viernes 23 mayo 2025 / 5:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

DW: ¿Joe Biden está otra vez en campaña electoral?

La columnista Ines Pohl de Deutsche Welle estima que el mandatario demócrata por mucho que quiera mostrarse como socio internacional en el que se puede confiar, su enfoque principal de atención radica en la política interna. Y que en este terreno deberá ganar puntos para ganarse la posibilidad de que los demócratas también obtengan un próximo futuro electoral presidencial

EY Por EY
30/04/2021
en Estados Unidos, Demócratas, Ideas, Republicanos
DW: ¿Joe Biden está otra vez en campaña electoral?

“Cien días de mandato: ¿cuánto de Donald Trump hay en Joe Biden?”. Así titula el canal de televisión por suscripción alemán Deutsche Welle (DW) en su sitio Web un artículo de opinión en cuyo contenido reseña que el presidente demócrata de Estados Unidos Joe Biden recibe el aplauso de Occidente tras sus primeros cien días como inquilino de la Casa Blanca. Y que aunque en propio país, el balance no es tan unánime.

El Político

Su autora, la columnista Ines Pohl, comenta que el mandatario demócrata debe hacer méritos en política interna si es quiere estabilizar su poder. Precisa: “El mundo se frota los ojos y, sobre todo, los antiguos aliados aplauden con fuerza al nuevo presidente de Estados Unidos. A sus 78 años, ha desplegado una energía con la que muchos más jóvenes solo pueden soñar. Ha tomado las riendas del gobierno una persona con una agenda clara, que avanza con valentía hacia adelante y que no solo espera, sino que hace”.

Phol estima que el presidente norteamericano atesora instrumentos como por ejemplo, no los tiene en sus manos la canciller alemana Angela Merkel. Y que por por medio de órdenes ejecutivas y decretos presidenciales, Biden tiene la posibilidad de decidir por cuenta propia sin que tener que recurrir al poder legislativo. Como por ejemplo: a la hora de volver al Acuerdo de París, cosa que hizo el primer día de mandato.

Estima que sus decisiones no podrían perdurar. Porque Biden ya ha rubricado al menos 40 disposiciones de este tipo, y que eso es bueno. Añade “En realidad, el problema de este estilo de gobierno es que cualquiera de sus sucesores puede eliminar de un plumazo sus regulaciones, porque no necesitan de una mayoría ni para ser aplicadas ni para ser derogadas”.

Kommentar: Joe #Biden bekommt viel Applaus aus dem westlichen Ausland. In den USA selbst aber bleibt seine 100-Tage-Bilanz umstritten. Doch genau hier muss er punkten, um seine politische Macht zu stabilisieren, meint Washington Studioleiterin @inespohl.https://t.co/UlX9s2hXvG

— DW Deutsche Welle (@DeutscheWelle) April 29, 2021

 

Con mínima mayoría parlamentaria, el futuro político de Biden es incierto

Más adelante estima que la administración demócrata arriba al problema fundamental. Y es que Biden dispone de una mayoría escasa en ambas cámaras del Congreso. Y que para proyectos legales más generales necesita el apoyo de los republicanos, con la dificultad de que no puede llegar a grandes acuerdos con ellos, si es que no quiere alejar al bando situado a la izquierda de su propio partido.

Continúa: “Todo eso hay que tenerlo en cuenta a la hora de aplaudir los proyectos anunciados por Biden. Si su plan de infraestructura supondría un enorme impulso de modernización e innovación, que podría dejar muy atrás particularmente a Europa. Sin embargo, ¿conseguirá las mayorías necesarias para aprobarlo? Sobre todo en lo relativo a su concepto de financiación, que apuesta por subir notablemente los impuestos a los superricos”.

En el sitio digital de DW la analista refiere que la clara intención de Biden de combatir la catástrofe climática podría tener efectos muy reales, no solo en Estados Unidos, sino que también podría suponer un importante impulso mundial. Pero se pregunta: ¿Podrá funcionar realmente? Y se contesta que aquí también hay que diferenciar con mucha precisión entre la voluntad política del mundo y la realidad interna para poder llevarla a cabo.

Pero puntúa mejor que Trump

Recuerda que en poco menos de un año se realizarán las elecciones de medio mandato. Porque el 8 de noviembre se decidirá si Biden pierde en el Senado su actual mayoría de gobierno. Tras cien días en el sillón presidencial, las encuestas muestran que Biden puntúa mejor que Trump en ese mismo período. Empero, la profunda división del país no deja espacio.

Concluye: “Por eso la comunidad internacional no debe equivocarse: Joe Biden se encuentra de nuevo en campaña electoral. Por mucho que se presente como socio internacional en el que se puede volver a confiar. Su principal foco de atención es la política interna. En ese terreno debe ganar puntos para tener la posibilidad de que los demócratas también triunfar en la próxima elección”.

Fuente: DW

Tags: 100 díasBidenCasa BlancaCIEN D+IASCongresodemócratasDWEEUUEstados UnidosMerkelPohlRepublicanosTrumpo
Newsletter


Contenido relacionado

Irán y EEUU encaran la quinta ronda de negociaciones nucleares más distanciados que nunca

Irán y EEUU encaran la quinta ronda de negociaciones nucleares más distanciados que nunca

22/05/2025
Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

22/05/2025
Quiénes son las víctimas y otras preguntas del ataque mortal contra dos empleados de la embajada de Israel en Washington

Quiénes son las víctimas y otras preguntas del ataque mortal contra dos empleados de la embajada de Israel en Washington

22/05/2025
Sheinbaum y Trump hablan por teléfono para tratar "temas comerciales"

Sheinbaum y Trump hablan por teléfono para tratar "temas comerciales"

22/05/2025
Ron DeSantis firma nueva ley en Florida tras escándalo de la Copa América: miles podrían ir a la cárcel en 2026

Ron DeSantis firma nueva ley en Florida tras escándalo de la Copa América: miles podrían ir a la cárcel en 2026

21/05/2025
Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

21/05/2025
Proximo Post
Colombia

Siguen las protestas colombianas antes del 1 de mayo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.