miércoles 17 septiembre 2025 / 0:46
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

El editorial de The New York Times que ridiculiza a Peña Nieto ante Trump

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
02/09/2016
en México, Principal
Reunión Trump-Peña Nieto fue objeto de burlas

El diario estadounidense The New York Times publicó una crítica editorial sobre la invitación que el mandatario mexicano Enrique Peña Nieto al magnate Donald Trump, conocido por su xenófoba retórica contra los mexicanos.

La sorpresiva visita del candidato republicano Donald Trump a México para reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto fue motivo de opiniones encontradas desde muchos sectores. Incluso el magnate se contradijo apenas unas horas después, durante un mitin en Arizona, de sus comentarios realizados ante el mandatario mexicano.

“¿Por qué Peña Nieto invitó a Trump a México?” es el título de la nota de opinión publicada en el periódico estadounidense The New York Times en la que el periodista y escritor Ioan Grillo expresa su perspectiva sobre el polémico encuentro.

“Enrique Peña Nieto ya había tenido un verano terrible” comienza la nota de opinión para detallar las cifras de asesinatos en México por el crimen organizado, las más altas desde que el presidente tomó el poder en 2012. La aprobación de Peña Nieto bajó un 23% según los sondeos, en medio de escándalos de corrupción y el supuesto plagio de su tesis universitaria. “¿Algo más podía poner las cosas peor?” Se pregunta la nota del periódico estadounidense. La respuesta: “Sólo invitar a Donald J. Trump, uno de los hombres más odiados de México”.

Grillo sostiene en su editorial que “lo más curioso” de la debacle de Peña Nieto es que, en la mayoría de los casos, “es autoinflingida”. El presidente mexicano no tenía ninguna razón positiva, ni económica ni política, para invitar al magnate republicano. Sin embargo, lo hizo.

Incluso, el presidente mexicano comparó en otras oportunidades a Trump con Adolf Hitler por sus discursos antiinmigratorios. A pesar de todo eso, Peña Nieto envió invitaciones a la candidata demócrata Hillary Clinton y al republicano Trump para recibirlos en su país, en lo que fue una decisión “desconcertante” según la calificación del New York Times. La mala suerte para Peña Nieto fue que el primero en aceptar la invitación fue Trump.

El presidente mexicano aseguró que su nación “necesitaba” de ese encuentro para clarificar las duras palabras del republicano con respecto a su pueblo, aunque las opiniones de los mexicanos, en general, son distintas.

“Muchos políticos y expertos -y el público- leen la escena de manera diferente al presidente. Para ellos, el señor Peña Nieto fue débil y sumiso frente a una persona que se mostró violenta y humilló su nación. Claramente él perdió la oportunidad, en su propio lugar, de mostrarse como presidente ante un mero candidato y dejarle en claro que su país nunca pagará por el muro fronterizo con los Estados Unidos” expresa el editorial.

El periódico estadounidense focalizó su opinión en el presidente mexicano y sus asesores, quienes “deliberadamente lo llevaron a cometer ese error en una maniobra conspirativa digna de la serie House of Cards”, según la nota de opinión. Agrega: “Sus problemas, incluyendo el lío con Trump, demuestran lo difícil y poco capacitado que está él (Peña Nieto) para gobernar un importante país como México”.

El equipo de campaña de Trump aseguró que el encuentro fue positivo para que el candidato explique sus ideas y se muestre cercano al pueblo mexicano luego de tantas polémicas por su retórica xenófoba, incluso, algunos analistas sostienen que el magnate podría ganar algunos puntos extras de parte de los mexicanos nacionalizados en los EEUU por el encuentro.

Con información de Infobae

Tags: Donald TrumpEditorialEnrique Peña NietoMéxicoNew York Time
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
"Son desleales con el país quienes compran en Colombia"

Rafael Correa: Gracias a Dios soy dictador, tengo todos los poderes

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.