jueves 2 octubre 2025 / 4:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿En el asalto al Capitolio dónde estaba Mike Pence?

G M Por G M
18/03/2022
en Estados Unidos
Pence

Muchos se preguntan: ¿dónde estaba exactamente Mike Pence, el pasado el 6 de enero de 2021, mientras una multitud descendía al Capitolio?

El Político

El ex vicepresidente durante la administración de Donald Trump ha sido calificado como un traidor, por los seguidores de Trump.

El momento en el que el vicepresidente Mike Pence anuncia la victoria de Biden y Harris. Dado que el Congreso ha certificado los votos, ya no hay vuelta atrás. pic.twitter.com/YmYaFj6qEd

— El Orden Mundial – EOM (@elOrdenMundial) January 7, 2021

Trump había pedido a Pence que emplease su cargo para no validar el triunfo demócrata. Cuando éste se negó, se convirtió en un traidor a ojos de los seguidores del expresidente.

Contexto

Miles de estos simpatizantes se reunieron el 6 de enero en Washington, para un mitin ante el Capitolio. Pero todo paso a mayores y el Capitolio fue escenario de un ataque, del cual todavía hay mucha tela que cortar.

Algunas pistas

Couy Griffin, líder de Cowboys for Trump, ha dicho que —ese 6 de enero— un protocolo de evacuación sacó a Mike Pence, y lo llevó a un lugar seguro.

El Servicio Secreto lo sacó de los terrenos del Capitolio y lo llevó fuera del perímetro. Esto sucedió mientras los legisladores contaban los votos del Colegio Electoral, el último paso para certificar las elecciones presidenciales de 2020.

Los fiscales, que acusaron a Griffin de violar una zona protegida por el Servicio Secreto, dicen que el argumento no tiene sentido.

??| El expresidente Donald Trump, dijo en una entrevista publicada el miércoles que no elegirá a Mike Pence como su compañero de fórmula si presenta su candidatura en 2024.

"No creo que la gente lo acepte", declaró Trump al diario The Washington Examiner. pic.twitter.com/k4dKu5X0Av

— El Republican (@elrepublican_) March 17, 2022

Pence no solo estuvo dentro del complejo del Capitolio durante la duración de los disturbios, sino que no importaría si se fuera. Ya que la ley de allanamiento que se le imputa solo requiere que Pence tuviera la intención de regresar.

El caso de Griffin se ha convertido en una prueba importante para el Departamento de Justicia.

Además, con ramificaciones potenciales para cientos de personas acusadas de “entrar y permanecer en un edificio o terreno restringido” el pasado 6 de enero.

Un delito menor que conlleva una pena máxima de un año de prisión. Si el juez del Tribunal de Distrito de EEUU, Trevor McFadden, decide que la ubicación precisa de Pence es importante, podría repetirse en muchos de los casi 800 casos derivados de la insurrección.

Interpretando la ley

Los fiscales han enfatizado repetidamente que la ley solo requiere que Pence haya regresado a la zona del Servicio Secreto, para probar el crimen de Griffin.

Recientemente modificaron el lenguaje de los cargos para enfatizar ese punto.

Además, los fiscales dicen que los testigos del Servicio Secreto se negarán a revelar la ubicación precisa de Pence.

Incluso se negarán si los llaman declarar, porque podría poner en peligro los protocolos de seguridad nacional para la actual vicepresidenta, Kamala Harris, y sus sucesores.

Una voz experta

Por su parte, el fiscal federal adjunto, Janani Iyengar, ha comentado lo siguiente: "esta información es muy delicada e importante para la seguridad de los protegidos del Servicio Secreto. Cualquier testigo del Servicio Secreto que testifique en este caso no responderá ninguna pregunta sobre la ubicación precisa del sitio de reubicación de emergencia, al que fue llevado el Vicepresidente, el pasado 6 de enero de 2021″.

Y añadió: "exigir que cualquier testigo testifique sobre tales hechos comprometería la misión del Servicio Secreto. Además, pondría al gobierno en una posición insostenible, de tratar de revelar un estatuto destinado a proteger a un Jefe de Estado, al tiempo que compromete la seguridad futura de cualquier autoridad bajo protección".

Sin embargo, el juez McFadden acordó limitar parte de los interrogatorios a miembros del Servicio Secreto, pero dijo que la ubicación de Pence era un elemento justo para el avance de la investigación.

?? | Hace un año las fotografías y videos sobre el asalto al Capitolio de #EEUU dieron la vuelta al mundo. Fue un episodio lamentable y violento que aún está siendo investigado por la Justicia y el Congreso. Se convirtió en un cruce de señalamientos. pic.twitter.com/dHAek1kZVi

— PanAm Post Español (@PanAmPost_es) January 6, 2022

Sigue el juicio

Si el juicio avanza según lo programado, girará en torno a definiciones más profundas y secretas sobre: "edificio del Capitolio", "complejo del Capitolio" y "terrenos". Esto incluye no solo los edificios de oficinas adyacentes, sino también la red de túneles subterráneos que los conectan.

Por otra parte, los fiscales han presentado evidencia de testigos del Servicio Secreto y la Policía del Capitolio. Allí se indica que —al parecer— Pence nunca abandonó el complejo del Capitolio durante la revuelta.

Dicen que más bien fue conducido a las 2:26 p. m. a un “área segura” dentro del complejo. Permaneció allí hasta que se contuvo el motín. Luego el Congreso reanudó su reunión esa noche.

Otros argumentos

Los fiscales han dicho que la ubicación precisa de Pence durante los disturbios no es realmente esencial para el caso de Griffin.

Esto porque Pence planeaba regresar a la cámara del Senado más tarde ese día y ese plan es suficiente para invocar el estatuto utilizado para acusar a muchos de los casi 800 miembros del Capitolio.

Pero los abogados de Griffin dicen que Pence probablemente no sabía si podría regresar esa noche, ya que no estaba claro cuánto tiempo llevaría sofocar los disturbios.

Video cortesía euronews en español
Tags: asalto al CapitolioCongresoDonald TrumpElecciones presidencialesMike Pence
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
Embajador ruso en Bosnia y Herzegovina, Igor Kalbukhov, practica el mismo verbo explosivo de Putin.

Rusia advierte a Bosnia y Herzegovina: entrar en a la OTAN tendría consecuencias

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.