domingo 11 mayo 2025 / 14:07
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU: Casa Blanca insiste en que no puede indultar a jóvenes indocumentados

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
30/11/2016
en Estados Unidos
EEUU: Casa Blanca insiste en que no puede indultar a jóvenes indocumentados

La Casa Blanca insistió hoy en que el presidente de EE.UU., Barack Obama, no puede usar su poder Ejecutivo para, antes de dejar el poder, indultar a los más de 750.000 jóvenes indocumentados que llegaron al país cuando eran niños, conocidos como "dreamers" (soñadores).

La directora de política nacional de la Casa Blanca, Cecilia Muñoz, negó hoy de la manera más contundente hasta ahora la intención de Obama de otorgar el indulto presidencial a los jóvenes que consiguieron frenar su deportación gracias al programa de Acción Diferida (DACA), proclamado por el mandatario en 2012.

En una entrevista con la revista "Education Week", Muñoz argumentó que el programa fue creado con el poder Ejecutivo de Obama y tiene carácter temporal, de forma que el presidente electo, Donald Trump, puede derogarlo o cambiarlo una vez que tome posesión de su nuevo cargo el próximo 20 de enero.

"DACA se hizo con el uso de la autoridad Ejecutiva y, obviamente, el próximo Ejecutivo puede hacer lo que quiera. En eso ha sido claro el presidente desde el principio, él quería legislación porque cualquier cosa que él tenga capacidad de hacer tiene carácter temporal", argumentó Muñoz.

La asesora de Obama contestó así a las peticiones que formularon hace dos semanas en una carta al mandatario los legisladores demócratas Luis Gutiérrez, Lucille Roybal-Allard y Zoe Lofgren.

Los tres demócratas de la Cámara de Representantes pidieron a Obama que no deje la suerte de los jóvenes indocumentados en manos de Trump y aseguraron que el presidente tiene poder para perdonar las ofensas criminales y civiles, como las que cometen los extranjeros al cruzar ilegalmente la frontera.

Como ejemplo de perdón por ofensas civiles y de un grupo amplio de personas, los legisladores mencionaron al presidente Jimmy Carter (1977-1980) que indultó a miles de hombres que huyeron a otros países como Canadá para evitar luchar durante la Guerra de Vietnam.

En respuesta, Muñoz reiteró que el Congreso es el único con poder para regularizar la situación de los indocumentados y un perdón presidencial "no protegería a una sola alma de la deportación".

"Sé que la gente espera que la autoridad de conceder perdón sea una manera de proteger a la gente pero no lo es. Por dos razones: una es que el perdón de las autoridades generalmente está designado para casos civiles no criminales, pero también no confiere un estatus legal, solo el Congreso puede hacer eso", argumentó Muñoz.

En el Congreso, el senador por Illinois Dick Durbin está buscando alternativas legales para proteger a los jóvenes indocumentados de la deportación, un impulso que ha cosechado el apoyo de la senadora por Nevada Catherine Cortez Masto, la primera mujer latina elegida para la Cámara Alta.

Trump prometió durante la campaña presidencial que eliminará el plan DACA, que permitió a los jóvenes indocumentados acceder a un permiso de trabajo temporal y una licencia de conducir.

Las medidas de Obama hicieron que miles de jóvenes indocumentados salieran "de las sombras" y se incluyeran de manera voluntaria en una lista del Gobierno, que tiene sus huellas dactilares y la dirección de sus casas y, por eso mismo, temen ser los primeros inmigrantes en ser expulsados del país por Trump.

Con información de: EFE

Tags: Barack ObamaCasa BlancaEEUUindocumentados
Newsletter


Contenido relacionado

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

07/05/2025
Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

07/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Brasil desmiente versión chavista sobre rescate de asilados en embajada argentina y confirma falta de salvoconductos

Brasil desmiente versión chavista sobre rescate de asilados en embajada argentina y confirma falta de salvoconductos

07/05/2025
Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

07/05/2025
Proximo Post
Partido salvadoreño quiere enfrentar problemas de la población con nuevo programa

Partido salvadoreño quiere enfrentar problemas de la población con nuevo programa

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.