter, especulando que de repente los activistas progresistas y de extrema izquierda comenzarían a verse encerrados.

"Si intentas crear un competidor", dijo Chamberlain, "Mercer lo compraría, o esencialmente usaría este poder competitivo para flexionarlos y evitar que cualquiera entrara [al] mercado. ¿Cuánto tiempo tolerarían los liberales eso?

Como resultado, argumentó Chamberlain, un pequeño puñado de compañías de medios sociales dominantes y privadas tienen el monopolio del discurso público, citando los intentos fallidos de los derechistas de crear sitios de medios sociales alternativos fuera de Twitter y Facebook, las plataformas que ayudaron a generar el conservadurismo moderno. y el movimiento MAGA.

Señaló que varios influyentes prominentes del MAGA que construyeron sus seguidores a través de las redes sociales, Milo Yiannopoulos de Breitbart, Alex Jones de Infowars y Paul Joseph Watson, por ejemplo, vieron sufrir sus carreras después de ser expulsados ​​de las redes sociales. Chamberlain dijo que con frecuencia le preocupaba lo que sucedería si él fuera el próximo.

Nota de Político

Tags: ConservadoresdisputadivisiónDonald TrumpguerraTwitter
Newsletter


Contenido relacionado

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

25/07/2025
El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

17/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

17/07/2025
Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

17/07/2025
Proximo Post
Trump pide a gobernadores arrestar personas para restablecer el orden tras protestas

Trump pide a gobernadores arrestar personas para restablecer el orden tras protestas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.