jueves 2 octubre 2025 / 20:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU crea 678.000 nuevos puestos de trabajo

En febrero las cifras fueron altamente positivas en el ámbito laboral estadounidense

M B Por M B
05/03/2022
en Economía, Finanzas y Negocios, Estados Unidos
En Latinoamérica teletrabajaron 23 millones de personas en plena pandemia

La creación de puestos de trabajo o empleo en Estados Unidos se ha disparado durante febrero. El país norteamericano ha creado 678.000 nuevos puestos de trabajo en el último mes.

El Político

Estas cifras superan ampliamente las previsiones de consenso (400.000) y los 481.000 empleos de enero.

Según datos del Departamento de Trabajo, la tasa de desempleo se redujo hasta el 3,8% y el número de personas desempleadas cayó hasta los 6,3 millones.

En febrero de 2020, último mes sin efecto de la pandemia de coronavirus, la tasa de desempleo se situaba en el 3,5% y el total de estadounidenses sin trabajo se cifraba en 5,7 millones.

Tendencia a aumentar

Sobre esto último, los expertos de Pantheon Macroeconomics consideran que la tendencia “está aumentando” al verse “impulsada, quizás, por el efecto continuo de la reapertura de escuelas/guarderías y el final de los beneficios de desempleo mejorados o extendidos en septiembre”.

Desde la consultora norteamericana señalan que “las nóminas siguen estando 2,1 millones por debajo del nivel anterior a la pandemia y 7,5 millones por debajo del nivel que hubiéramos esperado sin ella.”

“Vemos un amplio margen para nuevos aumentos importantes a medida que la actividad se recupera de los efectos de Ómicron”.

“La reducción de los ahorros entre las personas menos favorecidas también podría estar impulsando a algunas personas a regresar al mercado laboral.

La participación todavía está muy por debajo del nivel anterior a Covid, pero la tendencia al alza establecida es un alivio.”

Por sectores

Entre los sectores que más han crecido destaca el sector de hostelería y ocio, con un incremento de 179.000 contrataciones en el último mes.

También sobresalen las contrataciones en el sector de negocios y servicios, que han añadido 95.000 nuevos trabajadores en febrero.

El sector sanitario, en donde las contrataciones han alcanzado las 64.000.

Por otra parte, la construcción aporta 60.000 nuevos empleos; el sector transportes, 48.000; y el sector manufacturero, 36.000 nuevos puestos de trabajo.

Asimismo, el número de despidos temporales alcanzó los 888.000, mostrando poca variación respecto al mes de enero, donde se registraron 959.000.

Además, cerca de 1,6 millones de trabajadores fueron despedidos de forma definitiva de sus puestos de trabajo, otro dato que refleja poca variación al compararlo con el del mes precedente (1,63 millones de despidos definitivos en enero).

Desempleos a la baja

Por otra parte, el número de personas desempleadas por menos de cinco semanas se redujo en 286.000, situándose en los 2,1 millones.

Menos variación hay entre los parados de larga duración, aquellos que llevan 27 semanas o más sin trabajo, aunque el dato creció ligeramente: de los 1,691 millones contabilizados en enero a los 1,702 millones del último mes, suponiendo además un 26,7% sobre el total de las personas desempleadas en febrero.

También se redujo en 349.000 el número de personas que buscaban un trabajo, alcanzando así los 5,4 millones.

Según indica el Departamento de Trabajo, estas personas no han sido contabilizadas como desempleados ya que no estaban buscando activamente un puesto de trabajo durante las 4 semanas precedentes a la encuesta o porque no podían aceptar un contrato laboral por diferentes circunstancias.

Desde Pantheon Macroeconomics señalan que los datos aportados por el Departamento de Trabajo no cambiarán la decisión de la Fed de subir los tipos 25 puntos porcentuales.

“No obstante, en la Fed estarán felices de ver una mayor participación y una suavización de las ganancias horas, porque, al menos, dan peso a la idea de que el mercado laboral podría no ser una fuente de presión inflacionaria de segunda ronda.”

Tags: EEUUEstados Unidospuestos de trabajo
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Proximo Post
El presidente Zelenski ha pedido una zona de exclusión aérea los rusos.

Zelenski: “Nos siguen bombardeando, ignoran el alto al fuego”

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.