martes 20 mayo 2025 / 9:43
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU evalúa reducir a una dosis vacuna Moderna para acelerar campaña

El principal asesor de la Casa Blanca para llevar adelante el programa declaró que de esta manera se lograría una “respuesta inmune idéntica” que la inoculación completa

EY Por EY
05/01/2021
en Salud, Estados Unidos
EEUU evalúa reducir a una dosis vacuna Moderna para acelerar campaña

Con el fin de acelerar el programa de inoculación contra el COVID-19, la administración saliente de Donald Trump evalúa las probabilidades de aplicar momentáneamente sólo la primera dosis de la vacuna Moderna.

El Político

En entrevista concedida a la cadena televisiva CBS este lunes, el responsable del programa de vacunación designado por la administración federal, Moncef Slaoui, declaró que esta posibilidad se evalúa junto con la compañía Moderna y la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA).

Explicó que este desarrollo biotecnológico requiere la aplicación de dos dosis inoculadas. La segunda debe administrarse en el transcurso de entre 21 y 28 días posteriores. Se discute en torno a la posibilidad de aplicar la reducción a personas con edades comprendidas entre 18 y 55 años. Slaoui asegura que de esta manera se lograría una respuesta inmune satisfactoria.

Las evaluaciones estiman que la aplicación de solo la primera dosis generará una respuesta inmune suficiente para enfrentar el contagio de la pandemia en una etapa inicial. Slaoui dijo: “No hay datos tras una dosis”. Y advirtió sobre el riesgo de “dejar a la gente un mes, dos meses, tres meses o quizá con una inmunidad incompleta. Disminuyendo la inmunidad o incluso con una respuesta inmune equivocada, que es corregida con una segunda dosis”.

Vacuna Moderna a granel

Durante los últimos tres días han sido administradas cerca de 1,5 millones de dosis, del total de 17,5 millones enviadas hasta la fecha.

Slaoui dijo: “Somos optimistas sobre un aumento de las cifras después de las vacaciones. Y estamos preparados para hacer lo que se nos pide”.

Por su parte el epidemiólogo jefe de Estados Unidos, Anthony Fauci, reconoció que en efecto se han generado algunos retrasos en la ejecución del programa. Pero aseguró que esto será corregido.

El principal experto en enfermedades infecciosas de la nación, rechazó las afirmaciones del presidente Trump. El domingo afirmó que el gobierno federal ha "exagerado" la cifra de muertos por COVID-19. "Las muertes son muertes reales", apuntó

Fauci pushes back on Trump on COVID-19 "exaggerated" remarks: "The deaths are real deaths" https://t.co/W3KSuroD02 pic.twitter.com/QRKQG3iTuV

— The Hill (@thehill) January 4, 2021

 

Slaoui atribuyó este problema a la escasa información y de comunicación por parte de los estados. Y solicitó a las autoridades regionales mayor información a la administración federal acerca de sus necesidades para imprimir mayor fluidez al programa.

 

Fuentes: CBS / Infobae / Página/12

Tags: Casa BlancaCovid-19dosisEEUUEstados UnidosFauciFDAModernapandemiaSlaouiTrumpvacunavacunación
Newsletter


Contenido relacionado

"Guerra mundial contra el no nacido": los abortos suponen la mitad de las muertes en el mundo cada año

"Guerra mundial contra el no nacido": los abortos suponen la mitad de las muertes en el mundo cada año

19/05/2025
La OMS reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directivo ante los recortes de EE.UU.

La OMS reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directivo ante los recortes de EE.UU.

19/05/2025
Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

19/05/2025
Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

19/05/2025
El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Joe Biden diagnosticado con cáncer de próstata “agresivo” con metástasis ósea

Joe Biden diagnosticado con cáncer de próstata “agresivo” con metástasis ósea

19/05/2025
Proximo Post
Rusia retiró asesores militares y trae vacunas

20 bulos sobre las vacunas del COVID-19 y cómo desmontarlas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.