Donald Trump, el expresidente de Estados Unidos es hoy, sin dudas, la figura política más importante de su país. Masivo apoyo en sus apariciones públicas, encuestas que muestran su casi segura nominación como candidato del Partido Republicano en las elecciones presidenciales a llevarse a cabo en Noviembre del presente año, y una actividad judicial inusitada sobre su persona.
Poder & Dinero
Mientras crece el apoyo popular para su regreso a la Casa Blanca, sus adversarios y detractores invierten millones de dólares en tratar de impedirlo. La maquinaria electoral del Partido Demócrata, el "deep state" estadounidense (básicamente las principales agencias gubernamentales y la burocracia estatal permanente) y un sector mayoritario de la justicia se han fijado como objetivo impedir que Trump sea finalmente candidato, y si no lo logran, derrotarlo como sea en las elecciones de Noviembre.
El Presidente 45 les responde con una frase que lo define claramente: "never give up" (nunca rendirse). La misma que sirvió de título a un libro de su autoría que fue publicado en el año 2008 y re editado en 2016, donde cuenta como transformo sus fracasos en victorias. El pasado 17 de Febrero, en una convención de fabricantes de zapatilla realizada en Filadelfia, Trump volvió a sorprender con su presencia a seguidores y detractores. ¿Cuál fue el motivo de su presencia en ese evento? Presentar una línea de zapatillas que se identifican claramente por el color dorado, la letra T y la bandera de Estados Unidos.
Más allá de las interpretaciones que se quieran dar a esta actitud del ex mandatario, el mensaje es claro y está en la marca del calzado que promociona: "Never Surrender", Una variante del libro que mencionamos previamente que despeja cualquier duda sobre la continuidad de su campaña electoral, sus convicciones y su deseo de volver a ser presidente.
En esta edición especial de Poder & Dinero para El Político, Fabián Calle y José Daniel Salinardi hacen centro en la figura de Donald Trump, entrevistando a un destacado referente de este en el estado de Nevada. Desde Las Vengas, Jesús Márquez, Analista Político Republicano, integrante del "National Hispanic Board for Donald Trump" nos ayuda responder preguntas como las siguientes:
¿Donald Trump tiene asegurada su nominación como candidato presidencial del Partido Republicano a pesar del "Estado Profundo" estadounidense?
¿Los multimillonarios apoyos financieros que tenía Ron Desantis, Gobernador del Estado de Florida, y ahora pasaron a Nikki Haley ¿son una apuesta a que los problemas judiciales de Trump imposibiliten su regreso a la Casa Blanca?
¿Es un error confundir la débil imagen que proyecta el actual presidente, Joe Biden, con la contundencia de la maquinaria política del Partido Demócrata?
¿Cuál es la estrategia de los demócratas para ganarle a Donald Trump? Organización política, movilización de las bases y aportes de campaña multimillonarios
¿Por qué no se habla de la gestión del ex presidente cuando gobernó Estados Unidos? Más allá de las rivalidades políticas clásicas entre republicanos y demócratas ¿a quién/quienes les preocupa un nuevo mandato presidencial de Trump?
¿Qué es el "UNIPARTY"? La ¨casta política¨ de Estados Unidos, verdaderos enemigos en la batalla cultural que propone Donald Trump
Ya hemos mencionado que en el "estado profundo" ("deep state") norteamericano, se esconden los principales detractores de Trump. Un oscuro grupo de organizaciones y personas sin rostro que operan en la vida política, los medios de comunicación, universidades, organismos oficiales, e incluso en el mundo del cine. ¿Cuál ha sido su estrategia para esmerilar a Trump en el pasado? ¿Por qué están virando de una "rusofobia" equivocada a reconocer en China al principal adversario global de Estados Unidos? ¿El "deep state" se rinde ante Trump?
No parece ser así. El FBI ha sido virtualmente ¨el brazo armado¨ de los ataques judiciales contra Trump, y el Departamento del Tesoro, a través del FINCEN, autorizó a espiar los movimientos bancarios, tarjetas de crédito y consumos de los seguidores de Trump, con la excusa de encontrar a los responsables de los hechos ocurridos el 6 de Enero de 2021 en el Capitolio.
Aun así, Trump mantiene un masivo apoyo en sus apariciones públicas, y su cantidad de seguidores aumenta. ¿En qué sectores de la sociedad residen sus principales apoyos? ¿Cuáles son las propuestas del ex presidente que más destacan?
Mientras sus principales adversarios demócratas, como Hilary y Bill Clinton, Barack y Michelle Obama, y ahora Joe Biden (que ingresó tarde a esta carrera pero está tratando de ganar terreno) se han vuelto millonarios sin poder explicar de qué manera lo hicieron, la justicia multa a Donald Trump por ser exitoso en los negocios. ¿Cómo se explica?
Estos temas e interrogantes, junto a los comentarios de Fabián, José Daniel y Jesús, los encontrarán en el segundo video que a continuación les presentamos, en esta nueva edición especial de Poder & Dinero para El Político
SOBRE PODER & DINERO
-Sergio Berenzstein. Doctor en Ciencia Política (University of North Carolina, Chapel Hill). Licenciado en historia (Universidad de Buenos Aires). Presidente de "Berenzstein, consultora de análisis político".
-Fabián Calle. Licenciado en Ciencia Política (Universidad de Buenos Aires). Master en Relaciones Internacionales (Universidad de Bologna) con especialización en La National Defense University (Washington D.C).
-José Daniel Salinardi. Contador público nacional (Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires). Consultor económico. Productor general de Poder & Dinero.