domingo 11 mayo 2025 / 6:02
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Elecciones 2024 en EEUU: la campaña ya comenzó en las redes sociales

G M Por G M
31/05/2023
en Estados Unidos
Elecciones 2024 en EEUU: la campaña ya comenzó en las redes sociales

En Estados Unidos, la carrera hacia la elección presidencial de 2024 ya se está calentando con intensidad en las redes sociales.

El Político

Las redes sociales se han convertido en una vitrina política una vez más. Pues la carrera por la Casa Blanca ha encontrado una plataforma excelente para llegarle a la audiencia de votantes.

Contenidos relacionados

  1. A pesar de algunas críticas, la popularidad del presidente Nayib Kukele está por encima del 91%.
    Bukele cumple 4 años en el poder marcado por sus polémicas políticas de seguridad en El Salvador
  2. Muchos se preguntan si la Inteligencia Artificial será capaz de mancharse las manos de sangre.
    Conozca las tres fases de la Inteligencia Artificial: la última es terrorífica
  3. Cientos de miles de documentos están estancados y sin legalizar en Cuba, causando problemas a los ciudadanos, quienes deben hacer largas colas.
    Cuba tiene un serio problema para legalizar documentos
  4. ¿Para Elon Musk, la libertad de expresión en Twitter, pasa por permitir las fake news?
    Elon Musk: ¿generador de fake news en Twitter?
  5. La familia Sackler, propietaria de Purdue Pharma, ha sido acusada de beneficiarse de la crisis de los opioides.
    Fallo de la Corte protege a la familia Sankler de futuras demandas por epidemia de opioides
  6. La Cámara de Representantes da luz verde para elevar el techo de la deuda
  7. Suecia podría ingresar a la OTAN antes de cumbre de julio

Por lo que los candidatos y sus partidarios están utilizando las plataformas de redes sociales con intensidad. Esto para conseguir desde ya apoyo y atacar a sus oponentes.

??| Campaña de Trump ya está emitiendo su primer anuncio a nivel nacional en contra de Ron DeSantis.

“En vez de estar agradecido, DeSantis ataca al hombre que salvó su carrera” dice el video. pic.twitter.com/38HVs9lg5r

— El Republican  (@ElRepublican_) April 26, 2023

Los candidatos

Hasta ahora, varios candidatos potenciales han anunciado su intención de presentarse a las elecciones presidenciales de 2024, entre ellos:

  • El presidente Joe Biden.
  • El expresidente, Donald Trump.
  • El gobernador de Florida, Ron DeSantis.
  • La exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley
  • El demócrata Robert F. Kennedy Jr.

Algunos de estos candidatos ya están utilizando las redes sociales para recabar apoyos y atacar a sus oponentes. Por ejemplo, los más mediáticos son Donald Trump y Ron DeSantis.

Trump ha estado utilizando Twitter para atacar a DeSantis. Mientras que DeSantis ha estado utilizando Twitter —obviamente— para atacar a Trump.

Primer anuncio de campaña de Ron de Santis y es VS de Trump.
Termina con la frase:
“¿Por qué Trump ataca a un republicano?” pic.twitter.com/SBivTypPsR

— Adriana Braniff (@adrianabraniff) April 16, 2023

Los partidarios

Además de los propios candidatos, sus seguidores también utilizan las redes sociales. Esto para implicarse en la contienda.

Por ejemplo, los partidarios de Trump han utilizado Twitter para difundir información errónea sobre DeSantis.

Mientras que los partidarios de DeSantis han utilizado Twitter para difundir mensajes positivos.

Así, las plataformas de redes sociales nuevamente son un vehículo para la proliferación de las llamadas fake news o noticias falsas.

Una práctica muy habitual en campañas electorales, sobre todo para manipular al electorado y generar matrices de opinión distorsionadas.

El ex presidente Donald Trump ataca a DeSantis, que se perfila como favorito para 2024 https://t.co/AnwjLdfnX0

— EL MUNDO (@elmundoes) November 11, 2022

El impacto

Es probable que el uso de las redes sociales en la elección presidencial estadounidense de 2024 tenga un impacto significativo en el resultado de las elecciones.

Las redes sociales pueden utilizarse para llegar a un gran número de personas de forma rápida y sencilla, y pueden utilizarse para difundir mensajes tanto positivos como negativos sobre los candidatos.

Esto significa que los candidatos que sepan utilizar las redes sociales con mayor eficacia, probablemente tendrán ventaja en las elecciones.

Expresidente Trump ataca a DeSantis, que se perfila como favorito para 2024 https://t.co/nmglgyRjYO

— El Nacional (@ElNacionalWeb) November 12, 2022

El futuro

la campaña política por redes sociales seguirá creciendo. A medida que las redes sociales se hacen más y más populares, es probable que los candidatos y sus partidarios las utilicen aún más para llegar a los votantes e influir en el resultado de las elecciones.

#Mundo | Equipo de campaña de Nikki Haley ataca a Ron DeSantis: “Es como Trump”. https://t.co/gWm7Z6SaKr

— Revista Semana (@RevistaSemana) May 23, 2023

Conclusión

La carrera hacia las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024 ya se está calentando en las redes sociales.

El uso de las redes sociales —una vez más— seguirá siendo un factor importante en la elección. Pues por esa vía se construyen matrices de opinión, que se sabe pueden inclinar los votos de los electores hacia un lado de la balanza en particular.

Es probable que los candidatos que sepan utilizar las redes sociales con mayor eficacia e inteligencia, pero sin engaños, obtengan ventajas en las urnas.

Video cortesía Noticias Telemundo
Tags: actualidadBernie SandersDonald TrumpEEUUeleccion presidencialElizabeth Warrenfake newsKamala Harrismatrices de opiniónredes socialesRon DeSantis
Newsletter


Contenido relacionado

Trump espera que el conflicto entre la India y Pakistán acabe «muy pronto»

Trump espera que el conflicto entre la India y Pakistán acabe «muy pronto»

07/05/2025
Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

07/05/2025
Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

07/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Brasil desmiente versión chavista sobre rescate de asilados en embajada argentina y confirma falta de salvoconductos

Brasil desmiente versión chavista sobre rescate de asilados en embajada argentina y confirma falta de salvoconductos

07/05/2025
Proximo Post
Comentaristas de Fox criticaron en privado las acusaciones de fraude electoral de Trump

De ser reelecto Trump promete acabar con nacionalidad automática para hijos de inmigrantes ilegales

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.