jueves 7 agosto 2025 / 4:58
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU comienza a reunificar a los menores separados de sus familias en la frontera con México

El Político.- Domgab Por El Político.- Domgab
26/07/2018
en Estados Unidos
EEUU comienza a reunificar a los menores separados de sus familias en la frontera con México

Foto cortesía de El Mundo

"Cuando mi niño me vio ya no me reconocía, se me quedaba mirando a la cara, no dejaba de mirarme, ¿usted cree? Ya cuatro meses sin verme", relata con la voz entrecortada la guatemalteca indocumentada Mircy Alba López a Efe. Esta madre de 31 años estuvo cuatro meses separada de su hijo Eder Galicia, de 3 años, y hoy volvió a reunirse con él entre la alegría del reencuentro y la pena de notar que su pequeño no la reconocía.

Foto cortesía de La Red
Foto cortesía de La Red

Incapaz de cumplir con la orden que un juez le dio para devolver a sus padres a los niños más pequeños -los de hasta cinco años-, la administración republicana admitió este martes (10.07.2018) que había conseguido reunir solo a cuatro de ellos con sus progenitores. La reunificación de familias inmigrantes separadas en la frontera con México por el Gobierno de Donald Trump se está convirtiendo así en un caos. Antes de que finalizara el día iba a reagrupar a otros 34 y otros 16 pueden ser reunidos pronto.

"Nuestro proceso puede no ser lo rápido que algunos quisieran, pero no hay duda de que se trata de proteger a los niños", manifestó Chris Meenkins, un alto funcionario del Departamento de Salud y Servicios Humanos, en una rueda de prensa telefónica con periodistas. La abogada del Departamento de Justicia, Sarah Fabian, señaló en la audiencia de hoy al juez federal Dana Sabraw que los padres serán liberados junto a sus hijos con un grillete electrónico y podrán proseguir sus casos bajo libertad condicional.

Foto cortesía de Diario Libre
Foto cortesía de Diario Libre

"Plazos firmes"

De los en torno a tres mil menores de edad -la administración no tiene la cifra exacta- que fueron separados de sus padres tras ser estos arrestados por cruzar ilegalmente la frontera, 102 tienen hasta cinco años. Y era a estos a los que la administración debía reunir hoy con sus progenitores por orden judicial. Para los mayores de esa edad tiene hasta el 26 de junio. El magistrado Sabraw confió en que la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, alcance a reunir en el transcurso del día a 63 de los 75 niños menores de 5 años que pueden regresar a los brazos de sus padres de forma inmediata.

Foto cortesía de Vanity Fair
Foto cortesía de Vanity Fair

El juez de San Diego, que fue quien dio el plazo, lo tuvo que prolongar el lunes después de que el Departamento de Justicia dijera que no iba a poder estar en condiciones de devolver a la mitad porque aún está realizando comprobaciones para confirmar la relación de parentesco y para asegurar que los padres no son criminales que pondrán en riesgo a los niños. "Estos son plazos firmes, no son metas aspiracionales", dijo el juez en la audiencia de hoy con los representantes del Gobierno. El juez aprobó que se utilice un procedimiento abreviado para confirmar el parentesco y la ausencia de antecedentes penales de los que aún están pendientes del examen de las autoridades.

Foto cortesía de Política para Mí
Foto cortesía de Política para Mí

Junto a los 38 que en total esperaba reunir hoy con sus familias el Departamento de Salud y Servicios Sociales hay otros 16 cuyos padres han pasado ya el proceso de confirmación y se espera que sean reunidos pronto. Catorce adultos han sido descartados para la reunificación: ocho por antecedentes criminales, cinco porque no son los padres reales y uno porque está siendo tratado por una enfermedad contagiosa. A los padres de uno de los niños todavía no se les ha localizado y los de otros 12 han sido ya deportados, según las cifras oficiales del Departamento de Seguridad Nacional.

Foto cortesía de La Prensa
Foto cortesía de La Prensa

Reunión en Guatemala

Los cancilleres de los países que conforman la iniciativa Triángulo Norte de Centroamérica y México (Tricamex) y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, acordaron hoy reforzar el combate a la violencia para reducir la migración irregular. La ministra de Relaciones Exteriores de Guatemala y anfitriona de este encuentro, Sandra Jovel, explicó a la prensa que después del diálogo "franco y abierto" de este martes se acordó la creación de varios grupos de trabajo para combatir la violencia, la trata de inmigrantes y el crimen organizado.

Niño de 1 año se presenta ante corte de inmigración estadounidense

También se establecerá por parte de Estados Unidos una oficina que funcionará como "enlace directo" para brindar información a los Gobiernos de Honduras, México, El Salvador y Guatemala sobre los procesos de reunificación y repatriación de los migrantes teniendo como eje central el "respeto al Estado de Derecho" y los derechos humanos de los inmigrantes, sobre todo, de los menores.

Fuente: DW

Tags: DeportarEEUUEstados UnidosFamilias reunidasFrontera de MéxicorepatriaciónReunifiaciónSeparación de familias
Newsletter


Contenido relacionado

Alto mando de la Marina de EE. UU. advierte sobre la inestabilidad del Ejército venezolano

Alto mando de la Marina de EE. UU. advierte sobre la inestabilidad del Ejército venezolano

06/08/2025
Putin recibe al emisario de Trump antes de que venza el ultimátum sobre Ucrania

Putin recibe al emisario de Trump antes de que venza el ultimátum sobre Ucrania

06/08/2025
Nuevo Herald: Smartmatic le regaló una casa a jefa de elecciones venezolanas, dice Fiscalía de Miami

Nuevo Herald: Smartmatic le regaló una casa a jefa de elecciones venezolanas, dice Fiscalía de Miami

06/08/2025
Trump planea sancionar a bancos que discriminen a conservadores y negocios de criptomonedas

Trump planea sancionar a bancos que discriminen a conservadores y negocios de criptomonedas

06/08/2025
El Departamento de Estado propone una fianza de hasta $15.000 a solicitantes de visado por turismo o negocios

El Departamento de Estado propone una fianza de hasta $15.000 a solicitantes de visado por turismo o negocios

06/08/2025
Reuters: Caen las exportaciones de petróleo venezolano en julio por retrasos en licencias de EEUU

Reuters: Caen las exportaciones de petróleo venezolano en julio por retrasos en licencias de EEUU

04/08/2025
Proximo Post
Cada vez más pobres: Salario mínimo no alcanza para un kilo de carne

Cada vez más pobres: Salario mínimo no alcanza para un kilo de carne

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.