martes 2 septiembre 2025 / 14:50
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Embajador de Colombia en Washington pide frenar litigios contra EEUU

J M Por J M
12/11/2020
en Latinoamérica, Colombia
Francisco Santos embajador de Colombia en EEUU

Este miércoles 11 de noviembre, el empresario estadounidense John Rendon, dijo que es necesario evitar litigios para no afectar las relaciones entre Colombia y Estados Unidos.

El Político

El contratista emitió un comunicado, después de que en horas de la mañana fuera mencionado en Caracol Radio como una de las personas que supuestamente se reunió con Francisco Santos para apoyar la campaña de Donald Trump.

A través de un comunicado, Rendon dijo que pidió a sus abogados “contactar con el departamento legal colombiano involucrado en el caso para instarlos a abstenerse de litigios y retórica que podrían crear el riesgo de dañar la relación” entre Colombia y Estados Unidos dijo a Infobae.

Sostuvo que la política dejó de ser el “arte del compromiso para convertirse en el arte de la aniquilación. Este fenómeno es tan corrosivo como la corrupción para las bases de la libertad”.

Santos se refirió a la polémica

En la mañana de este miércoles el expresidente de la República Juan Manuel Santos, en diálogo con el periodista Yamid Amat, le respondió al embajador de Colombia en los Estados Unidos, Francisco Santos, quien aseguró que demandaría al exgobernante por injuria y calumnia.

Hace algunos días, en unas declaraciones a la emisora W Radio, el exmandatario aseguró que el embajador de Colombia en Washington, Francisco Santos, habló con un contratista del Pentágono para preguntarle cómo podía ayudar al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien se encontraba en campaña para su reelección.

“Hay un estratega, un contratista del Pentágono, que ha ayudado mucho a Colombia en los pasados gobiernos. Trabajó con mi Gobierno, trabajó con el Gobierno de Uribe, de Pastrana y tiene muy buenas relaciones con los partidos políticos en Estados Unidos. A esa persona el embajador lo llamó y le preguntó cómo podía ayudar a Trump”, aseguró Juan Manuel Santos durante la entrevista.

Antes esas declaraciones, el embajador Francisco Santos negó que hubiera hecho campaña a favor de la reelección de Trump y anunció, en una entrevista con las periodistas Vicky Dávila y Salud Hernández, una denuncia por injuria y calumnia contra el expresidente Santos.

“Frente a las acusaciones del presidente yo no voy a decir nada, pero mi abogado, Iván Cancino, está poniendo en estos momentos una denuncia penal (…) como Juan Manuel es un ciudadano del común ahora, tendrá que responder ante un juez y el juez le tendrá que hacer las preguntas correspondientes”, afirmó el representante de Colombia en Washington.

Más en El Político:

Francisco Santos renunció a su cargo de embajador de Colombia en los Estados Unidos

Colombia: quemados vivos 20 presos en Soacha

Colombia, cambia la ruta pero sigue el destino con Biden

Tags: campañaColombiaDonald TrumpEEUUEmbajadorfrenarJohn RendonJuan Manuel SantoslitigiospideWashington
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Proximo Post
¿Qué significa esto? Equipo de campaña de Biden paga fianzas a detenidos por vandalismo en EEUU

Biden sigue su agenda y arma gabinete

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.