Por algo dicen los expertos que son las visas más codiciadas, las que más rápido se acaban dada su descomunal demanda y limitada oferta para cubrir las carencias del mercado laboral en Estados Unidos.
Por Daniel Shoer
Y este año la profecía de los abogados de inmigración volvió a cumplirse: las 65,000 visas H-1B para profesionales extranjeros con trabajos especializados correspondientes al año fiscal 2019 se agotaron a solo cinco días de abrirse el plazo de inscripción.
![Foto: australiaforum.com](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2017/08/Visa-1.jpg)
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) recibió suficientes peticiones para alcanzar el tope numérico reglamentario, informó el viernes en un comunicado.
La agencia dijo que también recibió una cantidad suficiente de peticiones para la adjudicación de 20,000 visas adicionales para extranjeros graduados con títulos de postgrado en universidades estadounidenses.
Con el cierre del período para presentar las solicitudes, USCIS "rechazará y devolverá las tarifas de presentación de todas las peticiones sujetas a la cantidad límite que no fueron seleccionadas".
La agencia dijo que continuará aceptando y procesando peticiones que de otra manera están exentas de la cantidad límite, como la extensión de la cantidad de tiempo para trabajar de un titular de H-1B y cambios de empleadores.
Chile estudia otorgar visa de residencia temporal a venezolanos https://t.co/wa8fn3UBwy #ElPolitico pic.twitter.com/WvXvgmorXB
— El Político (@elpoliticonews) April 8, 2018
En esta categoría de visas, el candidato debe poseer un diploma universitario de pregrado o postgrado, mientras que el trabajo al que aspira únicamente puede ser desempeñado por una persona con un título debido a su complejidad o especialización. Las empresas la utilizan para emplear a extranjeros con conocimientos especializados.
La ventanilla del plazo para presentar las peticiones de H-1B recién abrió el lunes 2 de abril.
Leer más en El Nuevo Herald