martes 25 noviembre 2025 / 6:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU advierte que Al Asad estaría preparando un ataque químico a Siria

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
27/06/2017
en Mundo
EEUU advierte que Al Asad estaría preparando un ataque químico a Siria

A picture taken from the Israeli-occupied Golan Heights shows smoke billowing from the Syrian side of the border on June 26, 2017. Israeli forces fired on Syria after several projectiles from the war-torn country hit the occupied Golan Heights, the army said, in the second such exchange in three days. / AFP PHOTO / JALAA MAREY

Estados Unidos denunció que el presidente sirio Bashar al Asad  estaría preparando un ataque con armas químicas para provocar una "masacre" de civiles, y advirtió que está dispuesto a replicar contra el régimen de Damasco, que pagará "un alto precio" si concreta el ataque.

"Estados Unidos ha identificado la posible preparación de otro ataque con armas químicas por parte del régimen de Asad que podría provocar una masacre de civiles, incluyendo niños inocentes", dijo el portavoz de la Casa Blanca Sean Spicer en un comunicado.

Lea también: El secretario de Comercio de EEUU cancela su visita a Berlín.

La Casa Blanca anunció que los preparativos eran similares a los llevados a cabo por el régimen de Asad antes de lanzar un ataque químico contra una ciudad controlada por rebeldes el pasado 4 de abril.

En esa ocasión, como represalia Washington lanzó 59 misiles contra una base aérea siria, lo que supuso la primera intervención armada de Estados Unidos contra el régimen de Damasco.

"Si Asad realiza otro asesinato masivo con un ataque de armas químicas, él y sus militares pagarán un alto precio", advirtió Sean Spicer.

"Cualquier nuevo ataque contra la población siria será atribuida a Asad, pero también a Rusia y a Irán, que lo han ayudado a matar a su propio pueblo" había asegurado el lunes por la noche, en un tuit, Nikki Haley, embajadora estadounidense en la ONU.

El secretario británico de Defensa Michael Fallon dijo este martes a las BBC que "apoyará" una acción militar de Estados Unidos en caso de ataque químico sirio.

Asad, apoyado por Rusia, ha negado las acusaciones de que sus fuerzas utilizaran armas químicas el pasado mes de abril contra la ciudad rebelde de Jan Sheijun y dijo que esas alegaciones "fueron 100% fabricadas".

Ese ataque provocó 88 muertos, entre ellos 31 niños, y generó una ola de indignación en numerosas capitales contra el régimen de Asad.

Este bombardeo fue, según el Observatorio sirio de derechos humanos (OSDH) el segundo "ataque químico" más sangriento desde el inicio del conflicto en 2011, tras el llevado a cabo en los suburbios de Damasco en 2013 con gas sarín, que causó 1.400 muertos.

Asad niega

Pero el mandatario sirio asegura que su régimen entregó en 2013 todas las armas químicas que tenía en su poder en el marco de un acuerdo negociado con Rusia, para evitar las amenazas de un ataque militar de Estados Unidos.

Ese acuerdo fue luego confirmado por una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU.

Sin embargo el jefe del Pentágono, Jim Mattis, declaró que no tenía "la menor duda" de que Damasco haya conservado armas químicas. Según un estudio militar israelí, Asad dispone aún de "algunas toneladas" de armas químicas.

El presidente estadounidense Donald Trump expresó su indignación por el ataque de abril, debido en particular al elevado número de niños entre las víctimas mortales.

Sam Spicer recordó no obstante en su comunicado del lunes por la noche que "Estados Unidos está en Siria para eliminar al Estado Islámico de Siria e Irak" y no para lanzar una guerra contra el régimen de Asad.

La coalición que lidera Estados Unidos en Siria apoya a las fuerzas rebeldes árabo-kurdas que intentan arrebatar Raqa al grupo Estado Islámico (EI), y también ayudan a las fuerzas iraquíes que combaten al EI en Mosul, en el vecino Irak.

Por su parte Rusia apoya con bombardeos al régimen de Asad, que cuenta a Irán también como un importante aliado regional.

Lea también: Jornada de protestas violentas retrasó final del baloncesto venezolano.

Ello ha provocado tensiones entre los dos bloques que forman el régimen sirio, Rusia e Irán, por un lado, y Estados Unidos y la coalición árabo-kurda, por el otro.

La guerra en Siria comenzó en 2011 con protestas antigubernamentales que derivaron hacia un devastador conflicto que ha costado la vida a 320.000 personas, y en el que se han implicado gradualmente potencias regionales y mundiales.

AFP

Tags: Bashar Al AsadCasa BlancaDamascoEstados Unidosmasacre
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
La Casa Blanca puso en jaque al narcotráfico en Venezuela para forzar la caída del dictador Maduro

La Casa Blanca puso en jaque al narcotráfico en Venezuela para forzar la caída del dictador Maduro

25/08/2025
Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

18/08/2025
El DOJ envía cartas de advertencia a las ‘ciudades santuario’ y amenaza con demandas si no cooperan en materia migratoria

El DOJ envía cartas de advertencia a las ‘ciudades santuario’ y amenaza con demandas si no cooperan en materia migratoria

15/08/2025
Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

13/08/2025
AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Proximo Post
La crisis venezolana perjudica más a las mujeres, según jurista de la OEA

La crisis venezolana perjudica más a las mujeres, según jurista de la OEA

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.