miércoles 27 agosto 2025 / 1:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU destinaría US$ 52 mil millones a la fabricación de chips

Muy probablemente la iniciativa se abordará mediante la presentación de un proyecto de ley del Senado durante la semana próxima. Abarcaría un desembolso cercano a los US$ 10 mil millones en investigación básica de tecnología avanzada y con ello competir con los desarrollos tecnológicos de China

EY Por EY
14/05/2021
en Estados Unidos, Mundo
EEUU destinaría US$ 52 mil millones a la fabricación de chips

Foto: cortesía @microsiervos

Senadores de Estados Unidos se proponen consignar una propuesta de US$ 52 mil millones que aspira dedicarla al desarrollo y posterior producción de chips semiconductores durante cinco años. Los senadores Mark Kelly, John Cornyn, Mark Warner y Tom Cotton negocian una medida de compromiso para abordar el problema ante la creciente producción de semiconductores chinos. Y en la medida de que la creciente escasez impacte negativamente en las operaciones de los fabricantes de automóviles y otras industrias.

El Político

Según la versión de la agencia noticiosa Reuters, un portavoz de Cornyn dijo que el senador "no ha firmado una enmienda de semiconductores". Y que al menos persiste un punto de fricción sobre si se debe incluir una disposición sobre las tarifas laborales.

Es probable que en el financiamiento para la producción a escala de los chips se aborde un proyecto de ley. Y el cual el  Senado puede adoptar la próxima semana. Este ontemplaría el desembolso de cerca de US$ 10 mil millones en investigación básica de tecnología avanzada. Con el fin de competir mejor con los desarrollos tecnológicos de China.

La propuesta en cuestión cubre US$ 49 mil 500 millones en asignaciones suplementarias de emergencia con el fin de financiar las disposiciones sobre chips contemplados en la Ley de Autorización de Defensa Nacional de este año. Y que sin embargo requieren un proceso separado para obtener fondos.

We were excited to participate in the CHIPS for America Act Virtual Roundtable hosted by @RepMcCaul and @JohnCornyn. We appreciate the continued efforts to strengthen the U.S. semiconductor industry and advance these critical initiatives promoting innovation and tech leadership.

— Micron Technology (@MicronTech) May 14, 2021

Producción de chips a granel

El senador demócrata Chuck Schumer, quien participa en las negociaciones, dijo este jueves que el Senado abordará el proyecto de ley de tecnología conocido como Endless Frontier Act la próxima semana. Como parte de un paquete de legislación que incluiría esfuerzos para "invertir en la industria estadounidense de semiconductores. Y para asegurar que pague un precio por sus acciones depredadoras e impulse la fabricación avanzada, la innovación y las cadenas de suministro críticas".

El presidente de Estados Unidos Joe Biden adicionalmente solicitó al cuerpo legislativo US$ 50 mil millones para destinarlos al impulso de la producción y la investigación de semiconductores.

Los partidarios de lograr este financiamiento apuntan que la nación norteamericana contaba con una participación del 37% en la producción de semiconductores y microelectrónica en 1990. En los momentos apenas el 12% de los semiconductores se elaboran en el país.

El resumen ejecutivo expresa: "Existe una necesidad urgente de que nuestra seguridad económica y nacional proporcione fondos para implementar rápidamente estos programas críticos. El Partido Comunista Chino invierte agresivamente más de US$ 150 mil millones en la fabricación de semiconductores para poder controlar esta tecnología clave".

Fuente: Reuters

Tags: BidenChinachipsconductoresEEUUemiconductoresEstados UnidosJohn CornynMark KellyMark WarnermicroelectrónicasenadoSenadoresTom Cotton
Newsletter


Contenido relacionado

Reuters: Estados Unidos envía más barcos al sur del Caribe con la mirada puesta en los cárteles de la droga, según fuentes

Reuters: Estados Unidos envía más barcos al sur del Caribe con la mirada puesta en los cárteles de la droga, según fuentes

26/08/2025
EE.UU. reveló que investigan “puentes aéreos” para traficar droga desde Venezuela

EE.UU. reveló que investigan “puentes aéreos” para traficar droga desde Venezuela

26/08/2025
Reuters: La filial de Elliott emergió como favorita en la subasta de Citgo, según un archivo

Reuters: La filial de Elliott emergió como favorita en la subasta de Citgo, según un archivo

26/08/2025
El Tiempo: El papel oculto del Cartel de los Soles en la mayor red criminal de la región

El Tiempo: El papel oculto del Cartel de los Soles en la mayor red criminal de la región

26/08/2025
Trump firma orden ejecutiva para castigar la quema y “profanación” de la bandera estadounidense

Trump firma orden ejecutiva para castigar la quema y “profanación” de la bandera estadounidense

26/08/2025
ABC: EEUU cerca a Nicolás Maduro: abre varias causas por narcoterrorismo

ABC: EEUU cerca a Nicolás Maduro: abre varias causas por narcoterrorismo

25/08/2025
Proximo Post
"Para la semana próxima" anuncia Maduro las primeras 100 mil vacunas Sputnik

Maduro dispuesto a dialogar con Guaidó y embarga sede del diario El Nacional

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.