miércoles 21 mayo 2025 / 13:45
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU, Kasajistán, Rusia e Irán sustituyen a China en criptominería

Empeño por imponer el yuan digital se desvanece

M B Por M B
19/10/2021
en Economía, Finanzas y Negocios
Senadores de EEUU proponen rastrear minería de criptomonedas en el extranjero

Aunque pareciera una tragedia no lo es realmente. La posición de China con respecto a las criptominería y las criptomonedas, no es nueva y conlleva un trasfondo político que es imponer el yuan digital como moneda única; sin contar con la obsesión dominante típica de cualquier régimen comunista.

El Político

La decisión o veto impuesto por China sobre el uso en transacciones financieras con "cualquier tipo de criptomoneda", es más una posición asumida por el régimen comunista de Xi Jinping, que una normativa pensando en la ecología.

Y mucho más en un país que está entre los 5 más contaminantes y destructores del Medio Ambiente.

Yuan digital vs criptominería

La medida es un golpe a la «minería virtual», porque China la considera una “actividad ilícita”.

También es una guerra declarada con el argumento de que “desestabilizan al país, favorece al fraude y el lavado de dinero, dado que las transacciones en criptodivisas no son rastreables”.

No es la primera vez que China se pone dura con las criptomonedas. A principios de este año, Pekín anunció la adopción de medidas enérgicas contra la minería de ‘criptos’.

Medio ambiente: Excusa que no lo es

La excusa fue el proceso de alto consumo energético que verifica las transacciones y acuña nuevas unidades de moneda.

Esto provocó una fuerte caída en la capacidad de procesamiento del bitcoin, ya que muchos mineros desconectaron sus equipos.

El PBOC también ordenó a los bancos y a las instituciones de pago no bancarias, como la filial de Alibaba, Ant Group, que no prestaran servicios relacionados con las criptomonedas.

Y recientemente, en julio, el banco central ordenó a una empresa con sede en Pekín que cerrara por facilitar supuestamente las transacciones de divisas digitales con su software.

Imposición comunista

Bajo ese razonamiento, enfila sus fuerzas de seguridad a los mineros para frenar la expansión de las divisas virtuales. Xi Jinping no se detiene en formas.

De manera directa los acusa de disfrazarse de investigadores de datos  para mantenerse en el negocio que, hoy por hoy, está garantizado por una base encriptada que está distribuida entre todos los operadores del sistema

Este hecho, por demás primordial, es lo que permite sortear la necesidad de un banco central o entidad financiera que centralice los pagos.

BCCh: criptominería prohibida

Por eso, el banco central también prohibió a las instituciones financieras, las empresas de pago y las empresas de Internet de facilitar el comercio de criptodivisas.

En concreto, les amenazó con “medidas drásticas contra la especulación con monedas virtuales”. Sin embargo, detrás de ello, está el interés de imponer el yuan como moneda digital.

Desde marzo, la moneda está en la fase de prueba.

Efecto inmediato en la criptominería

Las acciones de las empresas relacionadas con la criptodivisa y las cadenas de bloques también están presionadas, como las firmas de minería de datos que cotizan en Estados Unidos Riot Blockchain, Marathon Digital y Bit Digital, la china SOS o la bolsa de criptomonedas Coinbase Global

Los descensos de las criptomonedas dependerán del éxito de la «migración minera» hacia Kazajistán, país que muestra ya un crecimiento de su cuota en el mundo de la minería de Bitcoin este año, pasando del 1,4 % al 8,6%.

Países para minar hay muchos

Kasajistán es fronterizo con China, lo cual reduce el costo del transporte de los equipos.

Allá los legisladores están a favor de la minería y autorizaron a los bancos locales a abrir cuentas para las transacciones de criptomonedas.

Además, una empresa minera puede registrarse oficialmente en el país desde que la moneda digital se legalizó oficialmente en 2020.

“Otro factor importante para la popularidad de Kazajistán como destino para los mineros son los precios bastante bajos de la electricidad, donde un kilovatio cuesta $ 0,03”.

Rusia también ha aumentado su participación en la minería mundial hasta el 6.5%.

Como en el caso de Kazajistán, Rusia tiene frontera con China, lo que resulta conveniente a la hora de transportar equipos de minería.

La Asociación Rusa de Criptoindustria y Blockchain (RACIB) se mostró a favor de la minería en el país, destacando un excedente de electricidad barata.

Otro país que ve con "buenos ojos" la minería de criptoactivos es Estados Unidos, de hecho ciudades como Miami (Florida); Austín (Texas) y Atlanta (Georgia) se pelean por acoger financistas y granjas mineras.

El cambio a Estados Unidos podría ser temporal porque el norte de Europa tiene energía limpia, barata y abundante, además de un clima que puede ayudar a enfriar las enormes salas de ordenadores en funcionamiento.

Mientras tanto, el auge de la minería en Estados Unidos alimenta las críticas sobre su costo medioambiental.

Cada año, la minería de bitcoins consume tanta electricidad como toda Filipinas, según la Universidad de Cambridge.

“La minería de bitcoins en Texas utiliza menos del 2% de toda la energía disponible”, dice Chad Everett Harris, que cree que el consumo de su planta de Whinstone “ayuda a estabilizar la red”.

Quizás lo de China, cuya economía también atraviesa problemas serios en el sector privado, tenga que ser revertido por el PCCh, como ha sucedido otras veces en la historia del gigante asiático.

Tags: ChinacriptomonedasEstados UnidosKasajistánMedio ambientemineríayuan
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

13/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Proximo Post
¿Extradición a la puerta? Autoridades españolas rechazan recurso de El Pollo Carvajal

¿Extradición a la puerta? Autoridades españolas rechazan recurso de El Pollo Carvajal

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.