domingo 13 julio 2025 / 21:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU envia a Europa a jefa de seguridad cibernética

La idea es ayudar a la OTAN a evitar ciberataques rusos que afecten a Ucrania

M B Por M B
02/02/2022
en Estados Unidos
ciberataque

El Gobierno de Estados Unidos ha enviado a Europa a su jefa de seguridad cibernética, Anne Neuberger, para apoyar a la OTAN en su lucha contra posibles ciberataques procedentes de Rusia y que afecten a Ucrania.

El Político.-

Según informan las agencias de noticias EFE y AP, los servicios de inteligencia estadounidenses creen que una invasión rusa en territorio ucraniano podría estar precedida por ataques de tipo cibernético contra objetivos sensibles de ese país.

Estos incluirían sus sistemas d íane comunicaciones, su red eléctrica o sus instituciones.

Neuberger, asesora adjunta de Seguridad Nacional para Tecnología Cibernética y Emergente, viajó a Bruselas para mantener contactos con representantes de la OTAN en la capital europea.

”Hemos estado advirtiendo durante semanas y meses, tanto en público como en privado, que los ciberataques podrían ser parte de un amplio esfuerzo ruso para desestabilizar y seguir invadiendo Ucrania”, dijo la Casa Blanca.

Bélgica y Polonia

Después de mantener contactos con el Consejo del Atlántico Norte, el principal órgano político de la OTAN, Neuberger viajará a Polonia, donde se reunirá con los funcionarios bálticos responsables de la ciberdefensa, indicaron los medios.

Neuberger informará a los miembros de la OTAN de los muchos ataques cibernéticos que ha visto en los últimos años procedentes de Rusia, aunque ninguno de ellos se ha convertido en una verdadera guerra cibernética.

La experta en seguridad considera, según la Casa Blanca, “que los tipos de ciberacciones perturbadoras o destructivas posibles durante un conflicto son diferentes en alcance, tipo y complejidad a los que hemos visto en tiempos de paz”.

En enero, los piratas informáticos rusos bloquearon docenas de sitios web gubernamentales en Ucrania y Microsoft advirtió de que había detectado una forma peligrosa de programas malignos en las redes informáticas gubernamentales y privadas del país.

Hackers rusos

En una breve entrada en un blog, equivalente a una alarma en el sector, la compañía cibernética dijo haber detectado por primera vez el software malicioso el jueves 13 de enero.

Eso coincidiría con el ataque que dejó fuera de servicio unas 70 webs del gobierno de forma temporal.

Por otro lado, un importante ejecutivo privado del sector de la ciberseguridad en Kiev dijo a The Associated Press cómo había tenido éxito el ataque.

Los intrusos habían accedido a las redes del gobierno a través de un proveedor de software compartido en un ataque conocido como de cadena de suministro, similar a la operación rusa de ciberespionaje SolarWinds realizada en 2020 contra el gobierno estadounidense.

Según explica The New York Times, el Gobierno de EEUU ha estado enviando discretamente equipos a Ucrania en las últimas semanas para ayudar a reforzar las defensas del país y se está preparando para hacer lo mismo con los países de la OTAN en el flanco oriental de la alianza.

No obstante, el diario precisa que estos expertos han informado a Washington de que es relativamente poco lo que pueden hacer para fortalecer fundamentalmente las redes de Ucrania en unas pocas semanas.

Tags: Estados UnidoshackersOTANseguridad cibernéticaUcrania
Newsletter


Contenido relacionado

Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

04/07/2025
Zelenski espera hablar el viernes con Trump de la suspensión de ayuda militar

Zelenski espera hablar el viernes con Trump de la suspensión de ayuda militar

03/07/2025
AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

25/06/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

10/06/2025
Proximo Post
La alianza chino-rusa quiere estar en el tope del liderazgo mundial

La alianza chino-rusa quiere estar en el tope del liderazgo mundial

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.