domingo 14 septiembre 2025 / 1:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Presidente guatemalteco no reconocerá el gobierno de Maduro y espera que Grupo de Lima sea más exigente con Venezuela

D P Por D P
06/09/2019
en Más de Latinoamérica
Presidente guatemalteco no reconocerá el gobierno de Maduro y espera que Grupo de Lima sea más exigente con Venezuela

El presidente electo de Guatemala, Alejandro Giammattei, aseguró este jueves en Washington que su Gobierno, que iniciará en enero del próximo año, no reconocerá al de Nicolás Maduro en Venezuela, y dijo esperar que el Grupo de Lima, del que su país es parte, “sea mucho más exigente”.

El Político

“No reconozco al Gobierno de Maduro, yo reconozco a (líder opositor venezolano Juan) Guaidó”, declaró Giammattei a periodistas, e indicó que habló “francamente” sobre ese país durante su reunión, hoy, con el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo.

“Estamos dentro del Grupo de Lima y, es más, esperaríamos que el Grupo de Lima sea mucho más exigente para poder aclarar las cosas en Venezuela. No quiero que se convierta un mayor problema en Venezuela humanitariamente hablando de lo que ya está”, agregó.

Sobre la reunión con Pompeo, la consideró “muy buena” y “muy franca”, ya que, aseguró, no es un “hombre muy diplomático” y le gusta “decir las cosas como son”.

“Logramos tener una amplia conversación sobre el tema migratorio, pero no solo sobre el tema migratorio, sobre definición de distintos problemas que vemos en la región, sobre cómo creemos nosotros que hay que enfrentarlos. En donde hablamos, incluso, del tema Venezuela”, detalló el futuro presidente.

“La visita de hoy era más para irnos conociendo”, complementó Giammattei, quien anticipó que su Gobierno abrirá en Washington un viceministerio de Relaciones Exteriores “para tratar única y exclusivamente el tema migratorio”.

El próximo gobernante explicó que lo que quiere Estados Unidos “es lo mismo que todos los países queremos: que no representemos una amenaza para nadie”.

En ese contexto, señaló que ha pedido al Gobierno estadounidense un “voto de confianza” para exhibir en un plazo de un año los resultados de las políticas que prevé implementar cuando asuma el poder.

En cuanto al tema migratorio, destacó la importancia de “empatar” las agendas de su país y la de Estados Unidos.

“Entiendo la agenda de Estados Unidos de migración, pero eso también hay que alinearla con la agenda del desarrollo”, agregó Giammattei, quien consideró que “los muros físicos no detienen a la gente”.

“Los únicos muros que detienen a la gente son los muros de prosperidad, es encontrar oportunidades en su país”, argumentó al insistir en que la migración “es un efecto de causas estructurales”.

Estimó que en Estados Unidos residen unos 2,5 millones de guatemaltecos, ubicados principalmente en California, Maryland, Nueva York, Nueva Jersey, Texas y Florida.

El próximo presidente confirmó que Pompeo buscará que el gobernante saliente de Guatemala, Jimmy Morales, le entregue el texto del acuerdo migratorio que ambos países suscribieron a finales de julio.

Según Giammattei, Morales aún no le ha entregado ese texto, que de implementarse convertiría a Guatemala en un “tercer país seguro” y obligaría a los migrantes de El Salvador y Honduras a pedir asilo en esa nación, en vez en territorio estadounidense.

“La implementación de este acuerdo, cual sea al final, le corresponde a mi Gobierno”, advirtió Giammattei, quien justificó que se ha opuesto a lo que no conoce.

De igual forma, aclaró que Guatemala no cumple las condiciones de “tercer país seguro” previstas en la Convención de Ginebra, por lo que se inclinó por hablar de un acuerdo migratorio.

“Tercer país seguro… ¿de quién?, ¿de asiáticos, de africanos, de todos? No, no podemos y eso es lo que hemos hablado con el señor (secretario interino de Seguridad Nacional, Kevin) McAleenan y nos ha dicho que sí, que se circunscribe únicamente y exclusivamente a salvadoreños y a hondureños”, sostuvo.

Fuente: El Pitazo

Tags: Alejandro GiammatteiGurpo de LimaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Proximo Post

Profesores solicitan a la UNESCO acciones para que La Habana termine con los despidos por razones políticas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.