domingo 5 octubre 2025 / 0:52
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Encuesta Harvard CAPS/Harris: 67% de los estadounidenses no quieren ni a Trump ni a Biden como candidatos

G M Por G M
14/09/2022
en Estados Unidos
Encuesta: Donald Trump y Joe Biden están en el subsótano de su popularidad, como alternativa presidencial.

Encuesta de Harvard CAPS/Harris: estadounidenses no quieren a Joe Biden, ni a Donald Trump, como candidatos presidenciales.

El Político

La mayoría de los estadounidenses no quieren que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ni su predecesor, Donald Trump, se postulen a las elecciones presidenciales del 2024, según la prestigiosa encuestadora.

Contenidos relacionados

  1. Lula da Silva y Jair Bolsonaro, mantienen polarizado a Brasil. Por lo que es muy probable que haya una segunda vuelta electoral.
    En Brasil cae 2 puntos ventaja de Lula sobre Bolsonaro
  2. El colapso del glaciar Thwaites es consecuencia directa de la contaminación humana.
    Expertos alarmados: imparable el derretimiento del “glaciar del juicio final”
  3. Google deberá pagar $4 millardos por demanda antimonopolio de Europa
  4. Nayib Bukele ha logrado controlar a las pandillas criminales en El Salvador.
    Nayib Bukele responde a EEUU: sin ellos estamos mucho mejor
  5. Presidente Biden se podrá desplazar en "La Bestia" por Londres durante funerales de Isabel II
  6. La petición de Petro fue aceptada por Maduro. Incluso, Venezuela ha sido mediadora por la paz anteriormente.
    ¿Venezuela garante en acuerdo de paz gobierno-ELN? Sí, Petro lo propuso

De acuerdo con el estudio demoscópico, 67% de los estadounidenses prefiere que Biden no se presente a la reelección.

El presidente Joe Biden tiene uno de los peores niveles de aprobación, 40%. Solo 2 presidentes han tenido esos bajos niveles de popularidad con la gente el día de su primer Estado de la Unión, Donald Trump y Gerald Ford. Ambos perdieron una reelección. ¿Tendrá Biden mejor suerte? pic.twitter.com/y3gJiOfJDA

— Armando Guzman (@Armandoreporta) March 1, 2022

Lo que están diciendo

Aludiendo en la mayoría de casos a que consideran que está siendo un mal mandatario. Otro 30% apunta que el inquilino de la Casa Blanca sería ya demasiado mayor. Pues tendría 82 años, para optar de nuevo al mandato presidencial.

Por su parte, el expresidente Trump no está ni mucho menos mejor valorado. Pues el 57% de los encuestados considera que no debería presentarse de nuevo a las elecciones, que serían las terceras consecutivas.

Sobre Trump, el 36% considera que tiene un comportamiento “errático”, mientras que otro 33% cree que, si alcanza de nuevo la Presidencia de Estados Unidos, dividirá al país. El 31% restante alude a su rol en los incidentes del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

La popularidad de Joe Biden cae por debajo de la de Donald Trump a un año de sus respectivos mandatos. Todo esto teniendo a más del 90 % de los medios de comunicación a su favor. pic.twitter.com/c5doctOzXS

— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) February 10, 2022

Entre líneas

El desapego hacia Trump y Biden es tal que en torno a 60% de los encuestados reconoció que, si finalmente ambos disputan la carrera por la Presidencia, apoyarían a un candidato independiente y más moderado.

“Los estadounidenses quieren un cambio claro de este presidente y del anterior. Habrá una revuelta virtual de votantes si estos son los dos candidatos otra vez”, aventuró el coordinador de la encuesta, Mark Penn.

Sin embargo, si los estadounidenses tuvieran que escoger entre uno u otro, el 45% de los encuestados reconoció que optarían por Trump, mientras que el 42% se decantaría por apoyar a Biden para la reelección.

Primer programa de CONTRAPUNTO.
En RT, Rusia Today –
“Donald Trump y la degradación política en Estados Unidos”
Con Cristina Jiménez Martin desde Madrid y Jorge Elbaum desde Buenos Aires
Mañana, jueves 15 de septiembre de 2022, a las a las 8.30 horas de Buenos Aires… pic.twitter.com/IuwdjCslK4

— Jorge Elbaum (@Jorge_Elbaum) September 14, 2022

En resumen

El electorado estadounidense está enviando un mensaje muy claro al sector político del país. Tanto demócratas, como republicanos deberían tomar en cuenta este sondeo de opinión.

Al fin de cuentas, los políticos son servidores públicos. Y su público —el electorado— no quiere a ninguno de sus dos posibles candidatos.

Por lo que se abre una tercera vía, que bien puede aprovechar el sector independiente para posicionarse de manera ventajosa. Si sabe capitalizar esa coyuntura a su favor, en un país tradicionalmente polarizado electoralmente.

Para recordar y contrastar los cambios hasta el presente, abajo tenemos un video con el último debate de los candidatos, antes de las elecciones presidenciales, que dieran el triunfo a Joe Biden.

Con información de Correo del Caroní / The Hill

Video cortesía DW Español
Tags: candidato independienteDonald TrumpElecciones presidencialesEncuestaJoe Biden
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
Lula da Silva y Jair Bolsonaro, mantienen polarizado a Brasil. Por lo que es muy probable que haya una segunda vuelta electoral.

En Brasil cae 2 puntos ventaja de Lula sobre Bolsonaro

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.