lunes 19 mayo 2025 / 2:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

El caso venezolano: Las posiciones de Trump y Biden

Pese a las divergentes visiones del problema que tienen los candidatos en un punto coinciden: Maduro es un tirano

C P Por C P
03/11/2020
en Estados Unidos, Elecciones EEUU, Latinoamérica, Venezuela
El caso venezolano: Las posiciones de Trump y Biden

La crisis ocasionada por el régimen venezolano ha estado presente en la actual carrera presidencial de EEUU. Lo que sobre este tema han dicho los candidatos muestra que pese a sus divergentes visiones del problema en un punto coinciden: Maduro es un tirano.

El Político

Hoy los estadounidenses decidirá quien dirigirá los destinos del país los próximos 4 años. Los votantes decidiràn entre el actual presidente  Donald Trump y el demócrata , Joe Biden.

Aunque cada candidato tiene programas de gobierno que responden a sus intereses ideològicos, hay un punto de convergencia: Venezuela.

Ante el actual proceso electoral hay una gran expectativa sobre cuál política adoptará EEUU frente al régimen venezolano.

A continuación un resumen de la posición de cada candidato sobre la crisis en Venezuela y el gobierno de Maduro.

Crisis venezolana

Para Donald Trump la situación política, económica y social de Venezuela como «un absoluto desastre». Asegura que de ganar Biden, Estados Unidos podría «acabar como Venezuela». La vuelta de los demócratas a la Casa Blanca traería «una Venezuela con potentes esteroides» a Estados Unidos, según Trump.

Para Biden el de Maduro es un "règimen opresivo". Biden aseguró que durante mucho tiempo ha condenado la corrupción y los abusos del régimen de Maduro. Dijo además que si gana  logrará la libertad de los venezolanos que viven sometidos bajo el régimen.

Política de EEUU para Venezuela

“Todas las opciones están sobre la mesa", dijo Trump al asumir la presidencia con relación al caso venezolano.  Aunque la salida de fuerza no llegó, sí se aplicaron sanciones contra funcionarios chavistas. Estas alcanzan hoy a más de 200 entes del gobierno o funcionarios del mismo. Trump aspira a gobernar por cuatro años más y ofrece continuar su actual estrategia contra el régimen de Maduro.

Del lado del aspirante demócrata Joe Biden creen que esa política está desgastada“. “Las políticas de Trump no han tenido éxito. Los dictadores permanecen atrincherados en el poder tanto en Cuba como en Venezuela".

Biden sostiene que de resultar electo movilizará "a la comunidad internacional para abordar la crisis humanitaria, presionar al régimen y sus cómplices con sanciones coordinadas contra los involucrados en la corrupción y los abusos de los derechos humanos. Presionaré por elecciones libres y justas y ayudaré a la recuperación a largo plazo de Venezuela”.

Maduro

“Maduro es un gobernante ilegítimo, un tirano que martiriza a su pueblo” dice Trump, por lo que continuará su política de máxima presión contra Venezuela de resultar reelecto.

El mandatario sostiene que Venezuela era una nación rica gracias al petróleo. Pero ha indicado que el Gobierno de Maduro «optó por la ideología y de repente todo se ha acabado».

Biden coincide con Trump: Nicolás Maduro es «un tirano». Denunció que Maduro «manipuló las elecciones de mayo de 2018», por lo que promete más presión en su Gobierno hacia el de Maduro.

«Nicolás Maduro ha abusado del poder y ha permitido que amigos más cercanos logren fortunas mal habidas», advirtió.

Guaidó

El espaldarazo de Donald Trump a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, tuvo su momento álgido cuando lo recibió en la Casa Blanca y lo invitó a la presentación del discurso del Estado de la Unión en donde el lider venezolano fue ovacionado por ambas bancadas. Pese a que el asesor Jhon Bolton ha dicho que Trump tuvo dudas sobre el apoyo a Guaidó, el mandatario y el Departamento de Estado mantienen su apoyo.

Por su parte Joe Biden reconoce a Juan Guaidó como «líder legítimo de Venezuela». Ello a pesar de que algunos asesores del candidato demócrata han asomado que estaría dispuesto a negociar directamente con Maduro.

Ambos coinciden: Es una amenaza

Diego Arria, venezolano y director asociado del Atlantic Council, una importante organización no partidista con sede en Washington, considera que si en algo coinciden Trump y Biden, es en el diagnóstico del tema. “Hay una perspectiva compartida de la amenaza que significa Maduro y su régimen, no solo para los derechos humanos y la estabilidad de Venezuela, sino también para la estabilidad democrática en la región”, señala.

Para Michael Camilleri, exasesor de Seguridad de Trump, un posible cambio de estrategia de Estados Unidos no es como para que en Miraflores armen la fiesta: “Si Nicolás Maduro está esperando una mano suave del presidente Biden creo que se va a sorprender”, vaticina.

Fuentes: NYT / El Pitazo/ El Diario/ Cinco8 / El Nacional

Lea en El Político

Latinoamérica observa las elecciones de Estados Unidos desde distintos ángulos

El voto latino está dividido en Florida

¿Trump o Biden? Tres factores que decidirán las elecciones en Estados Unidos

 

Tags: Donald Trumpelecciones 2020elecciones EEUUelecciones presidenciales EEUUJoe BidenNicolás Madurorégimen venezolano
Newsletter


Contenido relacionado

Tulsi Gabbard despide a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia

Tulsi Gabbard despide a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia

14/05/2025
León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

14/05/2025
El emir de Catar califica a Trump de «hombre de paz» y expresa esperanza en la concordia para Oriente Medio

El emir de Catar califica a Trump de «hombre de paz» y expresa esperanza en la concordia para Oriente Medio

14/05/2025
Trump dice que hay posibilidad de ir a Turquía para conversaciones sobre guerra de Ucrania

Trump dice que hay posibilidad de ir a Turquía para conversaciones sobre guerra de Ucrania

14/05/2025
Trump se reúne con el nuevo líder sirio durante más de media hora en Riad

Trump se reúne con el nuevo líder sirio durante más de media hora en Riad

14/05/2025
Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
Proximo Post
Aplican tratamiento experimental a Trump con anticuerpos policlonales

Trump dice que tiene “una gran posibilidad de ganar” la reelección en EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.