sábado 12 julio 2025 / 17:59
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Donald Trump es el segundo líder más seguido en Twitter, por detrás del Papa

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
31/05/2017
en Estados Unidos
Trump y su relación con la prensa en su primera gira: cuanto más lejos, mejor

El papa Francisco es el líder mundial con más seguidores en la red social Twitter, seguido del presidente de EEUU, Donald Trump, muy aficionado a esta herramienta de comunicación, y el primer ministro indio, Narendra Modi, según el estudio "Twiplomacia" publicado por Burson-Marsteller.

El máximo responsable del Vaticano tiene 33.716.301 seguidores en sus cuentas de nueve idiomas, en tanto que el nuevo líder estadounidense tiene 30.133.036 y el mandatario indio 30.058.659.

Lea también: Tres atentados dejaron 42 muertos en Irak.

Trump se encuentra entre un grupo muy pequeño de líderes que manejan su propia cuenta de Twitter y sus tuits han generado 166 millones de interacciones con sus a menudo polémicos mensajes (unos "me gusta y retuits") en los últimos doce meses, periodo que incluye los casi cuatro meses desde que fue investido presidente.

El mandatario estadounidense supera así casi cinco veces los 35 millones de reacciones que ha suscitado Modi.

"El uso poco ortodoxo que hizo Trump de Twitter durante su campaña electoral y especialmente desde que asumió las riendas del país, ha provocado que muchos gobiernos en el mundo se preguntan si y cómo deben tratar a @realDonaldTrump" en esa red social, señala la consultora en su informe.

Algunos líderes, tales como el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau,y el papa Francisco han subtuiteado a Trump (un mensaje que se refiere a un usuario particular pero sin mencionarle directamente), pero solo tres mandatarios se han dirigido al inquilino de la Casa Blanca directamente para reprenderle sus políticas, entre ellos el gobernante mexicano, Enrique Peña Nieto.

El líder de México respondió a Trump en Twitter ante las amenazas de éste de que el vecino del sur pague el muro que él ha ordenado construir en la frontera común.

Peña Nieto es además el líder de América Latina más seguido, dado que su cuenta @EPN tiene 6,3 millones de seguidores, muy por delante de las de los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos; de Argentina, Mauricio Macri; y de Venezuela, Nicolás Maduro, con más de 3 millones de seguidores cada uno.

Mostraron además su rechazo a las políticas de Trump la presidenta de las Islas Marshall, Hilda Heine, en esta ocasión por su postura ante el cambio climático y el Acuerdo de París y el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Roselló, quien replicó al presidente estadounidense sobre sus críticas a la reforma sanitaria del "Obamacare".

Pese a su afán de utilizar Twitter para comunicarse con el mundo, Trump no es el líder más efectivo en la red social basado en la media de retuits que genera por cada tuit, sino solo el segundo por detrás de @KingSalman de Arabia Saudí (14.456 retuits frente a 13.094 del presidente estadounidense).

El papa Francisco se coloca en el tercer puesto con 10.337 retuits.

De acuerdo con el estudio, Twitter es la primera red social utilizada por 276 mandatarios y gobiernos, así como ministros de Asuntos Exteriores en 178 países, seguido de Facebook con 169 gobiernos con páginas oficiales.

Entre los ministerios de Asuntos Exteriores, el Departamento de Estado de EEUU tiene los seguidores más numerosos con 4,3 millones, por delante del turco y el indio con más de 1,2 millones cada uno.

No obstante, es el Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea (UE) el mejor conectado con otros ministerios, ministros y líderes (128), seguido de la diplomacia rusa y alemana.

Lea también: Maduro pide a candidatos a Constituyente inscribirse entre miércoles y jueves.

Más de 4.100 embajadas y 1.100 embajadores son activos en Twitter actualmente, de acuerdo con el estudio, que indica que entre las cuentas no gubernamentales la mejor conectada es @UN.

El estudio también revela que el número de gobiernos que utilizan Periscope, una aplicación de emisión de vídeo en directo propiedad de Twitter, se ha duplicado durante el año pasado porque ofrece una manera barata de emitir ruedas de prensa en vivo.

EFE

Tags: Burson-MarstellerDonald TrumpNarendra ModiPapa FranciscoPresidente de EEUUprimer ministro indioRed socialTwitter
Newsletter


Contenido relacionado

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

10/07/2025
La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

10/07/2025
El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

09/07/2025
The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

09/07/2025
Los influencers MAGA se lanzan contra la Administración Trump por el caso Epstein y piden la destitución de Pam Bondi

Los influencers MAGA se lanzan contra la Administración Trump por el caso Epstein y piden la destitución de Pam Bondi

09/07/2025
Proximo Post
Ministerio de Defensa ruso desmiente tener soldados de combate en Egipto

Rusia disparó misiles de crucero contra el Estado Islámico en Siria

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.