martes 13 mayo 2025 / 5:38
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Donald Trump espera que los demócratas admitan el T-MEC

R M Por R M
20/06/2019
en Economía, Finanzas y Negocios, Estados Unidos
Donald Trump espera que los demócratas admitan el T-MEC

El primer mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump indicó que espera que los demócratas que están en el Congreso admitan el tratado comercial que planteó con México y Canadá, llamado T-MEC.

Por Redacción El Político

Este jueves después de haberse reunido con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en Washington, Trump dijo que espera que la presidente de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, "haga lo correcto", detalló finance.yahoo.com.

Con esta declaración se refiere a que la tolda demócrata apruebe en el Congreso el T-MEC, el cual  sustituiría el Tratado de Libre Comercio de América del Norte que existe desde el año 1994, ya que la decisión está en sus manos.

 

En su encuentro con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, el presidente de los Estados Unidos conversó sobre los criterios para aprobar el pacto comercial.

En su cuenta de Twitter, Trump escribió: "¡Fue un gran honor ser el anfitrión del Primer Ministro Canadiense Justin Trudeau en el día de hoy en la Casa Blanca!????

It was my great honor to host Canadian Prime Minister @JustinTrudeau at the @WhiteHouse today!???? pic.twitter.com/orlejZ9FFs

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) June 20, 2019

Mas, Trump está claro que Nancy Pelosi es el factor fundamental para que sea aceptado el nuevo T-MEC, ya que ella es la que tiene la facultad de llevarlo al debate en el pleno de la Cámara de Representantes.

Foto EFE

Sobre el T-MEC, la presidente de la Cámara de Representantes ha estado dispuesta a aprobarlo, pero reiteró -en varias oportunidades- que son necesarios algunos cambios relacionados con los derechos de los trabajadores y  sus salarios, aspectos medioambientales y situaciones vinculadas con la industria farmacéutica.

trump republicano

Donald Trump y el partido republicano desean que el T-MEC sea considerado para la votación antes de que el Congreso entre en las vacaciones de agosto, debido a que luego de esa fecha la política del país se concentrará en las elecciones primarias para elegir a los candidatos para los comicios presidenciales de 2020.

Mientras tanto, en México esta semana se consideró -ante el Senado- la aprobación del T-MEC, el mismo fue respaldado por una gran mayoría de votos.

Precisamente, este miércoles México sometió el T-MEC a votación y logró su ratificación con el respaldo de una amplia mayoría en el Senado.

Al conocer la decisión del senado mexicano, el mandatario de los Estados Unidos colocó un tuit en su cuenta diciendo: "Felicidades al presidente López Obrador — México votó hoy a favor de ratificar la USMCA  (siglas en inglés del T-MEC) por un enorme margen. ¡Es hora de que el Congreso haga lo mismo aquí!

Congratulations to President Lopez Obrador — Mexico voted to ratify the USMCA today by a huge margin. Time for Congress to do the same here!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) June 19, 2019

 

El otro país involucrado en el T-MEC, es decir Canadá también ha mostrado su disposición para aprobarlo.

Ahora falta que en Estados Unidos pueda pasar la Cámara de Representantes.

Este tratado debe ser aprobado por los Congresos de las tres naciones para que tenga vigencia.

Tags: CánadaCongresodemócratasDonald TrumpEstados UnidosJustin TrudeauMéxicoNancy Pelosipartido republicanoT-MECtratado comercial
Newsletter


Contenido relacionado

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

12/05/2025
Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

12/05/2025
Estados Unidos advirtió al régimen de Maduro que tomará represalias si no libera a 11 presos políticos que considera prioridad nacional

Estados Unidos advirtió al régimen de Maduro que tomará represalias si no libera a 11 presos políticos que considera prioridad nacional

12/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Trump firma orden ejecutiva para reducir hasta un 80% el precio de medicamentos en EE.UU.

Trump firma orden ejecutiva para reducir hasta un 80% el precio de medicamentos en EE.UU.

12/05/2025
México demanda a Google por cambio de nombre al Golfo de México

México demanda a Google por cambio de nombre al Golfo de México

12/05/2025
Proximo Post
Presidente Trump sugiere que Irán pudo haber derribado dron por equivocación

Presidente Trump sugiere que Irán pudo haber derribado dron por equivocación

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.