Desde el inicio del conflicto entre Hamás contra Israel, Estados Unidos estableció lazos estratégicos y de colaboración con el país víctima. A casi un mes del comienzo de todo este trágico caos en Medio Oriente, ambos gobiernos, buscan darle fin a los ataques terroristas.
El Político
El presidente Joe Biden, logró finiquitar un viaje rápido a Israel, donde se reunió con el mandatario de la nación afectada y reforzaron sus alianzas. Como parte de la ayuda estratégica y militar de EE.UU., idearon un plan de contraataque para debilitar a las fuerzas terroristas en Gaza, zona donde se encuentra la base central de operaciones del grupo yihadista.
La Franja de Gaza es habitada, actualmente, por ciudadanos palestinas que, tal como reafirmó el presidente del Estado Palestino, no están de acuerdo ni forman parte del movimiento terrorista de Hamás. Por su parte, el grupo yihadista posee el control total de esa zona.
La contraofensiva israelí, respaldada por EE.UU., se ha llevado acabo con un ataque terrestre y aéreo donde, según reportó el gobierno de Israel, lograron dar de baja a altos funcionarios del grupo terrorista. Sin embargo, desafortunadamente, el contraataque ha afectado víctimas inocentes, por lo que la autoridad judía habilitó el acceso de la frontera para que la comunidad internacional ingresara con ayuda humanitaria.
Se tienen contabilizadas, aproximadamente, 8 mil víctimas letales en estas tres semanas, incluidos ciudadanos extranjeros.
El futuro de Gaza
Se tiene informes que Israel y EE.UU. están estudiando opciones para el futuro de la Franja de Gaza, incluida la posibilidad de una fuerza multinacional que podría involucrar a tropas estadounidenses si las fuerzas israelíes logran derrocar a Hamas, informó Bloomberg el martes, citando a personas familiarizadas con el asunto.
Una segunda opción establecería una fuerza de mantenimiento de la paz inspirada en una que supervisa un tratado de paz entre Egipto e Israel de 1979, mientras que una tercera vería a Gaza bajo supervisión temporal de las Naciones Unidas, según el informe.
Las fuentes, que pidieron no ser identificadas, subrayaron que las conversaciones aún se encuentran en una etapa temprana y que muchas cosas podrían cambiar.
Si bien los funcionarios estadounidenses consideran que las opciones son prematuras o improbables, señaló Bloomberg, el secretario de Estado, Antony Blinken, aludió al desafío el martes cuando le dijo a un panel del Senado que Estados Unidos está examinando una variedad de opciones para el futuro de Gaza.
La Casa Blanca y el Departamento de Estado se negaron a comentar sobre los planes.