viernes 17 octubre 2025 / 18:29
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU y México esperan restablecer negocios por azúcar

ep_admin Por ep_admin
11/03/2017
en Economía, Finanzas y Negocios
EEUU y México esperan restablecer negocios por azúcar

Estados Unidos y México alcanzaron un acuerdo el lunes para evitar la potencial imposición de elevados aranceles a las importaciones de azúcar por parte de Washington, poniendo fin a una disputa de varios meses que amenazó con convertirse en una enorme guerra comercial.

En un acuerdo logrado horas antes de que reguladores de la mayor economía mundial impusieran sanciones a las importaciones mexicanas, el Departamento de Comercio de Estados Unidos dijo que funcionarios de ambos países y exportadores de azúcar mexicanos firmaron un borrador que evitaría la imposición de aranceles contra subsidios y dumping sobre los bienes, si es plenamente adoptado.

El acuerdo incluye provisiones que evitarán que las importaciones se concentren durante ciertas épocas del año, limita la cantidad de azúcar refinada que puede ingresar al mercado de Estados Unidos y establece mecanismos de precios mínimos para evitar la subcotización o la mantención de precios bajos en Estados Unidos de forma artificial, dijo.

Los productores mexicanos acordaron vender a un mínimo de 0.2357 dólares la libra de azúcar refinada y a 0.2075 dólares el azúcar sin refinar.

Las concesiones ayudarán a resolver una disputa que amenazó con convertirse en una guerra comercial de represalias recíprocas, luego de que México advirtió que llevaría a Estados Unidos a la Organización Mundial de Comercio por su ayuda que brinda a su industria azucarera y podría considerar la aplicación de aranceles a la fructosa estadounidense.

La disputa comenzó cuando los productores de azúcar de Estados Unidos presentaron un reclamo -el primero de su tipo- en marzo, afirmando que el azúcar económica y subsidiada de México estaba inundando el fuertemente protegido mercado estadounidense, costándoles cerca de 1,000 millones de dólares en ingresos netos en 2013-14.

“Los acuerdos deberían brindar una estabilidad clave en un mercado que es importante para ambos países, garantizando que los agricultores y refinadores de azúcar de Estados Unidos tengan la oportunidad de competir en igualdad de condiciones”, dijo Stefan Selig, subsecretario de Comercio internacional, en un comunicado de prensa.

Pero el acuerdo llevó a los ingenios mexicanos a prepararse para nuevas restricciones a las ventas en uno de sus mayores mercados. Los ingenios mundiales están luchando por cubrir sus costos de operación con precios muy bajos luego de cuatro años consecutivos de superávit.

“Como crees que puede ser positivo si antes teníamos un tratado de libre comercio, y hoy tenemos restricciones”, dijo Carlos Rello Lara, director general del Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero (FEESA), que opera los nueve ingenios de propiedad estatal de México.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos había recomendado imponer aranceles sobre el azúcar mexicana de hasta un 17,01 por ciento y el lunes tomó la decisión preliminar de que las importaciones deberían acarrear márgenes de dumping de entre un 39.54% a 47.26%.

Esos aranceles serían suspendidos bajo el acuerdo. El Departamento de Comercio distribuyó borradores del acuerdo para un período de comentarios de 30 días, después del cual podría ser concluido.

México es uno de los mayores proveedores de azúcar de Estados Unidos, ya que los productores locales no pueden cubrir la demanda de compañías como los fabricantes de dulces y alimentos Hershey Co, Mondelez International Inc , General Mills Inc y de bebidas como Coca Cola Co , así como de los consumidores.

Tags: azúcarEconomíaEstados UnidosMéxicoNegocios
Newsletter


Contenido relacionado

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Reuters: La filial de Elliott emergió como favorita en la subasta de Citgo, según un archivo

Reuters: La filial de Elliott emergió como favorita en la subasta de Citgo, según un archivo

26/08/2025
Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

25/08/2025
Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

18/08/2025
Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
Proximo Post
Uber México aportará regalías por cada viaje realizado

Uber México aportará regalías por cada viaje realizado

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.