La Casa Blanca reiteró este martes su negativa a tener que negociar con los secuestradores de los 17 misioneros estadounidenses en Haití. Y que no derogará el monto por el rescate que solicitan los pandilleros de la banda 400 Mawozo.
El Político
El lugar informativo Web de La Opinión reseñó los detalles de la rueda de prensa de la portavoz del gobierno demócrata de Joe Biden, Jen Psaki. Quien enfatizó que el lineamiento oficial es “no negociar” con quien secuestra a los ciudadanos de la nación norteamericana. Y puntualizó que el propósito es regresar a los misioneros a sus hogares, así como de un canadiense igualmente plagiado.
Psaki no se detuvo en valorar los US$ 17 millones que reclaman los secuestradores para liberar a los misioneros que secuestró el sábado pasado la banda delictiva en las afueras de Puerto Príncipe.
Al preguntársele sobre si Washington se mantiene firme en su principio de no negociar con secuestradores, Psaki dijo que esa “sigue siendo la política”. Y reiteró que el objetivo continúa siendo “traerles a casa”, aunque rechazó entrar en detalles para salvaguardar la seguridad de los rehenes.
? Los secuestradores de 17 misioneros extranjeros en Haití exigen un rescate de 17 millones de dólares, mientras las autoridades negocian para liberarlos, aunque temen que el dinero sirva para “comprar más armas y municiones”
? https://t.co/YPYh1gZJlX pic.twitter.com/vhPrBvCGrP
— EL PAÍS América (@elpais_america) October 19, 2021
El FBI sigue en Haití
En declaraciones al diario The Wall Street Journal, el ministro haitiano de Justicia, Liszt Quitel, explicó este martes que el FBI y la Policía haitiana están en contacto con la banda 400 Mawozo.
Los misioneros fueron secuestrados cuando viajaban en autobús después de visitar un orfanato.
Entre los rehenes hay cinco niños y doce adultos de la organización de misioneros Christian Aid Ministries, con sede en el estado de Ohio, en el medio oeste de Estados Unidos.
Por su parte la cadena de televisión CNN, que también habló con Quitel, señaló este martes que los secuestradores se pusieron por primera vez en contacto con Christian Aid Ministries a las 16.43 hora local (20.43 hora GMT) del sábado para comunicarles su petición de rescate. Desde esa primera llamada, el ministro indicó que se han producido varias más.
Quitel añadió que el FBI, que ha enviado a agentes sobre el terreno, y negociadores de la policía haitiana, asesoran al grupo religioso sobre cómo se debe proceder. Pese a encontrarse en Haití, los uniformados del FBI no lideran las negociaciones con los plagiarios ni se ha puesto en contacto directo con ellos. Y se les ha advertido sobre cuáles pueden ser las consecuencias si le ocasionan daños a los rehenes.