sábado 12 julio 2025 / 4:28
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

El yuan chino sigue en la mira del presidente Donald Trump

ep_admin Por ep_admin
25/02/2017
en Economía, Finanzas y Negocios
El yuan chino sigue en la mira del presidente Donald Trump

Foto Sputnik Mundo

China y su moneda, el yuan, llevan tiempo en la diana del presidente de EEUU, Donald Trump, que insiste en que el país asiático se aprovecha de una supuesta devaluación de la divisa mientras Pekín trata de manipular su valor, pero al alza.

Redacción El Político

Trump ha amenazado una y otra vez con nombrar a China como "manipulador de divisas" bajo el pretexto de que el país mantiene artificialmente bajo el valor de su moneda para favorecer sus exportaciones, pese a que los analistas sostienen que la situación actual es más bien la contraria, reseñó el portal TVN.

"China no tiene intención de conseguir ventajas comerciales devaluando su moneda con fines competitivos. No hay base para una depreciación sostenida del yuan", dijo un portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Geng Shuang, este viernes, en respuesta a las últimas críticas del magnate.

En Pekín, de hecho, preocupa la excesiva debilidad del yuan con respecto al dólar estadounidense y el Banco Popular de China (central) está gastando su reserva de divisas, la mayor del mundo, para intentar estabilizar el valor de su moneda.

LEA TAMBIÉN: Se acercan los Oscar y Facebook lo sabe con filtros alusivos

"¿Está China manipulando su moneda? Obviamente la respuesta es sí. Pero la siguiente pregunta es: ¿por qué? Y mi opinión es que están manipulando su moneda de una forma que en realidad es positiva para Estados Unidos", explicó Andy Rothman, estratega de inversión de la firma Matthews Asia, en un encuentro con periodistas en Pekín.

"El dólar está muy fuerte. Es cierto que el yuan se ha devaluado frente al dólar, pero mucho menos que otras divisas asiáticas. Aquí es donde China ha manipulado su moneda, evitando que caiga todavía más. Donald Trump debería estar complacido con ello, China no lo hace para promover las exportaciones", abundó Rothman.

Desde las elecciones de Estados Unidos de noviembre, el yuan se ha debilitado un 1,2 % con respecto al dólar, pero al mismo tiempo se ha apreciado frente a otras divisas como el euro, un 3 %, o el yen japonés, más de un 6 %, lo que sugiere que es la fortaleza del "billete verde" la que ha guiado esas fluctuaciones cambiarias.

LEA TAMBIÉN: Llegan vídeos y Gifs en los estados de WhatsApp

Si la depreciación del yuan en comparación con el dólar ha sido menos acentuada que la de otras divisas, es porque el banco central chino ha intervenido en los mercados comprando yuanes y vendiendo reservas en moneda extranjera para reflotar su valor.

Así, la reserva de divisas china cayó en enero, tras encadenar su séptimo mes consecutivo de descensos, a su nivel mínimo de los últimos seis años: 2,99 billones de dólares.

Desde que en junio de 2014 los depósitos de moneda extranjera del país asiático tocaron su máximo en 3,99 billones de dólares, Pekín se ha desprendido de una cuarta parte de su reserva.

Tags: ChinaDonald TrumpEstados UnidosPekin
Newsletter


Contenido relacionado

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

10/07/2025
La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

10/07/2025
El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

09/07/2025
The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

09/07/2025
Los influencers MAGA se lanzan contra la Administración Trump por el caso Epstein y piden la destitución de Pam Bondi

Los influencers MAGA se lanzan contra la Administración Trump por el caso Epstein y piden la destitución de Pam Bondi

09/07/2025
Proximo Post
Películas nominadas al Oscar reciben burlas desde canal de Youtube

Películas nominadas al Oscar reciben burlas desde canal de Youtube

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.