miércoles 22 octubre 2025 / 0:36
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU comenzó a aplicar la nueva regla de "carga pública" a solicitantes de residencia

D P Por D P
26/02/2020
en Estados Unidos
EEUU comenzó a aplicar la nueva regla de "carga pública" a solicitantes de residencia

Este lunes 24 de febrero entró en vigor la nueva regla de carga pública, protocolo que regulará la manera en a partir de ahora que los empleados del gobierno federal de Estados Unidos determinarán si otorgan o no un beneficio migratorio, por ejemplo: una visa, una extensión de plazo de estadía o una residencia legal permanente (green card o tarjeta verde).

El Político

La nueva política cambia por primera vez un sistema que venía implementándose desde 1965, cuando el entonces presidente, Lyndon B. Johnson, promulgó la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), que regula el sistema migratorio y determina quiénes son los extranjeros que pueden entrar y permanecer en el país, ya sea como no inmigrantes o inmigrantes.

En este sentido, sólo los refugiados, asilados y víctimas de trata de blancas o violencia de género quedan exentos de esa nueva regla.

A partir de ahora, la residencia permanente —la célebre «green card»— sólo se concederá a inmigrantes que demuestren que tienen suficientes ahorros o ganan el dinero necesario para no tener que cobrar subsidios.

Esa cantidad la estima el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. en 60.000 dólares paraban familia de cuatro miembros. Antes el límite estaba en 32.000 dólares (55.000 euros).

Si los funcionarios del servicio migratorio creen que un solicitante de la residencia permanente puede acabar beneficiándose de vivienda pública, pensiones o el sistema de seguro médico estatal pueden acabar denegándola.

En el trámite de esas solicitudes hay, desde esta semana, un factor a considerar que se conoce como «carga pública».

El fallo de la Corte Suprema a favor de los cambios de Donald Trump sobre el sistema migratorio no fue unánime: votaron a favor los cinco magistrados conservadores y en contra los otros cuatro.

Sonia Sotomayor, única juez de origen hispano, emitió un voto particular en el que acusó a sus compañeros de bancada de tener un claro favoritismo hacia Trump.

“Sotomayor accuses GOP appointed Justices of being biased in favor of Trump.” @IngrahamAngle @FoxNews This is a terrible thing to say. Trying to “shame” some into voting her way? She never criticized Justice Ginsberg when she called me a “faker”. Both should recuse themselves..

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) February 25, 2020

«No sé qué es más preocupante, que este Gobierno solicite esta decisión como si fuera un trámite o que esta Corte se la acabe concediendo», dijo la juez, que fue criticada después por el propio presidente, que le pidió a ella y a su compañera Ruth Bader Ginsburgh que «se recusen» en casos posteriores, sin especificar cuales.

Fuente: ABC

Tags: carga publicaEstados UnidosinmigrantesResidencia Americana
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

18/08/2025
Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

13/08/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Arrestan a funcionarios de Luisiana por esquema de sobornos para ayudar a extranjeros a obtener visas

Arrestan a funcionarios de Luisiana por esquema de sobornos para ayudar a extranjeros a obtener visas

16/07/2025
Reuters: ICE podrá deportar migrantes a países distintos al suyo con solo seis horas de aviso, dice alto funcionario de Trump

Reuters: ICE podrá deportar migrantes a países distintos al suyo con solo seis horas de aviso, dice alto funcionario de Trump

14/07/2025
Proximo Post
Conozca la razón por la que ni Maduro ni Cabello empuñarán las armas para defenderse

Conozca la razón por la que ni Maduro ni Cabello empuñarán las armas para defenderse

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.