viernes 21 noviembre 2025 / 6:45
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ecuatorianos reflexionan su voto y CNE pule detalles para comicios

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
18/02/2017
en Ecuador
Candidatos se medirán en crucial debate tras escándalo de corrupción

Foto Google

Los ecuatorianos cumplieron la primera de dos jornadas de reflexión del sufragio, sin la bulla de la campaña electoral que concluyó este viernes, de cara a las votaciones del domingo, cuyos detalles pule el Consejo Nacional Electoral (CNE).

El fragor de la campaña, que fue de menos a más y que duró 45 días, cambió hoy por la aparente tranquilidad y reflexión de los ciudadanos, que el domingo elegirán al nuevo presidente del país, 137 integrantes de la Asamblea Nacional (Legislativo) y cinco parlamentarios andinos.

También se pronunciarán, en consulta popular, por una iniciativa impulsada por el Gobierno que busca prohibir que los cargos públicos tengan dinero o bienes en paraísos fiscales.

Exdirectora del CNE de Venezuela pidió refugio en Embajada de EEUU en Quito

En la calle, donde aún se observan los vestigios de la campaña, el rumor más recurrente es "por quién votará" la gente y qué es lo que le depara al país el triunfo de alguno de los ocho candidatos presidenciales.

Asimismo, la gente se pregunta si "habrá segunda vuelta" electoral con los dos candidatos presidenciales más votados o si alguno de los ocho postulantes logrará obtener el número suficiente de votos para alcanzar el poder en esta primera ronda del domingo.

Mientras tanto, el Consejo Nacional Electoral pule los detalles para la jornada de votaciones, en desarrollo de una planificación que se cumple con rigor, según comentó a Efe Milton Paredes, uno de los consejeros del organismo rector del voto.

Foto EFE
Foto EFE

Paredes señaló que este día se han desplazado por todo el país brigadas del CNE para "limpiar los recintos electorales, en un contorno de cien metros a la redonda", con la retirada de afiches y todo tipo de propaganda proselitista.

El objetivo de esa acción es eliminar de los colegios electorales todo tipo de propaganda "que pueda incidir el día de las votaciones" en la decisión de la gente, explicó Paredes, que destacó el papel de varias organizaciones políticas que han apoyado esa actividad de forma voluntaria.

Una contienda electoral después de Rafael Correa

Por ello, Paredes, aunque está encargado de la organización técnica del proceso, hizo una "evaluación positiva" de esta primera jornada de reflexión, porque ha permitido que los electores mediten sobre una decisión importante para el futuro del país.

De forma paralela, el CNE continúa con el proceso de distribución del material electoral a nivel nacional, aunque el progreso es ya casi total, pues apenas falta que se aplique en la provincia de Pichincha, cuya capital es Quito, la última según la planificación del reparto.

Y pese a que la jornada de reflexión ha transcurrido sin sobresaltos, algunos comentarios sobre un supuesto "fraude" en los comicios, también ha resonado, sobre todo en las redes sociales.

Foto EFE
Foto EFE

Paredes recordó que el CNE se pronunció antes sobre este tema y aclaró, "de forma enfática", que el proceso organizado para estas elecciones es "transparente y planificado", además de que es "súper vigilado", por observadores nacionales e internacionales.

La veeduría extranjera proviene de la Organización de Estados Americanos (OEA), de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), de la Asociación Mundial de Organismos Electorales (A-WEB), de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y del Parlamento Latinoamericano (Parlatino).

Sin embargo, Paredes destacó que son, hasta hoy, 94.494 los delegados de los grupos políticos nacionales que se han inscrito "para acompañar la jornada de votaciones y, particularmente, de escrutinio".

Misión de Parlatino actuará como observador en elecciones ecuatorianas

A ese contingente se suman los 1.270 delegados de organizaciones políticas inscritos en las juntas electorales del exterior, precisó Paredes al remarcar que el actual es un "proceso extremadamente transparente y que goza de una vasta veeduría internacional y nacional".

Según dijo, el CNE ofrece a los ecuatorianos un proceso limpio para que todos puedan acudir a las urnas a depositar su voto, tras conocer las propuestas de los candidatos en la campaña y luego de una "reflexión adecuada".

Para el consejero, los votantes deben reflexionar sobre "la importancia de la decisión que tienen en sus manos", con "la garantía de que el CNE les está brindado un proceso transparente y legítimo".

La gente debe "acercarse a las urnas a ejercer su derecho al voto" y el CNE tiene la obligación de hacer "respetar la decisión" del soberano, apostilló Paredes.

Con información de EFE

Tags: CNEEcuadoreleccionesPolitica
Newsletter


Contenido relacionado

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Proximo Post
España: Partido Podemos ya tiene nuevos líderes

España: Partido Podemos ya tiene nuevos líderes

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.